Curiosidades
Conoce el significado de los coágulos de sangre durante la menstruación
Dependiendo de la edad que tengas, la aparición de coágulos de sangre durante la menstruación puede ser una señal de alerta.
03/05/2019

Curiosidades
Conoce el significado de los coágulos de sangre durante la menstruación
Dependiendo de la edad que tengas, la aparición de coágulos de sangre durante la menstruación puede ser una señal de alerta.

Como sabemos, cada 28 días aproximadamente llega la menstruación, que ocurre cada mes, y suele durar alrededor una semana. El objetivo de este proceso en la mujer es expulsar la mucosa que recubre el útero o matriz. Siempre que la mujer no esté embarazada, la mucosa sale al exterior por la vagina a modo de sangrado. Cuando el sangrado es abundante y denso puede dar lugar a los coágulos, que normalmente miden de unos 4-5mm a 4-5cm.

El organismo recurre a la coagulación para que se cierren sin mayores problemas las heridas que se producen. Si llegamos a observar abundantes sangrados, empapamos un tampón o compresa cada hora o sentimos cansancio extremo, lo recomendable es hablar inmediatamente con el médico de cabecera o ginecólogo. Aunque probablemente no se trate de nada serio, siempre es preferible hacer los análisis pertinentes y descartar anemia u otro tipo de afección.
¿EN QUÉ CASOS SE PUEDEN FORMAR COÁGULOS EN LA REGLA?
Te presentamos algunos de los motivos más comunes de la aparición de coágulos en la sangre, no obstante, estos son solo algunos y es importante consultar con tu médico de confianza.

1. Desequilibrios hormonales entre estrógenos y progesterona
Esto le puede ocurrir a mujeres que acaban de tener un hijo, mujeres cercanas a la menopausia e incluso adolescentes. El período con coágulos no suele ser un problema severo, no es que tengas que preocuparte. Pero es el ginecólogo a quien sí conviene informar para que proponga un tratamiento si es necesario.
2. Endometriosis
Este caso es más frecuente en mujeres de 30-40 años. Si la mujer sufre reglas que no le permiten hacer sus actividades diarias y con intenso dolor, lo más probable es que sufra esta dolencia. Con la endometriosis es común la presencia de coágulos de sangre. Se trata del tejido expulsado que queda en el abdomen y genera dichas molestias en la mujer. Aquí lo que ocurre es que el endometrio se desarrolla fuera del útero, normalmente en las Trompas de Falopio.
3. Deficiencia de nutrientes, vitaminas y minerales
El déficit de vitaminas C o K en el organismo femenino también puede provocar coágulos sanguíneos durante el período.
4. Enfermedades de tipo ginecológico
Si atraviesas dolor durante las menstruaciones es necesario consultarlo con un médico que determine si existe o no enfermedad. En este caso se puede sufrir enfermedad inflamatoria pélvica, bastante dolorosa en la zona del abdomen.
5. Miomas, quistes o pólipos
Al formarse una masa en el útero, suele presentar reglas con coágulos abundantes. Actualmente los miomas o tumores benignos, si son severos pueden extirparse al igual que los pólipos. No obstante estos últimos no causan sangrados tan importantes. Cabe destacar que ambos son detectables con una simple ecografía, pero necesitan un seguimiento y tratamiento.
6. Déficit de hierro
Si se trata de una menstruación abundante, es normal tener niveles deficitarios de hierro y aquí se vuelven habituales los coágulos de sangre. En este caso el anticoagulante será más complicado de generar. Si se sufre de anemia o de bajos niveles de hierro, es probable que el médico recomiende la ingesta de suplementos y llevar un control periódico de análisis sanguíneos.
7. Problemas de estrés, ansiedad, enfermedades hepáticas o de tiroides
Esto es bastante común y suele provocar reglas con coágulos abundantes. El estrés puede incluso retrasar la regla varios días, por lo que en el momento que se presente, será más intensa y con posibilidad de coágulos.
8. Menopausia
Cuando este momento se presente puede identificarse en tener sangrados abundantes, con abundantes coágulos, en una edad que se aleja de la etapa fértil.
Insistimos que ante cualquier sospecha o dolor fuerte, consultes a tu médico de confianza.
Importante: Debe aclararse que Mentes Curiosas no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Mentes Curiosas no asume la responsabilidad de esos actos.
Fuente:
¿Te gustó la nota? ¡Compártela con tus amigos y amigas!
también puede interesarte
Curiosidades
Estos signos prueban que eres una bruja, ¿los tienes?
Si tienes estas características, entonces eres una bruja del siglo XXI. ¡Tranquila! Esto no es algo malo, como nos han hecho creer. ¡Todo lo contrario!
Ciencia
Descubre por qué se canceló la primera caminata espacial femenina
Todo estaba listo para la primera caminata espacial femenina. Sin embargo, un detalle de último momento frustró los planes.
Ciencia
Conoce a Naia, la mujer más antigua de América
Esta mujer es la persona más antigua del continente y podría confirmar lo que sabemos sobre los primeros pobladores de América.
Curiosidades
Estos países ya lograron la equidad de género
Descubre cuáles son los seis países que muestran mayor progreso en cuanto a equidad de género según un reporte del Banco Mundial.
Otros
Curiosidades
Esta mujer puede decirte a qué sabe tu nombre
Julie McDowall tiene un extraño don y lo pone en servicio a la comunidad... ¿qué esperas? ¡Conoce a qué sabe tu nombre!
Curiosidades
Este aspecto de la desigualdad de género podría tardar 200 años en resolverse
Un estudio reciente puso de manifiesto la cantidad de años que se necesitarán para alcanzar la igualdad de género en diferentes áreas.
Ciencia
Esta es la razón por la que el cerebro de las mujeres permanece joven más tiempo
Aunque un hombre y una mujer tengan la misma edad, puede que sus cerebros no. ¿Lo sabías?
share