Entretenimiento
Tal vez te gustan las plantas, y tienes un jardín o plantas de interior, pero no tienes ninguna en tu habitación. En ese caso, te encantará conocer estas plantas que te ayudan a dormir mejor por las noches.
Se suele decir que tener plantas en la habitación no es recomendable porque, por la noche, ellas respiran y quitan el oxígeno, pero se trata de un mito: si bien las plantas, al igual que los humanos y los animales, absorben oxígeno cuando respiran, ellas lo hacen en proporciones mucho menores que otra persona o una mascota, y no por eso dejamos de dormir con ellos.

Además, las plantas producen oxígeno durante el día al realizar la fotosíntesis, contrarrestando su respiración nocturna. Así que, si te preguntabas si es malo dormir con plantas en la habitación, ya sabes la respuesta.
Pero si aún te preocupa ese dicho popular, también hay plantas de dormitorio para ti: algunas especies, como la "Planta Serpiente" y el Aloe Vera, emiten oxígeno también durante la noche, al mismo tiempo que lo respiran.
Por su aroma o por las propiedades purificantes de sus hojas, las siguientes plantas medicinales te ayudarán a dormir mejor:
1. Lavanda

El aroma a lavanda es muy relajante y por eso es una de las plantas más conocidas cuando se habla de reducir la ansiedad e inducir el sueño. Su fragancia ralentiza el ritmo cardíaco, baja la presión arterial y combate el estrés. También su aroma puede calmar el llanto de los bebés.
Sin embargo, es más conocido el uso de aceites esenciales y productos especiales, pero a veces olvidamos el modo más sencillo de aprovecharla: ¡tener una perfumada lavanda en una maceta!
2. Jazmín

Al igual que el de la lavanda, el aroma del jazmín calma el cuerpo y la mente. Está demostrado que reduce la ansiedad, y su efecto no tiene que ver nada más con el aroma, sino que el color blanco de sus pétalos, que transmite paz y quietud, es muy adecuado para un dormitorio.
3. Planta serpiente

Si aún te quedan dudas sobre la conveniencia de dormir con una planta que respire, no tendrás excusas con la planta serpiente: esta planta es que emite oxígeno durante la noche teniendo al mismo tiempo que toma el dióxido de carbono.
Se la conoce también como "lengua de suegra" por su forma alargada, y es una de las plantas más purificadoras del aire en general, ya que puede limpiarlo de partículas de formaldehído, tricloroetileno y benceno, sustancias tóxicas y cancerígenas que están presentes en adhesivos, esmaltes y productos de limpieza.
4. Aloe Vera

Hay muchos motivos para tener en casa una planta de Aloe Vera, ya que podemos usarla, por ejemplo, para tratar la piel en caso de quemaduras.
Pero además, está catalogada por la NASA como una de las principales plantas para mejorar el aire, ya que funciona parecido a la planta serpiente –que emite el oxígeno por la noche–, y por eso promueve un sueño más reparador.
5. Gardenias

Si bien pueden ser algo difíciles de mantener, las gardenias, con hojas brillantes y flores perfumadas, son populares para tener en los dormitorios ya que hay estudios que indican que ayuda a lograr una mejor calidad del sueño, incluso comparando su efectividad con la del Valium.
6. Hiedra inglesa

La hiedra inglesa puede mejorar, según estudios, los síntomas del asma y las alergias. Además. el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología, informó de que la hiedra inglesa elimina el 94% de las heces en el aire y 78% de moho en el aire en sólo 12 horas.
Por eso, esta planta es ideal para mejorar la calidad del sueño, sobre todo, de personas que la ven dificultada por una mala respiración.
7. Lirio de la paz

Su nombre nos puede hacer pensar que esta planta debería ser indicada para acompañarnos durante la noche, y es cierto. Es otra de las plantas que, según la NASA, purifican el aire: ayuda a filtrar componentes dañinos como benceno, tricloroetileno, y las toxinas de formaldehído.
Además, la humedad que desprenden sus flores puede aumentar la humedad de una habitación hasta en un 5%, y esto es beneficioso para dormir ya que suprime microbios transportados por el aire que pueden provocar alergias. También ayuda a aliviar esas narices secas irritantes y gargantas que te mantienen despierto toda la noche.
Ahora sabes que algunas plantas pueden ser tus mejores amigas durante la noche. ¿Cuál de ellas vas a poner en tu habitación?
también puede interesarte
Ciencia
Dormir con un diente de ajo bajo tu cama puede mejorar tu vida y te traerá
El ajo tiene una serie de propiedades que pueden mejorar significativamente la calidad de vida. Sorpréndete de lo que le puede suceder a tu cuerpo si duermes cerca de él.
Ciencia
No dormir bien hace que subas de peso
Una mala rutina de sueño hace que aumentes 1 kilo por semana
Ciencia
¿Por qué se duermen las manos? 10 señales que te envía el cuerpo acerca de ..
¿Alguna vez has sentido las sensación de haber perdido cierta sensibilidad en las manos, acompañada de un ligero hormigueo? Estas son 10 razones para que le prestes más atención a tu salud.
Curiosidades
Estas 6 posturas de sueño te ayudarán a entender mejor a tu perro
Presta atención a la posición en que duerme tu perro para entenderlo mejor.
Otros
Curiosidades
Los que tienen problemas para levantarse en la mañana tienen estas cualidades
Si te cuesta arrancar el día ni bien suena el despertador, tenemos una buena noticia para ti.
Ciencia
¿Por qué se duermen las manos? 10 señales que te envía el cuerpo acerca de ..
¿Alguna vez has sentido las sensación de haber perdido cierta sensibilidad en las manos, acompañada de un ligero hormigueo? Estas son 10 razones para que le prestes más atención a tu salud.
Curiosidades
¿Es cierto que escuchar música por la noche nos ayuda a dormir?
Hay muchas personas que se ponen los auriculares para dormir. Pero, ¿esto es realmente bueno? Aquí te lo contamos.
share