Ciencia

Un asteroide podría impactar en la Tierra el día antes de las elecciones en EE.UU.

Le pusieron el nombre de 2018VP1 e impactaría en la Tierra el 2 de noviembre de este año.

26/08/2020

Un asteroide podría impactar en la Tierra el día antes de las elecciones en EE.UU.

Ciencia

Un asteroide podría impactar en la Tierra el día antes de las elecciones en EE.UU.

Le pusieron el nombre de 2018VP1 e impactaría en la Tierra el 2 de noviembre de este año.

Un asteroide podría impactar en la Tierra el día antes de las elecciones en EE.UU.

El 2020 no hace más que ponerse mejor...

En medio de una pandemia, protestas civiles y una temporada electoral dividida en Estados Unidos, ahora tenemos un asteroide acercándose a nosotros, nada menos que el día anterior a la votación presidencial en Estados Unidos.

Sí. Se proyecta que el objeto celeste conocido como 2018VP1 se acercará a la Tierra el 2 de noviembre, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Su diámetro es de 0,002 km, según datos de la NASA. Fue identificado por primera vez en el Observatorio Palomar en California en 2018.

Su efecto al colisionar con el planeta variaría dependiendo de factores como su composición, ya que estos cuerpos sufren diferentes cambios físicos cuando entran en la atmósfera a más de 11 kilómetros por segundo. Pero aunque eso ocurriera, no hay razón para alarmarse: los científicos aseguran que 2018VP1 es tan pequeño que no puede causar daños graves.

Debido a su tamaño, lo más probable es que casi toda esta roca que vaga por el sistema solar se desintegre al entrar en la atmósfera.

shutterstock_392872195

En nuestra galaxia vagan millones de asteroides de los tamaños más diferentes. Los astrónomos conocen y rastrean prácticamente todos aquellos que podrían causar un apocalipsis, porque tienen un diámetro de cientos de metros o kilómetros, y por ahora ninguno de ellos parece estar apuntando contra nuestro Planeta.

Pero aún quedan por descubrir y rastrear muchos objetos más pequeños, por lo que existen muchos programas de las agencias espaciales, especialmente la ESA y la NASA, dedicados a tal fin.

A modo de comparación, el meteoro que explotó en el cielo de 2013 sobre Chelyabinsk, Siberia, tenía un diámetro estimado de 15 metros y una masa de miles de toneladas. El impacto rompió miles de ventanas y causó más de mil heridos, pero no víctimas mortales.

Fuente:

CNN Español

Infobae


Otros

Ciencia

Apunta la fecha para ver la próxima superluna de sangre

Podrá verse en Asia occidental, América, África y Europa y el océano Pacífico.

Ciencia

Así de extraña sería la vida en la Tierra si la luna no existiera

Probablemente los polos terminarían derritiéndose y países como Holanda no existirían.

Curiosidades

Nuestro segundo mensaje a los extraterrestres ya va en camino

El mensaje amistoso hacia la vida extraterrestre sigue avanzando hacia destino. ¿Qué dice? ¿En qué idioma? ¿Por qué de esta forma? Descúbrelo en esta nota.

share