Curiosidades
Estos son los efectos psicológicos de borrarte Facebook
¿Pensaste alguna vez en vivir sin Facebook? ¿O la idea te aterra? Descubre el impacto que puede tener en tu vida desconectarte de la red social.
27/02/2019

Curiosidades
Estos son los efectos psicológicos de borrarte Facebook
¿Pensaste alguna vez en vivir sin Facebook? ¿O la idea te aterra? Descubre el impacto que puede tener en tu vida desconectarte de la red social.

Facebook lleva más de una década presente en nuestras vidas con la promesa de hacer amigos en línea, impulsar negocios, valorar imágenes de quienes nos rodean y presumir de nuestra felicidad al mundo.
Pero ¿realmente nos hace bien estar en las redes sociales? Investigaciones de la Universidad de Standford , lideradas por Matthew Gentzkow, señalan que probablemente la aplicación no tiene un efecto tan positivo.
MÁS FELICES, MENOS ANSIOSOS
Para el estudio se reclutaron 2.850 usuarios de Facebook en los Estados Unidos. Los sujetos debían dejar de usar la red social durante 15 o más minutos por día. A otro grupo se les pagó para que dejaran de usar la red, durante un tiempo cercano a las elecciones de noviembre del 2018. Luego se les hizo un seguimiento, cuyos hallazgos mostraron que:
- Pasaron más tiempo al aire libre compartiendo con sus allegados.
- Hubo mejoras en sus niveles de felicidad, satisfacción, depresión y ansiedad.
- Era igual de probable que experimentaran cambios en el bienestar,
- Sabían menos sobre noticias y lo que sucedía a diario a su alrededor.
- Tenían menos polarización política y eran más abiertos al debate
Se concluyó con preguntas como si es mejor que las personas sepan menos sobre los acontecimientos para evitar extremismos políticos, o si por el contrario, es mejor que sepan y defiendan lo que creen correcto y justo: "Establece una pregunta difícil que no tiene una respuesta obvia" asegura el investigador de la universidad de Standford.

SÍNDROME FOMo
El síndrome fomo es el miedo a perderse algo que pase en las redes sociales. Un estudio del Dr. Andy Przybylski, publicado en la revista MyLife, afirma que las redes sociales explotan esa necesidad. Investigó a más de 2.000 adultos de Estados Unidos sobre la capacidad de desconectarse de sus teléfonos.
Existen varios niveles de FOMO, pero mientras más insatisfecho se esté con la realidad, más tiempo se pasa en las redes sociales. El estudio concluyó que este síndrome puede provocar problemas en la salud mental como la depresión o ansiedad, presentando mayor intensidad entre los más jóvenes.
EFECTOS EN LA VIDA DE LA GENTE
Una encuesta hecha por la Sociedad Real de Salud Pública estudió los daños que provocan las cinco redes sociales principales (Youtube, Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat). Aunque las cuatro tuvieron efectos negativos, Youtube es la primera red en causar malestar entre los 1.479 británicos estudiados.
Las redes sociales pueden provocar problemas para dormir, con la imagen corporal, ciberacoso y el sentimiento de estar perdiéndose algo que sucede en el entorno. La encuesta reveló que uno de cada cinco jóvenes aseguran despertar de madrugada para revisar sus mensajes, ocasionando dificultad para conciliar el sueño, lo cual está estrechamente ligado con la salud mental.
¿Te desconectarás por un tiempo de las redes al saber lo nocivas que pueden ser? Tu salud mental está primero, así que tienes todo el derecho de retirarte si es lo que te parece mejor.
Fuentes:
también puede interesarte
Entretenimiento
Si le temes a las alturas, quizá ver este documental nominado a los Oscar te ayudará
Conoce el sorprendente documental "Free Solo" y ponte cara a cara con tu vértigo, sin ninguna protección.
Curiosidades
Conoce la sorprendente confesión del protagonista de Harry Potter
Luego del estreno mundial de la primera película de la saga, la vida de Daniel Radcliffe no volvió a ser la misma. Descubre su verdad en este post.
Ciencia
El truco para eliminar el hielo del parabrisas que arrasa en Facebook
Solo necesitas una bolsa para comida con cierre hermético y agua. ¡Mira de qué se trata la hazaña!
Otros
Alimentos para quitar el gusanillo entre horas
Atrás quedó el mito que aseguraba que picar entre horas resultaba nocivo para la salud (por aquello del sobrepeso), el detalle está en hacerlo con los alimentos adecuados. Aquí te mencionamos algunas buenas opciones.
Otros
Ciencia
Si estás mucho tiempo pegado a la pantalla deberías saber esto
No existe evidencia científica que demuestre al 100% que estar frente a la pantalla te deje ciego, como decían las abuelitas. Pero todo en exceso es malo, y esto es lo que te puede ocurrir.
Curiosidades
Siguiendo estos 5 pasos podrás recordar tus sueños cada mañana
¿Sueles recordar tres sueños al año? Entrena este aspecto cada día y aprende a tenerlos más presentes para poder trabajar con ellos.
Ciencia
Estas son las etapas de la vida en la que nos sentimos más solos
Hay tres etapas específicas de la vida en las que esta sensación es mucho más intensa, ¿quieres saber cuáles son?
share