Curiosidades
En estos países tienes permitido dormir la siesta durante la jornada laboral
En los países más influyentes del mundo empresarial habilitan a sus trabajadores a tomar una siesta ya que aumenta la productividad.
18/03/2019

Curiosidades
En estos países tienes permitido dormir la siesta durante la jornada laboral
En los países más influyentes del mundo empresarial habilitan a sus trabajadores a tomar una siesta ya que aumenta la productividad.

Históricamente echarse una siesta en horas laborales ha sido visto como signo de pereza, pero hoy, nuevos estudios han demostrado que tomar una breve siesta mejora la productividad. Además, ayuda a reducir la presión arterial.

Por ejemplo, en Asia ya saben el impacto negativo que tiene que sus empleados estén somnolientos. Según datos periodísticos, el gobierno japonés cuantificó en USD 138 millones el costo por la horas improductivas de los trabajadores a los que les faltan horas de sueño.
Puntualmente en Japón, son cada vez más compañías permiten a sus trabajadores tomar una siesta durante su horario laboral como modo de promover hábitos saludables y mejorar la productividad de los empleados.
En un artículo de South China Morning Post, de noviembre del año pasado, empresas japonesas se encuentran creando espacios para estas siestas, e incluso muchas dan seminarios en casa para explicar a sus trabajadores lo importante que es tener un buen sueño.
La compañía Nextbeat Co. instaló dos habitaciones aromatizadas, con sofás y sin sonido para tomar unos minutos de descanso, en las que se encuentran prohibidas las computadoras y los teléfonos. Actualmente la empresa planea crear más de estos espacios.

Otra empresa en este camino es Mitsubishi Estate, que instaló tres habitaciones para la siesta para hombres y tres para mujeres, ya que en colaboración con Neurospace descubrieron que el desempeño de sus trabajadores mejoraba y los mantenía motivados. Fue así que definieron que cada empleado tenga el beneficio de una siesta de 30 minutos por día.
La siesta en EE.UU
Según un estudio de 2011 del Journal of Sleep, en Estados Unidos, se valuó en USD 63 millones en pérdidas por falta de sueño de los trabajadores. Así fue que muchas compañías comenzaron a promover la siesta entre sus empleados.
Google es sin dudas la empresa más famosa en implementar la siesta laboral. En las oficinas de Nueva York hay incluso estructuras de camas de madera con cortinas para proteger la privacidad de quien está tomando la siesta. Además, no hay restricción de tiempo. Cada empleado debe hacerse responsable de cumplir con sus actividades.
La empresa The Huffington Post, luego de que su fundadora, Ariana Huffington, colapsara por falta de sueño en 2007, cuenta con"cápsulas de siesta" para sus empleados.
Otras grandes compñías como la NASA, Mercedes-Benz Financial Services y la firma de abogados White & Case se han sumado a esta tendencias e instalaron sitios para tomar una siesta, para sus empleados.
Pero la ciudad que marca la tendencia es Nueva York. Sin lugar a dudas, ese es el lugar donde cada vez existen más locales para que los oficinistas duerman un rato durante su jornada laboral.
Un beneficio saludable
Un estudio científico ha demostrado que tomar una siesta ayuda a reducir la presión arterial. Por cada 60 minutos de sueño al mediodía, la presión arterial sistólica promedio de 24 horas disminuyó en 3 mm Hg.
Claramente el beneficio de dormir la siesta en el trabajo se convertirá en derecho en el corto plazo, y se volverá la norma que hará una gran diferencia a la hora de trabajar.
¿Te gustaría que te dejen dormir la siesta en tu trabajo? ¡Cuéntanos!
Fuente:
¿Te gustó la nota? ¡Compártela con tus amigos y amigas!
también puede interesarte
Curiosidades
"Bulldog volador": así es la abeja más grande del mundo
Es el primer ejemplar que se encuentra desde 1981. Tiene el tamaño del pulgar de una persona adulta.
Entretenimiento
5 cosas interesantes que hacer en un aeropuerto durante la espera
Esperar no es muy agradable, y si es en un aeropuerto, mucho menos. Estas son algunas opciones que te pueden ayudar a que el tiempo pase más rápido.
Ciencia
Las 5 investigaciones de la ciencia que parecen de broma
Aprende a no subestimar el poder de la ciencia con estos cinco descubrimientos “graciosos” pero útiles en la vida.
Entretenimiento
¿Sabes qué significa el nombre de cada país? ¡Te sorprenderás al enterarte!
Todos los países tienen un nombre característico elegido específicamente en un momento de la historia, que en general lo dejamos en un lugar muy olvidado ¿Conoces el origen del nombre de tu país?
Otros
Curiosidades
Descubre por qué estos diez países son los mejores para ser mujer
La brecha mundial de género busca la igualdad para hombres y mujeres. ¡Conoce qué países están más cerca de alcanzarla!
Curiosidades
Este aspecto de la desigualdad de género podría tardar 200 años en resolverse
Un estudio reciente puso de manifiesto la cantidad de años que se necesitarán para alcanzar la igualdad de género en diferentes áreas.
Entretenimiento
Descubre el truco "anti jefe" de WhatsApp para desconectarte durante las vacacio
Aprende a desconectar el servicio de mensajería temporalmente para que nadie interrumpa tu descanso.
share