Curiosidades
Hace ya algunos meses, en diciembre de 2016, la calidad del arroz de todo el mundo se puso en duda: en la noche del 25 de Diciembre, 2,5 toneladas de arroz falso fueron confiscadas en Nigeria, y no se sabía exactamente de dónde venían. Se trataba de falso arroz hecho con plástico, y obviamente no era nada bueno para la salud.
Haruna Mamudu, uno de los policías que detectaron la estafa, explicó a la BBC que la falsificación era muy buena: “Cuando los granos corrían a través de mis dedos nada se sentía fuera de lo común”. Sin embargo, percibieron algo diferente en el aroma que las grandes bolsas despedían, un aroma químico. Entonces, decidieron cocinarlo, y notaron que se volvía pegajoso y despedía mal olor. Cuando lo enviaron a analizar, encontraron plástico como principal componente.
En ese momento, no se supo si había más arroz falso distribuyéndose por el mundo, ni cuál era su procedencia. Solo se especulaba con que venía de China, y que eso podría ser muy complicado, porque una buena parte del arroz del mundo proviene de allí.
También puede interesarte: cómo eliminar el arsénico del arroz antes de consumirlo.

Durante algún tiempo no se supo nada más sobre ese arroz falso. Sin embargo, en los últimos días, volvió la alarma en países latinoamericanos, como México y Colombia.
Comerciantes de la Central de Abastos de León (México) explicaron a los medios que sospechaban de un arroz demasiado barato que estaba llegando de China, y que parecía mezclado con residuos plásticos, algo que les hizo recordar al alimento incautado en diciembre y preguntarse si se trataría del mismo.
En Colombia, mientras tanto, se han extendido rumores de que el arroz plástico ha llegado, pero el gobierno negó que se importara arroz de China y afirmó que no se había encontrado nada extraño. Lo mismo sucedió en Panamá, en Costa Rica y en Argentina: hubo rumores acerca del falso arroz, pero fueron desestimados.
¿Cómo reconocer el arroz falso?

Dado que no se tiene demasiada información sobre él, reconocer el arroz falso podría ser difícil. Sin embargo, con la información existente, se puede establecer qué:
- A simple vista el arroz falso es muy similar al verdadero, pero más blanco.
- El color blanco seguiría siendo intenso cuando se lo cocina.
- La textura al cocinarlo sería extraña, se volvería más pegajoso.
- El aroma cuando el arroz está crudo recuerda a "sustancias químicas".
- Cuando se cocina, podría despedir aroma inusual, como a quemado.
- Los cargamentos confiscados el año pasado venían en bolsas de la marca "Arroz mejor tomate".
- Algunos expertos advierten que, cuando se compra suelto, la marca no es una garantía, porque los falsificadores podrían rellenar con falso arroz las bolsas de marcas conocidas.
también puede interesarte
Ciencia
Préstale atención a tu orina, podría darte indicios de estas enfermedades
Nuestro cuerpo siempre encuentra la manera de avisarnos que algo anda mal. El olor de la orina podría ser el indicio de alguna de estas enfermedades.
Curiosidades
9 alimentos que te quitan el deseo de fumar de la noche a la mañana
Para poder dejar el cigarrillo, es importante disminuir el deseo de fumar, y estos alimentos pueden ayudarte.
Ciencia
10 razones por las que no deberías comer atún
Conoce por qué el atún no es uno de los alimentos más recomendables.
Curiosidades
¿Cuántos insectos nos comemos sin saberlo?
¿Estás consciente de que quieras o no ingieres una cantidad exacta de insectos a través de tus comidas comunes? Entérate por qué ocurre eso.
Otros
Curiosidades
Descubre estos increíbles alimentos que alivian los síntomas premenstruales
¿Sabías que puedes llevar de una mejor manera estos días que, a veces, cuestan un poco? ¡Entérate de qué se trata!
Ciencia
9 cosas que usas todos los días y que no sabías para qué sirven
Muchos de estos objetos son de uso cotidiano y algunos de ellos tienen funciones que ni te imaginabas.
Ciencia
¿Por qué tenemos mal aliento al despertarnos?
La Academia General de Odontología asegura que más de 80 millones de personas padecen de Halitosis temporal.
share