
Curiosidades

Si tienes hijos o estás a cargo de otros niños pequeños, que aún no tienen la dentadura definitiva, esta información puede resultarte sorprendente y útil. Más allá de mantener un recuerdo de la primera infancia, un estudio demostró que conservar los dientes de leche puede ayudar en el futuro a tratar enfermedades.¿Cómo? Con células madre.
[También te puede interesar: ¿Más inteligente que un humano? Este pez hizo algo que ninguno en su especie logró antes]
¿Qué son las células madre?
Todos los humanos nacemos con células madre, algunos las conservan guardando adecuadamente su cordón umbilical. Según Mayo Clinic:
“Las células madre son la materia prima del cuerpo; son las células a partir de las cuales se generan todas las otras células con funciones especializadas. En las condiciones adecuadas dentro del cuerpo o en el laboratorio, las células madre se dividen para formar más células, llamadas células hijas.”
A través de distintas investigaciones, las células madre postnatales se han aislado a partir de una variedad de tejidos que incluyen: médula ósea, cerebro, piel, folículos pilosos, músculo esquelético y pulpa dental.

(Fuente: Unsplash)
¿Hay células madre en los dientes de leche?
Una investigación realizada en el 2003 publicada por National Academy of Sciences demostró que conservar los dientes de leche adecuadamente puede ser una forma de obtener células madre.
Según los investigadores, aislar las células madre postnatales humanas de alta calidad es un objetivo importante para la investigación con células madre.
En este estudio, encontraron que el diente caducifolio humano (de leche) exfoliado contiene células madre multipotentes. Se identificaron células altamente proliferativas, clonogénicas, capaces de diferenciarse en una variedad de tipos de células que incluyen células neuronales, adipocitos y odontoblastos.
Después del procedimiento, se descubrió que las células madre pueden inducir la formación de hueso y generar dentina en los individuos. Esta investigación muestra que un órgano humano naturalmente exfoliado contiene una población de células madre que son completamente diferentes de las células madre previamente identificadas.

(Fuente: Unsplash)
Expectativas
Los investigadores plantean que los dientes exfoliados pueden ser un recurso inesperado único para las terapias de células madre, incluido el autotrasplante de células madre y la ingeniería de tejidos.
Además, este estudio proporciona evidencia que indica que un diente caducifolio exfoliado de origen natural es similar en algunos aspectos a un cordón umbilical, que contiene células madre que pueden ofrecer un recurso único de células madre para posibles aplicaciones clínicas.
Aunque aún no se trate de algo muy estudiado, guardarlos podría ser más útil de lo que creíamos hasta ahora.
Fuentes:
también puede interesarte
Curiosidades
Crean esmalte de color para pintar tus dientes
La forma mas sencilla de describirlo sería como un esmalte de uñas, pero para tus dientes. Te permite colorear tus dientes en 10 diferentes colores. No mancha y dura 24 horas.nn
Curiosidades
¡Dos recetas sencillas y naturales que dejarán tus dientes como nuevos!
¡Dos recetas sencillas y naturales que dejarán tus dientes como nuevos!
Ciencia
Estos remedios naturales te ayudarán a curar las caries y cuidar tu salud bucal
Las caries son el problema más común de la salud bucal. Por suerte, pueden tratarse de forma natural. Descubre aquí cómo eliminar las caries para siempre.
Curiosidades
El sorprendente hallazgo de una monja medieval con dientes de Lapislázuli
En base a una investigación hecha por científicas alemanas sobre los dientes de una monja del siglo XI, se halló esta increíble cantidad del pretencioso mineral azul.
Otros
Curiosidades
Starbucks abrió su primer local atendido por personas mayores
La inclusión laboral es parte importante del proyecto que la reconocida cadena de cafés está implementando para dar oportunidad a las personas mayores.
Curiosidades
La verdadera historia de Rapunzel no es tan mágica
Muchos de los cuentos de hadas que conocemos están inspirados en hechos reales que distan mucho del "felicies para siempre".
Curiosidades
Quién es el joven que predijo la pandemia
En agosto de 2019, Abhigya Anand alertó a través de un video en YouTube sobre un gran peligro que enfrentaríamos en 2020.
share