
Curiosidades

Hace más de 40 millones de años existió un animal que hasta ahora había sido desconocido, y que revela cuánto han cambiado los cetáceos, el grupo al que pertenecen las ballenas. Según los expertos, nos dice mucho sobre su evolución desde entonces.
Hoy en día conocemos a las ballenas como animales magníficos y hermosos pero tristemente amenazados por los cambios que los humanos han causado en el planeta y por la caza indiscriminada. Sin embargo, un grupo de científicos tiene evidencia que demuestra que alguna vez fueron muy distintos de como los vemos actualmente.
Según un estudio publicado en Current Biology, se desarrollaron hace 50 millones de años a partir de un animal cuadrúpedo del tamaño de un perro y con una estructura en su oído interno que hoy solo existe en los cetáceos.
Este animal peludo luego se convirtió en algo distinto, el "eslabón perdido" entre el ancestro más antiguo y las ballenas de hoy en día.
[También podría interesarte: Encuentran 40 kg de bolsas plásticas en el estómago de una ballena]
En la costa de Perú, los científicos hallaron los restos del esqueleto de una ballena de cuatro patas que era capaz de caminar sobre la tierra como un anfibio. Se estima que los huesos tendrían una antigüedad de 42 millones de años, y cambian todo lo que creíamos saber sobre la evolución de los cetáceos.
Este animal de cuatro patas tenía pequeños cascos en la punta de sus dedos de manos y pies, y su cadera y extremidades apuntan a que era capaz de caminar en tierra. Por la anatomía de la cola y los pies, incluidos los apéndices largos y probablemente palmeados similares a dedos, los investigadores creen que también era un buen nadador.
Es el primer esqueleto cuadrúpedo de una ballena hallado en el océano Pacífico, y el mejor preservado fuera de Pakistán e India, de donde los científicos creen que proviene Pakicetus, el ancestro del tamaño de un perro mencionado anteriormente.
La especie ha sido llamada Peregocetus pacificus, que significa "la ballena viajera que alcanzó el Pacífico".
[También podría interesarte: Apareció una ballena jorobada en plena selva amazónica]
La edad de la ballena y su ubicación son pruebas sólidas de que los primeros cetáceos llegaron a América a través del Atlántico sur, desde la costa occidental de África hasta América del Sur, informan los investigadores.
En aquel entonces, la distancia entre África y América era la mitad de la que hay actualmente.
Es increíble cuánto han cambiado los cetáceos. Desde una animal cuadrúpedo y peludo hasta los mamíferos marinos que conocemos y amamos hoy en día por su belleza.
Los investigadores planean seguir excavando en costas cercanas con la intención de hallar restos que revelen aún más de la fascinante historia evolutiva de los cetáceos.
¿Qué te parece este descubrimiento? ¡Cuéntanos!
Fuente:
también puede interesarte
Otros
Canadá prohíbe el cautiverio de ballenas y delfines
Tras años de espera en el Parlamento, finalmente Canadá ha prohibido la pesca ilegal y exportación de cetáceos.
Otros
Más de 100 ballenas varadas fueron rescatadas por aldeanos en Sri Lanka
Salvar a un centenar de ballenas es algo encomiable. En este caso, estos mamíferos acuáticos habían quedado varados en las costas de una nación ubicada en el sur de la India.
Curiosidades
Fue nombrado “El caballo más hermoso del mundo”. Pero lo que descubrieron..
Diversos estudios han investigado el fenómeno de su aspecto dorado, y llegaron a una conclusión que sorprende a todos.
Otros
Francia prohibirá el uso de animales salvajes en los circos
Es una iniciativa que viene promovida desde el gobierno. La intención es eliminar el cautiverio abusivo de especies zoológicas. Sin duda, es una alternativa interesante y un ejemplo.
Otros
Curiosidades
Manadas de ciervos aparecen en un parque de Japón para disfrutar de los cerezos
Sin duda alguna esta pandemia le ha dado un respiro al planeta de la vida que llevamos. Los animales son los primeros en aprovecharlo.
Curiosidades
Estos animales se creían extintos pero volvieron a aparecer
A través de una serie de investigaciones se comprobó que algunas especies que se creían extintas no lo estaban.
Ciencia
Estos animales consumen psicoactivos de manera recreativa
En la naturaleza también existe el deseo por experimentar estados alterados de conciencia. ¡No podrás creerlo!
share