
Curiosidades

¿Te cuesta comenzar el día temprano por la mañana? ¿Eres de los que posponen la alarma del despertador una y otra vez hasta el límite de lo racional? Es posible que, aunque lo intentas, no logras irte a dormir temprano y, por lo tanto, te cuesta más comenzar el día.
¡Bienvenido al club de los búhos! Ese es el nombre que utiliza un estudio británico para definir a aquellas personas que son más bien nocturnas, y a las que les cuesta mucho madrugar.
Ese mismo estudio afirma que los búhos son personas más inteligentes y más felices. ¿Quieres saber por qué? Aquí te lo contamos.

Adaptación a la vida moderna
El ritmo natural del cuerpo de irse a dormir cuando baja el sol y despertarse ni bien amanece tiene que ver con lo ancestral: con la supervivencia. Mucho de eso ha quedado en nuestros genes, y no está mal respetar ese ciclo.
Sin embargo, el estudio británico ha llegado a la conclusión de que las personas que funcionan bien a la noche y no tan bien a la mañana son aquellas que han desarrollado una mejor adaptación a la vida moderna. Por decirlo de alguna manera, esto quiere decir que han evolucionado, y eso es signo de inteligencia.
Priorizar el descanso es la mejor decisión

Pero hay más. Las personas que eligen dormir lo suficiente, de verdad cuidan su cerebro. Muchos piensan que para ser productivos deben levantarse súper temprano, y para ello resignan horas de sueño. Pero no comprenden que, a la larga, esto es lo peor que pueden hacer. En realidad, el día vale mucho más si descansas lo suficiente.
Entonces, las personas que cuidan su descanso son, en general, las que mejor rinden durante el día. Tienen más capacidad de trabajo y de aprendizaje, y logran mayores metas.
Es cierto que algunas personas madrugadoras se acuestan muy temprano a la noche, por lo que siguen respetando sus horas de sueño. Aún así, la clave no es tanto la cantidad -aunque siempre se recomiendan entre 7 y 8 horas-, sino seguir el propio ritmo.
Entonces, quienes son naturalmente noctámbulos y no van en contra de ello, sino que se adaptan y deciden levantarse más tarde, resultan más inteligentes que los noctámbulos que van en contra de su propio mecanismo vital solo por madrugar.
La felicidad también cuenta

Lo mejor de las investigaciones es que la mayoría coincide en que las personas que se despiertan más tarde son las más felices. En general, los búhos tienen niveles de ingresos más altos, un estilo de vida más cómodo y, básicamente, están más conformes con su vida.
Las personas muy madrugadoras, en cambio, suelen tener vidas más ordenadas y con capacidad de trabajo, pero se sienten menos felices.
Al final, posponer el despertador no era tan malo, ¿no?
Fuentes:
también puede interesarte
Ciencia
¿Por qué se duermen las manos? 10 señales que te envía el cuerpo acerca de ..
¿Alguna vez has sentido las sensación de haber perdido cierta sensibilidad en las manos, acompañada de un ligero hormigueo? Estas son 10 razones para que le prestes más atención a tu salud.
Curiosidades
¿Es cierto que escuchar música por la noche nos ayuda a dormir?
Hay muchas personas que se ponen los auriculares para dormir. Pero, ¿esto es realmente bueno? Aquí te lo contamos.
Ciencia
Una pequeña flor elimina el insomnio y las ganas de fumar ¡Descúbrela!
En los días que corren, muchas personas tienen insomnio y quieren dejar de fumar. Aquí una pequeña flor que parece tener la solución.
Curiosidades
Mitos falsos sobre el sueño que debes derribar
La cultura popular está llena de mitos sobre el acto de dormir. Aquí te mostramos algunos de los que debes echar por tierra.
Otros
Ciencia
Algunas personas no deberían madrugar nunca, según la ciencia
Existe algo llamado “cronotipo” que indica que hay personas que no deberían despertarse temprano. ¿Eres una de ellas?
Curiosidades
5 reacciones de la vida diaria que distinguen a alguien inteligente de una persona que no lo es
La inteligencia se demuestra con mucho más que el intelecto. ¿Tu cómo reaccionas ante estas 5 cuestiones? ¿Eres de los inteligentes o no?
Curiosidades
¿Dormir 20 horas al día? esta joven lo hace debido a una rarísima enfermedad
Esta joven de 18 años puede dormir todo el día. ¿La razón? Una extraña enfermedad conocida como “Bella Durmiente”. ¡Entérate más!
share