Curiosidades
Jack el Destripador: afirman que descubrieron su verdadera identidad
Científicos aseguran haber descubierto la verdadera identidad del famoso asesino gracias a un análisis de ADN
09/04/2019

Curiosidades
Jack el Destripador: afirman que descubrieron su verdadera identidad
Científicos aseguran haber descubierto la verdadera identidad del famoso asesino gracias a un análisis de ADN

Leyendas, historias, libros, novelas, películas... Todo esto y más se ha generado en torno a la figura de Jack el Destripador. Se trata de uno de los primeros femicidas de la historia, o al menos de los más populares.
La policía londinense nunca logró encontrarlo ya que jamas lograron dar con su identidad real. Pero al parecer, al más notorio asesino en serie, que infundió terror en las calles de la capital británica a finales del siglo XIX, le ha llegado la hora... Luego de 131 años.
Acusado de haber matado con el mismo método a por lo menos cinco mujeres en 1888, Jack el Destripador cometió sus asesinatos en el barrio londinense de Whitechapel, ubicado al este de la ciudad. Sus víctimas fueron casi todas trabajadoras sexuales, a quienes desfiguró y mutiló. De aquí nace su conocido apodo.
[También te puede interesar: Lugares del mundo donde se celebra la muerte]
En las últimas semanas, un grupo de científicos asegura haber resuelto el misterio gracias al "análisis genético más sistemático y avanzado hasta la fecha", según cuentan en la revista científica Journal of Forensic Sciences.
Jari Louhelainen y David Miller, científicos de las universidades inglesas de John Moores y de Leeds, afirman que este análisis genético apunta a que el autor de los asesinatos es Aaron Kosminski, un barbero de origen polaco de 23 años que ya había sido el principal sospechoso de la policía hace 131 años atrás.
Esta es la primera vez que dicha acusación es solventada por una prueba real. El hallazgo es tan importanto que se ha publicado en una revista científica.

Las pruebas contundentes
El examen forense arrojó una serie de resultados hechos sobre un chal de seda que se encontró junto al cuerpo mutilado de Catherine Eddowes, la cuarta víctima del asesino femicida, encontrada en el año 1888.
En esta prenda se encontraron salpicaduras de sangre y semen correspondiente al asesino. De aquí es de donde los autores del estudio extrajeron y ampliaron la muestra genética.
Luego de obtener estos resultados, compararon los fragmentos del ADN mitocondrial (que todos heredamos de nuestra madre) extraídos del chal con muestras de ADN de descendientes vivos de Eddowes y Kosminski.

Según los investigadores, el ADN coincide con el de un familiar vivo de Kosminki. Además, a raíz del análisis, se puede concluir que el femicida de trabajadoras sexuales tenía cabello castaño y ojos marrones. Eso coincide con lo que declaró en la época un testigo ocular, pero es una prueba poco concluyente.
"Estas características seguramente no son únicas", admiten los científicos en su artículo, si bien es cierto que los ojos azules son más comunes que los marrones en Inglaterra, puntualizan.
¿Qué te parece este descubrimiento? ¡Cuéntanos!
Fuente:
también puede interesarte
Curiosidades
¿Las mujeres guardan el ADN de sus parejas sexuales?
La experta en biología evolutiva, Suzanne Sadedin, aclara todo sobre esta teoría, y no es lo que pensabas.
Ciencia
Esto sucedió después del impacto del asteroide que acabó con los dinosaurios
Este extraordinario hallazgo revela lo que ocurrió luego de que cayera el gigantesco asteroide que cambió la historia de nuestro planeta
Ciencia
Descubre por qué se canceló la primera caminata espacial femenina
Todo estaba listo para la primera caminata espacial femenina. Sin embargo, un detalle de último momento frustró los planes.
Curiosidades
¿Quién estaba debajo del disfraz de Barney y qué hace ahora?
Seguro alguna vez te has preguntado quién era la persona que estaba debajo del disfraz del enorme dinosaurio morado. ¡Aquí te lo contamos!
Otros
Ciencia
5 mitos sobre el T-Rex que siempre creíste ciertos
Estas características te revelarán que los T-Rex son completamente distintos de lo que pensabas de ellos. ¡Descubre cómo son en verdad!
Entretenimiento
Una mezcla entre Harry Potter y Friends se ha vuelto viral
No podrás creer cómo de estos universos tan distintos resultó este video que ha revolucionado a Internet.
Curiosidades
Tinder: estas son las claves para tener éxito en la primera conversación
Tinder se ha convertido en la aplicación favorita de muchos a la hora de conocer personas. ¡Conoce los secretos para generar una buena impresión!
share