Curiosidades
¿Buscas una relación exitosa? Estos consejos te ayudarán a conseguirla
El amor universal alimenta el amor propio y viceversa. Compartimos algunos consejos contigo para que puedas encarar y alimentar esta forma de vincularse.
22/04/2019

Curiosidades
¿Buscas una relación exitosa? Estos consejos te ayudarán a conseguirla
El amor universal alimenta el amor propio y viceversa. Compartimos algunos consejos contigo para que puedas encarar y alimentar esta forma de vincularse.

Es indudable que todos necesitamos amor. En sus múltiples formas, en sus increíbles o simples maneras de demostrarlo o transitarlo.
Aunque tiene muchas formas, el amor en la pareja es para muchos el principal en la vida. Si este es tu caso, debes saber que lo más importante es que aprendas a amarte a ti mismo primero. Una vez que hayas aprendido a quererte y aceptarte, estarás en condiciones de desarrollar una relación sana con otro.
Ahora bien, si lo que buscas es tener una relación exitosa, aquí te contamos por qué debes conectar con el amor universal para lograrlo.
[También te puede interesar: Esto significa que sólo te busque cuando tiene problemas con su pareja]
El poeta y filósofo indio, Rabindranath Tagore, formuló una teoría universal del amor que le permitió entender algo fundamental que nos ayudará a nosotros también a entender el sentido de nuestra vida: lo universal es personal, y a la vez, lo personal es universal. ¿Qué quiere decir esto? Todo se encuentra en una relación de interdependencia, razón por la cual necesitamos tanto del amor.
Pero es cierto que, aunque el amor sea una fuerza poderosa e indispensable, no tiene leyes. Es justo ahí, en este caos abstracto, donde quizá se ubique el secreto de su permanencia.
Tener una relación afectiva con quien se convierta en tu mejor amigo
La amistad y el amor de pareja son cosas bastante distintas si comparas la intimidad de ambos vínculos. Pero si bien, la primera puede vivir sin la segunda, no sucede lo mismo a la inversa. La amistad en una pareja posibilita la confianza, lo que se traduce en muchas cosas positivas que podrás leer a continuación.
[También te puede interesar: Actitud, amor y respeto: así viven el amor las nuevas generaciones]

- Tener expectativas alcanzables
Puedes compartir todo con tu pareja: sueños, esperanzas, alegrías, mal humores, angustias, miedos. Pero también es clave no dejar de tener una cuota de realismo en las expectativas que tienes respecto de tu vida amorosa, como en las que tienes respecto a tu vida propia. De esta manera, evitarás frustraciones.
No abandones tus objetivos personales, ya que estos pueden (o deberían) impulsar los objetivos en conjunto.
- Buscar una mutua libertad
En una relación que se basa en la confianza, una pareja puede procurar toda la libertad que requiera sin temer lo que pueda ocurrir. La libertad también es una cuestión de respeto, un punto clave en una relación sana.
- Hablar, hablar y hablar
Una pareja con libertad no existe sin comunicación permanente. Todos los que han tenido relaciones afectivas exitosas no dudan en aconsejar el hecho de hablar, hablar y hablar, incluso sobre los temas que más nos duelen. Te aseguramos que luego de estas conversaciones, te sentirás en paz contigo y también más fuerte como pareja.
- Aceptar al otro es amarlo
Si estás esperando que tu pareja cambie, entonces estás idealizándola. Aceptar las imperfecciones implica tolerancia respecto a esos pequeños hábitos que quizá no te agraden, pero que viendo “la imagen completa”, no tienen tanta importancia.
- Abrazar los cambios
Todos cambiamos todo el tiempo, mucho más en este contexto social, cultural y económico que nos obliga a ser cada día más flexibles. De este mismo modo, tu pareja también lo hará. Tanto su personalidad, como la forma en que se ve, y hasta la manera en que te hace el amor. Tener presente que así será hace de este viaje experimental, algo más sencillo. Mientras ambos sean conscientes de esto, podrán manejar estos cambios en conjunto cuando sea necesario.
- No todo será color de rosa
Vamos, ya eres lo suficientemente grande como para entender que no existe una pareja que no pelee. De hecho, las diferencias son las experiencias más nutritivas para cualquier alma.
Cualquier situación puede generar tensión. Y es verdad que los pequeños disgustos pueden evitarse, pero no las peleas que son ocasionadas por ciertas situaciones. Debemos tener claro que esto pasará -como todo-, y saber que solo siguiendo los puntos anteriores es posible curar cualquier herida y ayudarla a cicatrizar.

¿Qué te pareció esta nota? ¿Aplicarías estos consejos a tu relación?
Fuente:
también puede interesarte
Curiosidades
Esto significa que sólo te busque cuando tiene problemas con su pareja
Los amores del pasado pueden vuelven a nuestra vida. Pero muchas veces solo se debe a que tienen problemas con sus actuales parejas. ¿Por qué lo hacen?
Ciencia
Estudio revela que los hombres solteros huelen más fuerte que los casados
El olfato es protagonista de un último estudio que asevera que las mujeres pueden diferenciar el olor corporal entre hombres solteros y casados.
Curiosidades
¿Es posible construir una relación monógama sin celos?
Aquí te compartimos una serie de consejos para que puedas transformar los celos en emociones mucho más constructivas para ti y tu pareja.
Curiosidades
Actitud, amor y respeto: así viven el amor las nuevas generaciones
Descubre todos los secretos para entender las nuevas modalidades de amar de los jóvenes de hoy en día.
Otros
Curiosidades
El matrimonio de estas dos tortugas acaba tras 115 años
Las emociones no son complejas solo para los humanos. Descubre los secretos vinculares de las tortugas... ¡y de esta historia en especial!
Ciencia
Esta cama “inteligente” pone a tu pareja en su lugar
Si funciona en la autopista, ¿por qué no en casa?
Curiosidades
Sexo: conoce cuales son las tendencias para este 2019
La igualdad, la libertad y las nuevas tecnologías alimentarán el placer durante este año. Conoce qué otras cosas vendrán.
share