
Curiosidades

Pastel, uno de los postres clásicos más suculentos y que nos hacen agua la boca. Pero además, uno de los peores enemigos de las personas que quieren mantener la línea. Esto se creía hasta que gracias a la ciencia, ahora podemos comerlo sin culpa.
De acuerdo a un estudio científico realizado por la Universidad de Tel Aviv, Israel, desayunar pastel de chocolate podría ayudar a bajar de peso.

La condición
Claro, tomando en cuenta la regla de que la porción no rebase las 600 calorías y balancearlo con carbohidratos y proteínas, así como comer alimentos de manera adecuada a lo largo del día y con ciertos horarios.
En la mañana es cuando nuestro metabolismo se encuentra más activo y por lo tanto, nuestro cuerpo es capaz de quemar calorías de manera benéfica. Lo mejor de todo es que, si lo comes durante la mañana, junto con tu desayuno, evitarás tener antojos culposos a lo largo de la jornada.
La ciencia lo respalda
Los especialistas sometieron a 200 personas, mujeres y hombres, con obesidad, a una dieta especial. El grupo fue seccionado en dos partes; la mitad de personas fue sometida a una dieta baja en carbohidratos y sin rebasar las 300 calorías en el desayuno. La segunda mitad, por otro lado, consumió una dieta de 600 calorías, considerando carbohidratos y proteínas, además de una pieza de pastel de chocolate.
Resultados
Tras el experimento, los científicos se percataron que al incorporar postres en el desayuno, la primera comida del día, las personas perdían peso más rápido y se mantenían en línea, con el mismo peso, durante más tiempo.
En un principio, ambos grupos de personas bajaron de peso de igual forma, después de 32 semanas, el segundo grupo, el que incluyó pastel en su desayuno, perdió una media de 18 kilogramos más.
Además, los investigadores israelíes no aconsejan abandonar los postres cuando se desea perder peso, claro con las medidas sugeridas por el nutriólogo y en los horarios adecuados, pues sólo aumentaría el deseo y la ansiedad de consumirlos.
Recuerda además, que el chocolate oscuro especialmente, es benéfico para la salud, pues mejora los niveles de energía de nuestro cuerpo sin el riesgo de acumular colesterol gracias a sus ácidos grasos como el oleico, el esteárico y el palmítico.

Ten en cuenta...
Con esta información, no pretendemos que corras a la pastelería por un pastel gigante para devorarte una rebanada cada mañana, sino comunicarte los hallazgos de la comunidad científica que pueden darle un plus a tu estilo de vida.
Así que lo mejor será que, si tu objetivo es bajar de peso, acudas a un especialista en nutrición para que estudie tu caso particular y te recomiende cómo consumir este alimento y todos en general.
también puede interesarte
Ciencia
Una fruta con el sabor y la textura del chocolate
La llaman "la fruta perfecta" porque es dulce, está llena de vitaminas y aporta pocas calorías.
Ciencia
Cómo un hombre que parece de 20 tiene 51 y cómo es su dieta
Tan nació en 1967, lo que significa que tiene 51 años pero parece que tiene 20 años. ¿Cuál es el secreto?
Ciencia
¿Sabías que el polvo de tu casa podría hacerte engordar?
No solo la mala alimentación y el sedentarismo amenazan tu salud. Según un reciente estudio, el polvo también influye de manera considerable.
Curiosidades
El black detox: la moda de teñir de negro los alimentos
Los últimos años se ha posicionado como tendencia dentro del mundo “healthy” la ingesta del carbón activado, el cual está relacionado con la pérdida de peso. Sin embargo, expertos en nutrición advierten de los daños colaterales.
Otros
Otros
Alimentos para quitar el gusanillo entre horas
Atrás quedó el mito que aseguraba que picar entre horas resultaba nocivo para la salud (por aquello del sobrepeso), el detalle está en hacerlo con los alimentos adecuados. Aquí te mencionamos algunas buenas opciones.
Ciencia
Este alimento puede alargar tu vida y probablemente no lo sabías
Puede ayudarte a mantener una buena calidad de vida y si se consume de forma adecuada, puede reducir la mortalidad en el mundo. ¿Cómo?
Ciencia
10 síntomas del cáncer que te sorprenderán
Las posibilidades de superar el cáncer son muy altas si se diagnostica con tiempo. En esta nota compartimos contigo diez síntomas previos a la enfermedad que te sorprenderán.
share