
Curiosidades

Se trata de un proyecto mediante el cual ofrecen estadía gratis en Hawái a cambio de trabajo voluntario. La intención es mantener activa las islas, así como lograr que sus paisajes se mantengan aptos para el turismo.
Es una acción promovida por las autoridades turísticas del lugar. Infortunadamente, con la pandemia en Hawái no solamente ha disminuido la presencia turística sino que mucha de su mano de obra también se ha retirado, pues las personas se han ido hacia el continente.
También te puede interesar: Se prohibirán los paseos en caballo y camello para visitar las pirámides de Egipto
El proyecto se llama Malama Hawai'i
La intención es que haya más viajeros a las islas. Para ello, se han trazado convenios con hoteles y aerolíneas. Así se logra contar con precios asequibles para el traslado. De igual manera, con alojamiento gratuito para los visitantes.
Sucede que los paisajes de estas islas han evidenciado la falta de mantenimiento. Por eso, se ha intentado contratar empresas para esta labor. No obstante, hay un detalle: ¿cómo contratar estos trabajos si no hay ingresos por turismo?
Es así como surge la idea: ofrecer estadía gratuita a los viajeros. A cambio, estas personas han de realizar trabajo voluntario.
¿En qué consiste este trabajo voluntario?
Son acciones encaminadas hacia el turismo sustentable. Igualmente, que sean acciones enmarcadas en lo turístico, jamás ajenas a este ámbito. Por ejemplo, concretar actividades como las siguientes:
- Plantar árboles y plantas en general.
- La preservación y limpieza de los arrecifes.
- Tejido de mantas o frazadas para personas de tercera edad.
- Limpieza de las playas y zonas de entretenimiento.
De inmediato, varios hoteles se han inscrito para ofertar sus servicios en el programa Malama Hawai'i. Por su parte, la importante empresa Alaska Airlines anuncia que plantará un árbol por cada avión que haga el viaje hacia estas islas.
¿Cómo reactivar el turismo luego de la pandemia?
Es un reto que muchos lugares que viven de esta actividad se formulan. El negocio del turismo debe reinventarse ante la nueva normalidad. No obstante, hay que lanzar ideas creativas para encender de nuevo el interés de la gente.
Por ejemplo, después de siete meses, Machu Picchu reabre sus puertas en noviembre de 2020. Igualmente, hay sitios donde los precios son muy económicos. Igualmente, se promueven viajes con todas las medidas de bioseguridad.
Los grandes museos permiten visitas con número controlado de personas. Igualmente, muchos espacios de belleza natural necesitan atraer viajeros con planes turísticos novedosos. La pandemia ha impactado fuerte en esta actividad.
También te puede interesar: Siwa, el oasis egipcio que sedujo a Alejandro Magno y Cleopatra
¿Volveremos a tener un turismo masivo? Mientras no exista una vacuna, toca acomodarse a las circunstancias. El turismo no puede solo esperar, largos años, hasta que el virus sea 100% controlado. ¡Necesita acciones como la de Háwai!
Fuente:
también puede interesarte
Ciencia
5 secretos sobre la ley de atracción que pocos saben y pueden terminar con tu..
Consigue lo que quieres cuando quieres: las únicas trampas están en tu mente.
Curiosidades
Entre estos pandas, hay un perro escondido. ¿Puedes verlo?
Un desafío divertido para personas detallistas.
Ciencia
Astronautas comparten impresionantes imágenes de las auroras boreales
El fenómeno de las auroras boreales es apreciable en las latitudes más al norte o al sur. Pero sucede que también son pueden ser observadas desde fuera del planeta. ¡Son hermosas!
Ciencia
¡A jugar con el eneagrama! Descubre los animales simbólicos de cada eneatipo
Conocer las características de los eneatipos puede ser una herramienta valiosa para el autoconocimiento. Te invitamos a develar desde el eneagrama con qué animal identificamos a cada eneatipo.
Otros
Ciencia
Hisopado anal: ¿es o no más efectivo para detectar el coronavirus?
El COVID-19, hasta ahora, se ha detectado con la inserción de un largo hisopo en la nariz. No obstante, en China han empezado a usar una nuevo e incómodo modo de diagnóstico.
Ciencia
La poderosa carta viral de Avril Lavigne sobre la lucha contra su enfermedad
La cantante fue honesta sobre su lucha y pretende ayudar a crear conciencia sobre los peligros de esta enfermedad.
Curiosidades
¿Por qué las asiáticas se mantienen eternamente jóvenes? 8 secretos que cu..
Se dice que la piel de las mujeres orientales tarda 10 años más en mostrar arrugas que la de las mujeres occidentales. Pero, ¿cuáles son sus secretos? Conoce algunas de sus técnicas y rituales más famosos.
share