Curiosidades

Cómo predecir el clima según la forma de las nubes

Predecir el clima puede ser mucho más fácil e interesante de lo que creías. Aprende a observar las nubes y descubre los secretos que esconden.

30/10/2020

Cómo predecir el clima según la forma de las nubes

Curiosidades

Cómo predecir el clima según la forma de las nubes

Predecir el clima puede ser mucho más fácil e interesante de lo que creías. Aprende a observar las nubes y descubre los secretos que esconden.

Cómo predecir el clima según la forma de las nubes

¿Quién no se ha puesto alguna vez a observar las nubes? Jugar a darles forma y adivinar siluetas, o simplemente verlas pasar y disfrutar del momento. Lo cierto es que pueden darnos información muy útil acerca del tiempo. Si sales a hacer una caminata por el monte o una excursión por otro paraje natural, te pueden ayudar mucho.

[También te puede interesar: Esta hermosa nube arcoíris apareció en Brasil y dejó a todos sin palabras]

Para predecir el tiempo de las horas venideras, basta con mirar el cielo. Así sabrás si hará frío o calor o si el día seguirá soleado o si se avecina una tormenta. Conocer los distintos tipos de nube es una herramienta muy eficaz a la hora de sacar conclusiones sobre el clima.

Tipos de nubes

Si bien existen muchos tipos y subtipos de nubes, estos son los genéricos que te ayudarán en lo fundamental para predecir el clima:

  • Cúmulos

Son las nubes más densas, bien formadas y con bordes delimitados. Suelen estar aisladas. Si tuviéramos que describirlas, diríamos que se parecen a ovillos de lana flotantes. Se generan por el calor del sol, que calienta el aire y este, a su vez, asciende y forma este tipo de nube.

En un día con muchos cúmulos podrás notar que todos tienden a tener una base plana que se mantiene al mismo nivel. Es muy raro que este tipo de nubes provoquen lluvia. Por lo general, indican que habrá buen tiempo.

cumulos nubes

  • Cumulonimbos

Este tipo de nube se parece al anterior, con la diferencia de que suelen ser nubes más alargadas. Verlas significa que va a caer bastante agua. Tienden a formarse en verano.

Pasan de ser cúmulos comunes y corrientes hasta que comienzan a alargarse, cubriendo la atmósfera. Luego podrás notar que el contorno superior de la nube se va desdibujando. Mientras más cerca del suelo se formen habrá más probabilidades de que granice.

cumulonimbos nubes
  • Cirros

Se forman a mucha altura y suelen tener una apariencia translúcida y dispersa. Están compuestas por cristales de hielo. Solo producirán lluvia si se encuentran en latitudes o altitudes en extremo elevadas, por lo que, en general, no tendrás que preocuparte por ellas.

Si en algún momento notas que los cirros van cubriendo la mayor parte del cielo, su apariencia se torna un poco más densa y están más cerca de la tierra, significa que lloverá en un plazo de 12 horas, aproximadamente.

nube cirro
  • Estratos

Si bien no son niebla, podría decirse que se le parecen mucho. Los estratos cubren el cielo con una película semi translúcida. Son nubes finitas con aspecto de “tiras” o columnas muy largas y paralelas entre sí. Su formación es a causa de un viento leve que trae humedad sobre tierras frías o el océano.

Es muy raro que caiga lluvia con este tipo de nubes. A lo sumo, caerá una leve llovizna, pero es poco común que ocurra.

estratos nubes

[Te puede interesar: Unas extrañas nubes de rollo aparecieron en un pequeño pueblo y sorprendieron a todos]

  • Lenticulares

Estas nubes suelen tener una apariencia muy peculiar. Se forman alrededor de montañas o cadenas montañosas donde el viento sopla aún más fuerte de lo normal, provocando esas raras figuras nubosas. En general, sirven muy poco para predecir el tiempo. Pero igualmente podrás disfrutar de su aspecto incomparable. ¡Aprovecha y tómales algunas fotos!

nube lenticular

¿Tienes otros consejos para predecir el clima? ¡Compártelos en los comentarios!

Fuente:

El Confidencial


también puede interesarte

Ciencia

Conoce a la mariposa más hermosa y sorprendente del mundo

Los insectos no son los animales preferidos de muchos. Sin embargo, ¿quién no puede apreciar la belleza de una mariposa?

Curiosidades

Un fenómeno de la naturaleza: un hermoso arcoíris horizontal

La naturaleza no deja de sorprendernos y esta vez dos personas en lugares diferentes del mundo captaron un hermoso arcoíris con una forma única.

Ciencia

¿Por qué se le ponen nombre a los fenómenos meteorológicos?

“El Niño”, “La Niña”, “Katrina”, “Sandy”, “George” son algunos de los nombres utilizados para identificar diversos fenómenos climatológicos. Sin embargo, el motivo por el que se escogen esos nombres, sigue siendo desconocido para muchos. ¡Descúbrelos!

Curiosidades

Este pueblo italiano subasta casas por 1€ para que los jóvenes se muden allí

Una manera poco usual de tener una vivienda. En dado caso, el interés de este poblado es aumentar sus habitantes. Algo típico en ciertas zonas de Europa, con pocas personas.


Otros

Curiosidades

Una escuela para niñas les enseña cómo cambiar neumáticos

También aprenden a controlar los niveles de aceite de los vehículos, cómo actuar en caso de un accidente, entre otras habilidades.

Curiosidades

Afirman que las personas que hablan dos idiomas tienen cerebros más sanos

Todo parece indicar que hablar dos idiomas permite mantener el intelecto en actividad. Así lo demuestran varios estudios. ¡Es hora de ser bilingüe y mantenerse activo!

Curiosidades

Japón regala 8 millones de casas abandonadas para quien quiera vivir ahí, y estos son los requisitos

Buenas noticias para los que están buscando un hogar propio. Japón esta regalando casas abandonadas para los que quieran vivir ahí. ¿Por qué? esto es lo que debes saber si quieres ser parte.

share