Curiosidades

Un jardinero con cáncer le gana un juicio millonario a Monsanto en un caso histórico

Tras tres años de lucha, un jardinero estadounidense con linfoma no Hodgkin le gana un juicio por 300 millones de dólares a Monsanto.

06/10/2020

Un jardinero con cáncer le gana un juicio millonario a Monsanto en un caso histórico

Curiosidades

Un jardinero con cáncer le gana un juicio millonario a Monsanto en un caso histórico

Tras tres años de lucha, un jardinero estadounidense con linfoma no Hodgkin le gana un juicio por 300 millones de dólares a Monsanto.

Un jardinero con cáncer le gana un juicio millonario a Monsanto en un caso histórico

Tras un proceso de tres años la justicia estadounidense falló a favor de Dewayne Johnson, un jardinero que durante 30 veces al año usaba herbicidas con glifosato en su trabajo, y adquirió linfoma de Hodking.

[También te puede interesar: Este hombre entró en shock por beber agua fría. Ahora busca concientizarnos]

(Fuente: Shutterstock)

El caso de Dewayne Johnson

Cuando tenía 42 años de edad, Dewayne Johnson empezó a padecer de sarpullido. A veces, llegaba a afectarle casi al 80% de su cuerpo. Sin saberlo, eran las primeras señales de su enfermedad.

En su trabajo como jardinero de escuelas en San Francisco, California, Johnson aplicaba los herbicidas Roundup y Ranger Pro, de la compañía Monsanto, 30 veces al año (es decir, aproximadamente cada 12 días).

En el año 2014, un médico le diagnosticó un linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que surge en los linfocitos.

Al año siguiente, Johnson y sus abogados empezaron a trabajar en la demanda contra Monsanto. El pasado viernes 10 de agosto, una jueza de San Francisco falló a su favor. La empresa, perteneciente a Bayer desde este año, deberá pagarle US$39 millones en compensación y US$250 millones en daños.

¿Qué es el glifosato?

El glifosato es un herbicida de amplio espectro, desarrollado para eliminación de hierbas y de arbustos. En 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha clasificado el glifosato como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”, basándose en una distintas evidencias de que es cancerígeno para los animales. También se sospecha que actúa como un disruptor endocrino y que es tóxico para la reproducción.

Respuesta de Bayer

Durante el juicio, la juez afirmó que encontraron que el glifosato sí representó un peligro sustancial y que había pruebas claras y convincentes de que la empresa había actuado con malicia y de manera represiva.

Como era de esperarse, la multinacional Bayer respondió a este veredicto afirmando que apelará la decisión.

Fuentes:

BBC

Greenpeace


Otros

Curiosidades

¿Qué tan buen sexo tendrás en 2019? Este horóscopo lo revela

Uno de los aspectos que más nos interesa conocer, a nivel predicciones, es el sexual. Si bien es difícil llegar a una exactitud clara, saber tu horóscopo podrá ser una buena guía para comenzar el año. ¡Descubre el 2019 a través de tu signo!

Curiosidades

Advierten sobre los esmaltes permanentes: pueden causar cáncer en la piel

Ciencia

La respuesta de este niño a un examen divide al mundo: ¿qué piensas tú?

El pequeño de siete años interpretó un ejercicio literalmente, y el mundo se dividió entre los que creen que hay que corregirlo y los que piensan que nos está enseñando a pensar fuera de la caja.

share