Curiosidades
El sorprendente hallazgo de una monja medieval con dientes de Lapislázuli
En base a una investigación hecha por científicas alemanas sobre los dientes de una monja del siglo XI, se halló esta increíble cantidad del pretencioso mineral azul.
21/01/2019

Curiosidades
El sorprendente hallazgo de una monja medieval con dientes de Lapislázuli
En base a una investigación hecha por científicas alemanas sobre los dientes de una monja del siglo XI, se halló esta increíble cantidad del pretencioso mineral azul.

Gracias a un grupo de científicas del Instituto Max Planck, Alemania, el mundo se enteró de este hallazgo sorprendente. A raíz de una examinación de sarro acumulado en los dientes de una monja, las profesionales encontraron una cantidad increíble del costoso mineral “lapislázuli” dentro de su boca. Esta piedra preciosa era conocida como el pigmento más valioso de la época.

En base a este reconocido mineral, se generaba un fuerte color azul con el que se pintaban tablas, frescos y manuscritos. Hasta el momento en que se descubrió América, el lapislázuli sólo se encontraba en Afganistán, por eso el costo tan elevado de su uso.
El misterio de la monja
Otro de los resultados sorprendentes de esta investigación, es evidenciar que las mujeres también trabajaron en este oficio preciosista: iluminaban e ilustraban manuscritos de la época.
De esta manera, las investigadoras del Instituto Max Planck creen que el costoso azul del lapislázuli, llegó a los dientes de esta misteriosa monja, oriunda de un pequeño convento, a raíz de su trabajo. Se estima que esta mujer debía afinar sus pinceles metiéndolos en su boca para luego pintar de manera más precisa.
De esta manera, las investigadoras del Instituto Max Planck creen que el costoso azul del lapislázuli, llegó a los dientes de esta misteriosa monja, oriunda de un pequeño convento, a raíz de su trabajo. Se estima que esta mujer debía afinar sus pinceles metiéndolos en su boca para luego pintar de manera más precisa.
Así, se encontraron 100 partículas de lazurita en el sarro en tan sólo un diente, según informó el diario El País.
Una segunda teoría sugiere que, el mineral azul podría basarse en la “osculación devocional". Este concepto que tal vez nunca hayas leído (como nosotros) se trató de una costumbre de besar los textos sagrados. Este ejercicio estuvo muy de moda en la Edad Media, por más extraño que resulte.
Si bien no existen fotos que retraten esa dentadura por razones lógicas como las temporales y tecnológicas de siglos atrás, nos resta imaginarnos esa súper sonrisa de la mujer ilustradora y/o dueña de besos azules sagrados.
¿Qué te pareció esta nota? ¡Cuéntanos!
también puede interesarte
Curiosidades
Cuál fue la palabra del año 2018 y por qué debes conocerla
¿Sabes lo que significa “ultracrepidario”? ¡Creemos que te sentirás muy identificado con este término!
Curiosidades
¿Puedes ir a la cárcel por espiar el móvil de tu pareja?
Husmear un móvil que no te pertenece puede ser considerado un delito. ¿Lo sabías? Entérate en esta nota.
Curiosidades
Conoce las mujeres del zodiaco que jamás rogarían por amor
Cautelosas y orgullosas, estas mujeres del zodiaco nunca pedirán tu amor a gritos. ¡Descúbrelas!
Curiosidades
Las sorprendentes predicciones que Isaac Asimov hizo en 1984 para el año 2019
En 1984, el increíble escritor de ciencia ficción avanzó con un ejercicio profético respecto al 2019. Sus pronósticos son extraordinariamente acertados.
Otros
Ciencia
Descubre los curiosos eventos astronómicos que ocurrirán en 2019CALENDARIO ASTRONÓMICO
Conoce lo más destacado que ocurrirá el mundo de los astros en este 2019. ¡Entérate sus fechas y lugares donde serán visibles!
Curiosidades
Descubre estos 5 peligros que esconde Internet y protege a tus hijos
Desde que nacen que intentamos protegerlos de accidentes, de momentos traumáticos o personas no gratas. ¿Pero qué tal si la amenaza está al alcance de un click?
Curiosidades
Por qué evitarás decirle estas 6 frases al regañar a tu hijo
Que las palabras duelen más que los golpes es un hecho. Conoce estas 6 frases que están prohibidas a la hora de regañar a tu hijo.
share