Curiosidades
"Bulldog volador": así es la abeja más grande del mundo
Es el primer ejemplar que se encuentra desde 1981. Tiene el tamaño del pulgar de una persona adulta.
12/03/2019

Curiosidades
"Bulldog volador": así es la abeja más grande del mundo
Es el primer ejemplar que se encuentra desde 1981. Tiene el tamaño del pulgar de una persona adulta.

"Es un bulldog volador". Así la describió el fotógrafo de historia natural Clay Bol, quien luego de 40 años de investigación, logró capturar a esta especie de abeja gigante que los científicos daban por extinguida.
Esta abeja gigante fue encontrada en las Molucas del Norte, unas islas poco exploradas de Indonesia. Luego de varios días de búsqueda, los exploradores que la hallaron la bautizaron con el nombre “Wallace”, en homenaje al naturalista Alfred Russel Wallace, quien la descubrió en 1858.
Si bien en 1981 un grupo de científicos dio con varios ejemplares de estas abejas gigantes, desde entonces no se habían vuelto a ver. Al encontrar este ejemplar en estos últimos días, el fotógrafo la apodó espontáneamente “bulldog volador” ya que su tamaño resulta imponente.
Bolt recorrió toda la isla de Indonesia para poder encontrar a esta abeja. "Ver realmente cuán hermosa y grande es, escuchar el sonido de sus gigantescas alas mientras volaba por mi cabeza, fue simplemente increíble", expresa Bolt.
Cómo luce y cómo es la vida de Wallace
Según los registros de este 2019, basados en el reciente hallazgo, la gran abeja tiene una envergadura estimada de 6 cm. Su nombre real y científico es Megachile Plutón.
A la hora de hacer nido, la hembra se encarga de construirlo, siempre sobre montículos de termitas. Para darle consistencia, utiliza su gran mandíbula y recolecta la resina de cada árbol pegajoso. Así, su nido quedará alineado y protegido.
El naturalista inglés Wallace, quien codesarrolló la teoría de la evolución con Charles Darwin, describió a la abeja en su época como "un gran insecto negro parecido a una avispa, con mandíbulas inmensas como las de un escarabajo ciervo".
¿Te gustó la nota? ¡Déjanos tus comentarios!
Fuente:
también puede interesarte
Entretenimiento
5 cosas interesantes que hacer en un aeropuerto durante la espera
Esperar no es muy agradable, y si es en un aeropuerto, mucho menos. Estas son algunas opciones que te pueden ayudar a que el tiempo pase más rápido.
Ciencia
Las 5 investigaciones de la ciencia que parecen de broma
Aprende a no subestimar el poder de la ciencia con estos cinco descubrimientos “graciosos” pero útiles en la vida.
Curiosidades
Significado de los mordiscos al besar
Para algunos, besar es todo un arte. Descubre lo que dice la ciencia sobre las personas que dan besos con mordiscos.
Curiosidades
Tenebroso hallazgo: ¿existe la puerta del infierno?
Al parecer no hay una sino varias puertas del infierno, y están ubicadas en distintas partes del globo terráqueo.
Otros
Curiosidades
Por qué es más difícil hacer amigos cuando somos adultos
Tu vida social puede experimentar cambios cuando eres adulto, y entre las razones por las que esto sucede destaca el hecho de que en esa etapa resulta complicado hacer nuevas amistades, por las múltiples responsabilidades y ocupaciones que se tienen. Pero, ¿sabías porqué?
Ciencia
Descubre la razón por la que los mosquitos te pican más a ti que a otros
Si eres de los que al estar al aire libre sufre las picaduras de mosquitos, no te preocupes, no estás solo: ¡conoce la razón!
Curiosidades
¿Cuántos insectos nos comemos sin saberlo?
¿Estás consciente de que quieras o no ingieres una cantidad exacta de insectos a través de tus comidas comunes? Entérate por qué ocurre eso.
share