Curiosidades

Qué es el ploggin y por qué conocerlo cambiará tu rutina de ejercicio

Esta moda recién llegada de Suecia te encantará. Aquí te contamos de qué se trata.

Marianela E

Actualizada 31/08/2020

Qué es el ploggin y por qué conocerlo cambiará tu rutina de ejercicio

Curiosidades

Qué es el ploggin y por qué conocerlo cambiará tu rutina de ejercicio

Esta moda recién llegada de Suecia te encantará. Aquí te contamos de qué se trata.

Marianela E

Qué es el ploggin y por qué conocerlo cambiará tu rutina de ejercicio

Hacer ejercicio sin duda nos genera buen humor, fomenta buenos hábitos y buena salud. Muchas veces, el problema no está en hacerlo, sino en tomar el valor de comenzar. Salir del sillón y encarar una rutina puede ser más complicado de lo que suena. ¿Falta de motivación? No lo creemos, ya que todos nos queremos ver y sentir mejor... ¿cierto?

Para esos días en los que nos cuesta dar el primer paso en nuestra rutina de ejercicios, los suecos han mejorado la propuesta: cuidar del medio ambiente mientras haces ejercicio. Así es, de esto se trata el "ploggin"

¿Qué es?

Esta moda nació en Estocolmo en 2016. La idea es simple y estupenda: mientras la persona practica su deporte o ejercicio habitual va recogiendo la basura que encuentra en su camino. Desde entonces, esta práctica se ha extendido ya por más de un centenar de países y se estima que cada día unas 25.000 personas "corren por el planeta"

El origen del término

Esta nueva palabra se obtiene al unir dos términos: jogging (correr) y plocka upp (recoger, en sueco). Erik Ahlström, su impulsor número uno, empezó a incorporar en su rutina de ejercicio la práctica de recoger toda la basura que se encontraba a su paso.

“Me sorprende la cantidad de basura que se encuentra en la naturaleza”, explicó. “Los escombros pueden permanecer en la carretera durante varias semanas sin que nadie los recoja, así que he empezado a hacerlo yo. Me siento bien al hacerlo, aunque sea un gesto pequeño”.

La actividad ya ha alcanzado fama mundial. Runners de todos los rincones del planeta han incorporado esta práctica, la viralizan en sus redes sociales e incluso organizan encuentros para recoger basura mientras corren.

En España, por ejemplo, el fenómeno es cada vez más popular: a principios de año más de 1.500 personas se unieron en Ibiza en la primera parada del Plogging Tour. “La labor social que representa este deporte va más allá de colaborar en la recogida de residuos y favorecer el correcto reciclaje, puesto que también ayuda a sensibilizar a residentes y visitantes de la responsabilidad que tenemos con el planeta” explicó Óscar Caro, impulsor del plogging en España.

La idea combinada de ecología y deporte es más que atractiva. Además de cuidar tu salud y tu estado, también cuidas el planeta, tanto para ti, como para todos los que amas y te rodean.

¿Qué te parece esta iniciativa? ¡Compártela y iníciala en tu ciudad!

Fuente:

Muy Interesante


Otros

Curiosidades

Facebook confirma haber almacenado millones de contraseñas de Instagram

La plataforma Facebook confirmó que más de un millón de contraseñas de Instagram permanecieron al alcance de sus empleados.

Curiosidades

La muerte de una mascota duele tanto como despedir a un ser querido

Si has atravesado la muerte de una mascota, conoces ese dolor intenso y profundo. Aquí te contamos cómo atravesar el duelo, desde el punto de vista de la psicología.

Ciencia

Estos pantalones pueden retener el olor de las flatulencias

Una compañía desarrolló una línea de ropa capaz de absorber las partículas pestilentes de los gases.

share