Ciencia
Si dices que el chocolate es tu alimento favorito es probable que nadie se sorprenda, porque a la mayor parte de las personas les resulta delicioso.
El chocolate es además un alimento bastante saludable: proviene del cacao, y por eso es una gran fuente de antioxidantes, de vitamina C, e incluso estimula la producción de serotonina, por eso "nos hace sentir muy bien".
El problema está en cómo se elaboran los chocolates que, a menudo, llegan a nuestras manos. Los que podemos comprar en cualquier tienda tienen agregados de azúcar, leche, y grasas, y ahí es cuando dejan de ser el alimento perfecto. Comer chocolate en exceso no es nada bueno para la salud.
Pero aun hay una buena noticia para los amantes del chocolate: existe una fruta que tiene el sabor y la textura del chocolate, aporta muchas vitaminas pero casi nada de calorías. Se llama Zapote Negro, pero también la llaman "la fruta perfecta".

El zapote es una fruta tropical muy consumida en Iberoamérica y característica de la zona de México y América Central.
Existen diferentes variedades, y la pulpa puede ser blanca, negra o rojiza. Todas son muy aromáticas, pero es el zapote negro el que se caracteriza por un sabor y textura chocolatosa.
En otras regiones es menos conocida, pero debería comenzar a serlo, porque es una excelente y dulce opción para cualquier postre.
Beneficios del zapote negro

El zapote posee cualidades antibióticas y contribuye a la mejora del sistema inmunológico. Otro de los beneficios de esta fruta es que ayuda a prevenir la formación de coágulos en las arterias.
Se aconseja su consumo para personas con hipertensión arterial, porque ayuda a controlarla, y también a que eviten otros alimentos que los perjudican.
Como es antibiótica es un buen remedio para sanar las infecciones de garganta. También, es eficaz como diurético o para combatir la diarrea. Su aceite además se utiliza como tónico para hacer crecer el cabello.

Pero el zapote no solo tiene propiedades curativas y medicinales, sino que también tiene un gran valor nutricional.
Resulta muy recomendable para quienes siguen una dieta por su bajo contenido en grasas y carbohidratos.
También es fuente natural de vitaminas A y C, por eso refuerza la vista.
Además, al igual que el chocolate, posee propiedades antioxidantes, aporta proteínas y minerales como el hierro, el calcio y el fósforo.
¿Qué esperas para probarlo?
también puede interesarte
Ciencia
Cómo un hombre que parece de 20 tiene 51 y cómo es su dieta
Tan nació en 1967, lo que significa que tiene 51 años pero parece que tiene 20 años. ¿Cuál es el secreto?
Ciencia
Pastel de queso japonés con solo tres ingredientes
Una receta extremadamente sencilla pero con un resultado muy especial.
Curiosidades
El black detox: la moda de teñir de negro los alimentos
Los últimos años se ha posicionado como tendencia dentro del mundo “healthy” la ingesta del carbón activado, el cual está relacionado con la pérdida de peso. Sin embargo, expertos en nutrición advierten de los daños colaterales.
Otros
Alimentos para quitar el gusanillo entre horas
Atrás quedó el mito que aseguraba que picar entre horas resultaba nocivo para la salud (por aquello del sobrepeso), el detalle está en hacerlo con los alimentos adecuados. Aquí te mencionamos algunas buenas opciones.
Otros
Ciencia
Este alimento puede alargar tu vida y probablemente no lo sabías
Puede ayudarte a mantener una buena calidad de vida y si se consume de forma adecuada, puede reducir la mortalidad en el mundo. ¿Cómo?
Ciencia
Ibuprofeno: alerta mundial, revelan los graves daños que causa
El ibuprofeno puede agravar las infecciones que pretende tratar, y se ha pedido un estudio en Europa tras detectar 337 complicaciones por la utilización del fármaco.
Ciencia
Cómo hacer gel antibacterial en casa
Este es un gel antibacterial con efecto antiséptico, que puedes realizarlo fácilmente para llevarlo a todos lados. Es muy práctico y puedes utilizarlo en lugares donde no puedes lavarte las manos...
share