Ciencia

Esto es lo que todas las dietas exitosas tienen en común

Estas son la características científicamente comprobadas que todas las dietas saludables tienen en común.

04/09/2020

Esto es lo que todas las dietas exitosas tienen en común

Ciencia

Esto es lo que todas las dietas exitosas tienen en común

Estas son la características científicamente comprobadas que todas las dietas saludables tienen en común.

Esto es lo que todas las dietas exitosas tienen en común

¿Cuántas veces hemos visto que las redes replican sin cesar la última dieta milagrosa que nos garantiza eliminar esos kilos de más que tanto molestan? Probablemente cientos de veces, ¿verdad?

¿Y cuántas de ellas realmente funcionan? No hay datos exactos, pero es probable que el número sea muy bajo, porque si bien la industria del adelgazamiento es enorme, hay que saber separar lo que funciona de lo que no.

Estas son algunas características que comparten las dietas que verdaderamente funcionan.

perder peso balanza

Funcionan a largo plazo

Una dieta saludable debe convertirse en un estilo de vida, no en una medida drástica que tomamos cuando necesitamos perder peso y luego nos olvidamos de ella para siempre. Los expertos indican que las buenas dietas deben ser hábitos fáciles de seguir a largo plazo.

Las dietas imprudentes podrían ser una de las principales causas de muerte prematura y enfermedades crónicas. Por el contrario la alimentación óptima se asocia con mayor esperanza de vida, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Yale.

Minimizan o eliminan el azúcar

Aunque suene un poco extremo, minimizar el consumo de azúcar blanca o incluso eliminarlo por completo como medida saludable es un punto de consenso casi absoluto entre expertos.

El azúcar favorece que el hígado fabrique grasa corporal y aumenta los niveles de colesterol malo y triglicéridos, así que minimizar su uso y buscar alternativas debe ser prioridad.

ensalada comer sano adelgazar

Contienen vegetales

Incluso las dietas más restrictivas hacen énfasis en consumir vegetales de todo tipo. Algunos regímenes que funcionan pueden restringir ciertas frutas, pero ninguna dieta que valga la pena limita el consumo de vegetales. El mensaje es claro: come vegetales, y en abundancia.

Promueven la pérdida de peso moderada

Algunas de las dietas reconocidas como las que mejor nos ayudan a adelgazar son la biproteinada o la Perricone, según Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO). Ambas tienen en común que promueven una pérdida de peso sana y sostenible a largo plazo.

Las dietas que abundan en Internet ofrecen resultados rápidos y drásticos. Puede que algunas funcionen, pero no son sanas para nadie.

Se enfocan en la calidad de las comidas

No es cuestión de las cantidad de alimentos que comes, sino más bien de que lo que comas sustente tu cuerpo y mejore tu salud. No significa que todo tenga que ser orgánico y fresco, pero el foco debe estar en la calidad de lo que llevas a tu mesa.

dieta saludable
Fuente: Shutterstock

Eliminan las grasas trans y limitan las grasas vegetales industriales

Las grasas trans son, en pocas palabras, lo peor de lo peor para tu alimentación. El estado de California tiene prohibido por ley su uso en restaurantes, ya que producen inflamación en el organismo, enfermedades cardiovasculares y un sinfín de problemas de salud.

Las grasas vegetales industriales (de girasol, soja y maíz) están menos cuestionadas pero un programa dietético exitoso debe limitar su consumo al mínimo posible. Estas grasas están asociadas a la oxidación, inflamación y problemas vasculares.

En su lugar, se recomienda el aceite de oliva virgen extra.

Nos dejan satisfechos

Vivir hambriento en el nombre de perder peso nos hace infelices y es sumamente dañino. Las dietas saludables cubren todas nuestras necesidades de forma sana, y nuestro cuerpo se siente saciado durante todo el día.

alimentación saludable

Conocer los patrones generales de una dieta saludable nos ayudará a reconocerlas y evitar aquellas que ofrezcan resultados irreales, como una pérdida de peso drástica sin consecuencias para nuestra salud a largo plazo.

Recuerda: el cambio hacia una dieta saludable es un proceso lento, pero vale la pena.

Fuente:

Mejor con Salud


también puede interesarte

Ciencia

Cómo usar bicarbonato de sodio para bajar de peso

Si quieres bajar de peso, hay varios productos naturales que serán tus aliados indiscutidos. Por ejemplo, el bicarbonato de sodio.

Ciencia

Los secretos de la dieta japonesa que te ayudarán a adelgazar

La dieta japonesa es una de las más saludables del mundo. Makiko Sano es experta en el tema y explica las razones por las que deberías incorporarla en tu vida.

Ciencia

Un nuevo estudio afirma que la comida chatarra te hace más viejo

Una mala dieta favorecería el envejecimiento biológico, según los investigadores

Ciencia

Dieta flexible: cómo bajar de peso sin pasar hambre

Este régimen ofrece una propuesta distinta al típico contador de calorías al que estamos acostumbrados.


Otros

Ciencia

Grasa parda: qué es y cómo activarla para adelgazar

La grasa parda o marrón es la encargada de mantener nuestra temperatura corporal. Estudios sugieren que podría activarse para adelgazar.

Ciencia

Esta influencer te enseña a reducir a la mitad las calorías de tus platos sin comer menos

¿Crees que no es posible bajar de peso sin pasar hambre? Una nutricionista desmiente esa falsa idea en su cuenta de Instagram y es furor.

Ciencia

La regla 3/4 que los nutricionistas recomiendan para bajar de peso

Si estás buscando perder algunos kilos, debes saber que los nutricionistas recomiendan que apliques una técnica muy simple a la hora de la cena.

share