Ciencia
Lo que NO sabes del sexo oral
El sexo oral es uno de los juegos previos que se dan antes de tener un encuentro íntimo. Descubre cómo reacciona tu cuerpo con esta práctica.
Actualizada 01/02/2019

Ciencia
Lo que NO sabes del sexo oral
El sexo oral es uno de los juegos previos que se dan antes de tener un encuentro íntimo. Descubre cómo reacciona tu cuerpo con esta práctica.

El sexo oral es uno de los juegos previos que se dan antes de tener un encuentro íntimo. Descubre cómo reacciona tu cuerpo con esta práctica.
Seguro has oído del tema y no has tenido aún tu primer encuentro, o tal vez eres una persona sexualmente activa y crees saber mucho de esta práctica. Sí estás en uno de estos casos, es bueno conocer y reforzar algunas cosas que te ayudarán a disfrutar y aprender más sobre el sexo oral.
Así reacciona tu cuerpo a esta forma de dar y recibir placer:
las posibilidades de contagio
La posibilidad es muy baja, pero si no tomas las precauciones necesarias puedes contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS), tales como: VIH, sífilis, gonorrea, herpes y clamidia. De hecho, se corre peligro cuando:
- Una de las personas tiene sangrado o enfermedades en las encías, úlceras bucales o llagas en los genitales.
- Existe una infección de transmisión sexual no tratada.
- Se traga el semen o esperma.
- Se toca con la boca los genitales de una mujer que esté menstruando.
Esta práctica es utilizada tanto por parejas homosexuales como heterosexuales. Según el portal web del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, aproximadamente el 85% de los adultos activos sexualmente (que tienen entre 18 – 44 años de edad) han practicado sexo oral con una pareja. De hecho, una encuesta realizada entre el 2007 y el 2010 demostró que hasta adolescentes de entre 15 y 17 años han hecho uso de esta forma de brindar y obtener placer.

Te hace llegar más rápido al orgasmo
En el caso de las mujeres, la sensación es inmediata cuando se estimula el clítoris y la vulva al mismo tiempo. Es importante indicarle a tu pareja los lugares que debe tocar. Lo mismo aplica en la velocidad que deseas tener para aumentar el placer.
El clítoris es como una fuente de poder, que al ser correctamente estimulado desemboca un sinfín de placenteras sensaciones. Con respecto a esta mención cabe destacar que una investigación publicada en 2017 en el The Journal of Sex and Marital Therapy, arrojó que el 37% de las mujeres que participaron en el estudio necesitan estimular el clítoris para llegar al orgasmo, y un 36% aseguró que pueden llegar al clímax sin estimularlo pero activarlo durante el sexo definitivamente mejora la experiencia.
Reduce el estrés
Está comprobado que las mujeres expuestas al semen tienen menos probabilidades de sufrir estrés y depresión. Los compuestos del esperma (cortisol, estrógeno y oxitocina) mejoran el humor y aumentan el sentido de la empatía. Cuando se practica de manera regular, las hormonas se segregan y producen la felicidad para disminuir los niveles de tensión, por lo que ayuda a conciliar mejor el sueño en la persona.
La Universidad Estatal de Nueva York quiso demostrar el efecto anti estrés que tiene el sexo y con la participación de 239 mujeres dedujeron que el semen masculino posee tres antidepresivos (serotonina, melatonina y tirotropina) que alteran el estado de ánimo, es decir, hacen feliz a una mujer. El estudio fue publicado en la revista Archives of Sexual Behaviour.
Alivia el dolor
Durante las relaciones el cuerpo libera oxitocina y endorfinas, las cuales actúan como analgésicos naturales que sirven para aliviar molestias como los síntomas pre – menstruales.
Con este beneficio ya no se puede dar la excusa del dolor de cabeza, ya que un grupo de neurólogos de la Universidad de Munster (Alemania) descubrió que el sexo puede quitar de forma parcial o completa la migraña. Las pacientes de esta investigación tuvieron sexo durante uno de sus episodios de dolor y sintieron una notable mejoría. El 37% manifestó alivio y el 91% una mejoría completa. Así que puede resultar más práctico que una aspirina.
No debemos olvidar que para esta práctica los métodos anticonceptivos son nuestros mejores aliados. Prevenir las enfermedades de transmisión sexual es una tarea importante para cuidar nuestra salud. Evitarlas no cuesta nada.
Fuentes:
también puede interesarte
Curiosidades
Así respondió la cantante nominada a 2 Grammy luego de que diseñadores no quieran vestirla
Esta famosa cantante norteamericana, nominada a dos premios Grammy 2019, contesto de esta manera ante el rechazo de un diseñador que no quiso vestirla por “ser muy gorda”.
Ciencia
Tipos de pareja: ¿con cuál de ellas de identificarías?
Existen tantos tipos de relaciones como humanos en el mundo, porque no todos sentimos de la misma manera. Sin embargo, existen siete grandes categorías. ¿Listo para ver en cuál encajas?
Ciencia
Por qué no deberías depilarte el vello púbico
Según estudios científicos, una de las razones principales de acudir a esta práctica es por “estética”
Ciencia
Así es cómo el olfato te ayuda a encontrar pareja
La ciencia ha revelado que efectivamente te puedes enamorar por la nariz. ¿Sabes cómo sucede?
Otros
Ciencia
Cómo te afecta realmente llorar
Algunos lo usan como técnica de liberación, otros para demostrar su enojo, o hasta para decir que algo no nos gusta. Lo que muchos aún se preguntan es si resulta beneficioso o perjudicial
Curiosidades
¿Puedes ir a la cárcel por espiar el móvil de tu pareja?
Husmear un móvil que no te pertenece puede ser considerado un delito. ¿Lo sabías? Entérate en esta nota.
Curiosidades
Por qué no fingir orgasmos puede salvar tu pareja
Un reciente estudio asegura que fingir en la cama te traerá más problemas que resoluciones. Entérate por qué y deja ese mal hábito.
share