Ciencia
Seguro que tu también creías esto de los espermatozoides
Descubre por qué nos engañaron a todos respecto al rol de los espermatozoides en la reproducción humana.
25/03/2019

Ciencia
Seguro que tu también creías esto de los espermatozoides
Descubre por qué nos engañaron a todos respecto al rol de los espermatozoides en la reproducción humana.

Es probable que en las clases de reproducción sexual que tuviste en la escuela te hayan contado que los espermatozoides suelen emprender una carrera en dirección a al óvulo hasta que uno de ellos, el más rápido y fuerte, es el “ganador” y lo fecunda. ¿Te suena familiar?
Se han realizado muchos estudios en relación al proceso de fecundación, y en los últimos tiempos se ha demostrado que aquello que nos han enseñado por años es totalmente falso.
[También te puede interesar: Sexo: una técnica para llegar al orgasmo que te sorprenderá]

En 1677, Antoine Van Leeuwenhoek, descubrió por primera vez los espermatozoides gracias a un microscopio. Sin embargo, sus funciones no quedaron claras sino hasta 1760, cuando Lazzaro Spallanzani realizó experimentos con ranas, en los que el esperma era necesario para fecundar los óvulos. Pero esto tan sólo se confirmó décadas después, en 1876.
Según los datos que se obtuvieron en las investigaciones, los espermas se reducen dramáticamente en número antes de llegar al óvulo. En promedio, la eyaculación comprende de 250 millones de espermatozoides, de los cuales sólo unos cientos llegan hasta al óvulo.
La acidez de la vagina hace que muchos espermatozoides mueran antes de pasar el cérvix. Muchos otros quedan atrapados en la mucosa vaginal o los canales laterales. Allí pueden almacenarse hasta por siete días, dato que también derriba otros mitos acerca de la duración de los espermatozoides. No duran dos días como popularmente se creía, sino que el esperma puede sobrevivir intacto hasta 10 días.
[También te puede interesar: Qué es la Sexomnia: conocerlo puede evitar situaciones muy negativas]
Otro mito sobre el esperma es que viaja solo y con su propia fuerza por el canal uterino y las trompas de falopio. El esperma suele ser transportado de forma pasiva, es decir, los espermatozoides no hacen el trabajo por sí solos.
En las explicaciones que nos dan en la escuela también se suele pasar por alto que si muchos espermatozoides logran llegar al óvulo, existe un mayor riesgo de polispermia, es decir que más de un esperma fecunde el óvulo y se fusione, lo cual puede generar poliploidía. Esto es la malformación de las células y la muerte del embrión.
Si tenemos en cuenta el tiempo de vida de los espermatozoides, la reserva de éstos en el interior del útero sería contraproducente para aquellas personas que no utilizan anticonceptivos como condones, pastillas anticonceptivas o espermicidas, y que dependen de que el esperma muera a los dos días.
Otro aspecto que a menudo es desestimado es la calidad del espermatozoide. Esta suele disminuir conforme los hombres envejecen, junto con la cantidad.
¿Tú también tenías creías estos mitos sobre los espermatozoides? ¡Cuéntanos!
Fuente:
también puede interesarte
Ciencia
Por esta razón los hombres deberían orinar sentados
Dentro de una cultura tan machista, considerar que un hombre orine sentado supone un escándalo. Pero los expertos aseguran que tiene sus beneficios. ¡Conoce cuáles son!
Ciencia
Esta es la razón por la que el cerebro de las mujeres permanece joven más tiempo
Aunque un hombre y una mujer tengan la misma edad, puede que sus cerebros no. ¿Lo sabías?
Curiosidades
Descubre qué ciberacoso frances sacude a la prensa francesa hoy
La revelación de un escándalo de ciberacoso contra mujeres, que implica a varios periodistas de renombre, está causando revuelo en Francia.
Ciencia
¿Por qué se nos enfrían con mayor frecuencia las manos y los pies?
¿Has notado que tus manos y pies siempre están fríos sin motivo aparente? Los especialistas recomiendan esto en caso de que sea recurrente esta situación.
Otros
Curiosidades
Sexualidad masculina: así cambia el esperma a través de los años
Cada año, la salud del esperma varía en calidad ¿El reloj biológico también corre para los hombres? Entérate lo que descubrieron investigaciones recientes.
Curiosidades
Descubre de qué se trata el #TrashTag y únete al desafío que es furor
La última tendencia en internet tiene un gran foco ecológico. Súmate a la moda y ayuda a la naturaleza a través de los hashtags #trashtag y #basurachallenge.
Curiosidades
Este es el gran error del método Marie Kondo
Marie Kondo ha generado furor. Primero con sus libros, luego con la serie de Netflix. Sin embargo, su método tiene una enorme falla.
share