Curiosidades
4 lugares para visitar que no imaginabas que existían
Ciertamente son paisajes maravillosos que vale la pena conocer. ¡Toma nota y descubre cuáles son!
12/03/2019

Curiosidades
4 lugares para visitar que no imaginabas que existían
Ciertamente son paisajes maravillosos que vale la pena conocer. ¡Toma nota y descubre cuáles son!

No cabe duda de que viajar es maravilloso y placentero, visitar lugares nuevos trae nuevas experiencias y por supuesto nuevos aprendizajes. Cuando pensamos en esos destinos extraños, imaginamos que parecen sacados de alguna película de ciencia ficción. Ciertamente, son paisajes maravillosos que vale la pena conocer, ¡toma nota y descubre cuáles son!
1. SALAR DE UYUNI, BOLIVIA
Es un legado prehistórico y, además, es uno de los desiertos más antiguos del planeta. Esta sabana blanca cuenta con 10.600 kilómetros cuadrados y se encuentra ubicado en el suroeste de Bolivia. Más precisamente, en la provincia de Daniel Campos, dentro de la región altiplánica de la cordillera de los Andes. El Salar de Uyuni es visitado por más 60.000 turistas y cuenta con la mayor reserva de litio en el mundo.
2. LA PLAYA ROJA, CHINA
Es una reserva natural para las aves que migran entre Asia y Australia que se encuentra al suroeste de Panjin. Su color rojo se debe a un tipo de alga que crece en suelos salinos y alcalinos. Esta playa es considerada como uno de los lugares más fascinantes del mundo porque es un refugio para 236 especies. Treinta de ellas están protegidas por estar en peligro de extinción.
La playa roja es un observatorio en donde se aprecian aves como: grullas, gaviotas y golondrinas marinas de pico negro. El lugar cuenta con gran cantidad de terreno cerrado al público, por lo que está prohibido bañarse ahí. Para admirar el entorno, el sitio está acondicionado con pasarelas de maderas y pequeñas cabañas.

MONTE RORAIMA
El tepuy venezolano es considerado como la cordillera madre de todas las aguas. Los primeros exploradores se refirieron así al Macizo Guayanés por su cascada de agua. Roraima está ubicado en el Parque Nacional Canaima. Se dice que es una de las formaciones geológicas más antiguas de la Tierra, porque se remonta al período Precámbrico.
Esta meseta fue descubierta por el explorador inglés Sir Walter Raleigh en 1596. Este tepuy cuenta con 400 metros de altura, todos sus lados están divididos entre Venezuela (80 %), Guyana (15%) y Brasil (5 %). "El Maverick" es su punto más alto y como vecino tiene al cerro Marahuaca,
EL POZO DE THOR, OREGÓN
Está ubicado en Cabo Perpetua, Oregón (EE.UU.). Este lugar es una fuente natural de agua salada. Es uno de los paisajes preferidos por los fotógrafos y a su vez es una maravilla cargada de leyendas. Como por ejemplo, que si alguien mira en su interior, desaparece. Pues, el simple hecho de asomarse significa que nadie te vuelva a ver.
Ahora que conoces estos lugares, ¿cuál te gustaría visitar?
Fuente:
también puede interesarte
Entretenimiento
Encuentra la inspiración que necesitas para cumplir tus sueños de viajero
¿Alguna vez has detenido a reflexionar sobre los verdaderos impedimentos para emprender ese viaje que tanto anhelas? Ven, anímate a la aventura con este post.
Curiosidades
Estas son las ciudades y los países con más seguidores en redes sociales
¿Qué estrategias de comunicación usan los lugares del mundo que tienen millones de seguidores en las redes sociales? Un informe reveló los destinos más populares.
Curiosidades
Tenebroso hallazgo: ¿existe la puerta del infierno?
Al parecer no hay una sino varias puertas del infierno, y están ubicadas en distintas partes del globo terráqueo.
Ciencia
¿Un romance de verano? Conoce las ETS más frecuentes de los turistas
Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, uno de cada cinco viajeros tuvo sexo sin protección con un desconocido durante su estadía en el exterior.
Otros
Ciencia
5 destinos para visitar en 2019
Un listado con los mejores destinos naturales y culturales para que te sumes a una forma diferente de hacer turismo viajando en este 2019.
Ciencia
Los lugares más desgastados por el turismo
Algunos de estos sitios son Patrimonio de la Unesco y debido al aumento de visitantes están perdiendo su flora, fauna y población. Descubre cuáles son esos destinos.
Ciencia
4 eventos astronómicos que no te puedes perder en 2019
¿Te apasionan los acontecimientos astronómicos? Te invitamos a tomar nota de los eventos espaciales que nos depararán los próximos meses.
share