Curiosidades
Este es el gran error del método Marie Kondo
Marie Kondo ha generado furor. Primero con sus libros, luego con la serie de Netflix. Sin embargo, su método tiene una enorme falla.
25/03/2019

Curiosidades
Este es el gran error del método Marie Kondo
Marie Kondo ha generado furor. Primero con sus libros, luego con la serie de Netflix. Sin embargo, su método tiene una enorme falla.

aLa gurú japonesa del orden y la limpieza, Marie Kondo, anima a sus seguidores a vaciar las bibliotecas de todos los libros no leídos. Afirma que ella misma se limita a tener unos 30 títulos. Esta cifra puede parecer un tanto pobre para los amantes de la lectura.
Según Kondo, "no hay significado en los libros que sólo están en las estanterías". Pero debemos decir que esto es absolutamente falso.
[También te podría interesar: 5 libros cortos que puedes leer en vez de ver un capítulo de Netflix]
Y es que aunque los libros estén cerrados y acomodados en las estanterías, tienen significado simbólico y particular. Al leerlos, uno guarda toda una historia de relaciones con su contenido, y esto genera una memoria que es también espacial y que se activa cuando los miramos.
Aún si no han sido leídos, nuestros libros comunican un significado, pues seguramente han sido adquiridos por una razón que puede verse cristalizada en algún tipo de atracción, que aunque aún no se haya materializado, se mantiene latente. Son un recordatorio constante de algo que queremos saber o quizás queremos conocer, como el estilo y la personalidad de su autor.
Por otra lado, sin dudas los libros forman parte de lo que somos y nos ayudan a comunicarlo. Tienen la responsabilidad de mostrar nuestra vida intelectual, algo que puede también entenderse como vanidad, pero que no deja de ser una especie de mente externa, una mente que también habitamos.
[También te puede interesar: Los libros de sexo más vendidos]
Podemos decir lo mismo de otros objetos, pues todos ellos comunican, guardan memorias y dan señales de quiénes somos. Pero a diferencia de otros elementos, los libros no sólo son objetos nostálgicos, de colección o de vanidad, sino que también son pensamientos latentes y dinámicos. En la mayoría de los casos, son los pensamientos de seres humanos que vale la pena explorar, que aguardan para seguir conversando: el diálogo del espíritu en el tiempo.
En base a lo que dice Marie Kondo, podemos modificar un poco los términos y decir que la regla debería ser simplemente no mantener libros que uno tiene la certeza de que no le interesan y no piensa leer. En este caso, quizás lo mejor sea regalárselo a alguien que creas que sí podrá darle uso
Ahora bien, si un libro te interesa y mueve tu intelecto al deseo, aunque lo tengas encasillado hace meses, o incluso años en tu librero, guardártelo. Es probable que en algún momento lo elijas y descubras por qué querías explorarlo.

Piénsalo como un futuro posible. De la misma manera que hay personas muy sociales que pueden mantener relaciones con muchas personas, hay personas que pueden mantener relaciones con muchos libros, incluso sin leerlos del todo.
Cada persona tiene sus formas de relacionarse con sus libros. Algunos posibilitan una especie de coqueteo previo de larga seducción, hasta que llega el momento adecuado, con el estado de ánimo adecuado, y es allí cuando esa sincronía hace que podamos disfrutar de una pieza literaria.
Así que recuerda: que nadie te diga cuántos libros deberías tener en tu librero.
Y tú, ¿qué piensas? ¿También crees que esto es un error en el método de marie kondo?
Fuente:
también puede interesarte
Entretenimiento
TOP 5: Los mejores libros que hablan sobre liderazgo
Inspírate a través de estos cinco autores que te explican a través de sus experiencias, cómo lograr ser un buen líder.
Entretenimiento
10 libros para sumergirte a la literatura feminista
En medio de este increíble movimiento mundial, te recomendamos diez libros para que te inicies y des los primeros pasos dentro de la literatura feminista.
Curiosidades
5 libros que nos demuestran el perturbador futuro que nos espera
Curiosidades
¿Cuántos árboles hay en el mundo?
Los bosques pierden cada año unos 15.000 millones de ejemplares. Entonces, ¿cuántos árboles quedan en nuestro planeta?
Otros
Curiosidades
Descubre cuales son las palabras que cumplen 100 años en 2019
Muchas de las frases y palabras que usamos hicieron su debut en la sociedad de 1919. ¡Descubre cuántas de las expresiones de hoy en día ya tienen cien años!
Curiosidades
¿Quiénes celebran tras la gigantesca caída de Facebook, Instagram y WhatsApp?
Descubre cuáles fueron los motivos por los que las redes sociales y el servicio de mensajería se desconectaron por completo, y a qué puedes recurrir si esto vuelve a suceder.
Entretenimiento
Descubre cuáles son las mejores series de la historia
Todos tenemos nuestras series favoritas. Sin embargo, algunas logran imponerse más que otras. Descubre cuáles son las preferidas por todos.
share