- Home
- Ciencia
- Según los ritmos circadianos del cuerpo, esta es la mejor hora para tener sexo según tu edad

Ciencia

Existen dos sustancias químicas clave en nuestro organismo: el cortisol (hormona del estrés) y la serotonina (neurotransmisor).
Estas dos no solo afectan a nuestro estado de ánimo, también al azúcar en sangre, la nutrición y el flujo de otras hormonas y sustancias químicas que contribuyen al reloj psicológico corporal. Ellas regulan muchos procesos del cuerpo, por eso se dice que hay horas recomendadas para distintas actividades. Por ejemplo, para dormir es mejor la noche, pero cuando eres maduro necesitas dormir menos horas que en la juventud.

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la mejor hora para tener sexo?
Todo depende de la edad. Quizás cada persona difiere al tratarse de la frecuencia con la que se debe tener sexo, pero además de cada cuantos días, la ciencia sugiere que existe otra métrica que considerar: los horarios.
[También te puede interesar: Sexsomnia, el trastorno en que el sueño se confunde con el sexo]
Debido a que los ritmos circadianos cambian con los años, así como las horas al día cuando estamos más alerta, tranquilos o preparados para tener relaciones sexuales, afirma Paul Kelley, investigador clínico del Instituto de Neurociencia Circadiana y del Sueño de la Universidad de Oxford.
Los altos niveles de testosterona por la mañana son las que provocan las erecciones matutinas
La libido de los jóvenes se activa a cualquiera hora del día porque sus niveles de energía aumentan tras cada comida, por lo que deberían tener sexo a eso de las 15:00. Si has llegado a la treintena, las 8:00 de la mañana es tu hora perfecta porque la luz eleva tus niveles de testosterona por medio de la estimulación del hipotálamo.

Según esta investigación, si tienes 40 años y quieres tener relaciones sexuales satisfactorias debes hacerlo a las 22:20 y si llegas a la cincuenta a las 22:00. El orgasmo impulsa la liberación de oxitocina, la hormona asociada con un estado de relajación, lo que hará que después puedas descansar mejor.
la Vida después de los 50 y 60
Quizá algunos jovenes se piensen que después de esta edad las relaciones sexuales no existen: están equivocados. A esta edad, las relaciones suelen estar programadas por la noche porque las mañanas están demasiado ocupadas. Un día agitado requiere de una noche temprana, alrededor de las 22:30, y una sesión de sexo justo antes de dormirse. Kelley recomienda una bebida, como una copa de vino, para entrar en calor.
[También te puede interesar: La dolorosa práctica que sufren algunas mujeres "por el bien de sus maridos"]
Si has llegado a los sesenta, el mejor momento para dedicarse a los placeres de la carne es las 20:00 horas, una hora equilibrada entre la hora de cenar y la de dormir (se recomienda una cena temprana para minimizar los riesgos de indigestión y acidez estomacal).

Pero no todos los estudios aseguran lo mismo. Otro afirma que a las 5:48 de la mañana es la hora perfecta para cualquier edad. Los niveles de testoterona de los hombres durante la noche pueden llegar a ser entre un 25 y un 50% mayor que los que tienen durante el resto del día. Esto es porque la glándula pituitaria, que regula su producción, se activa durante la noche. Y algo parecido ocurre en las mujeres.
Geraldine Myers, terapeuta sexual, explica que los niveles de esta hormona en los varones y las mujeres son más altos por la mañana. Además que estos son los que provocan que ellos se despierten en ocasiones con erecciones matutinas.
Fuentes:
Daily Trend
El Confidencial
también puede interesarte
Ciencia
Kamasutra japonés: la técnica que elevará tus sentidos en el sexo
Llegó el día de darle un toque oriental al sexo, y estas técnicas pondrán a prueba tu máxima sensibilidad.
Ciencia
¿Cuál es el significado de dormir en cucharita con tu pareja?
La cama es un punto de encuentro, de descanso y de amor. ¿Qué significa que duerman en cucharita? Aquí te lo contamos.
Ciencia
El método Karezza, la inesperada práctica sexual de la que todos hablan
El método Karezza implica tener sexo… ¡Sin orgasmo! ¿Te lo imaginas? Aunque suena extraño, está mejorando la sexualidad de miles de parejas.
Ciencia
Especialistas afirman que el sexo rejuvenece: ¿cuánto es necesario?
Distintos estudios destacan los efectos positivos del sexo para la salud e indican que ayudaría a vivir más y mejor.
Otros
Ciencia
Un estudio desmiente la excusa más usada en el sexo
Una investigación realizada en Alemania explica que el sexo podría ayudar a mejorar parcial o completamente el dolor de cabeza.
Ciencia
Las 6 cosas más comunes que la gente hace después de tener sexo
¿Qué haces después de tener sexo con tu pareja? Tal vez nunca lo habías analizado, pero así como hacemos ciertas cosas después de comer, o al llegar a casa, el sexo se convierte en un ritual con actividades extras al terminar.
Ciencia
Qué hacer cuando juegan con tus sentimientos
Hay personas que nos encontramos en nuestra vida que así como vienen se van, pero nos dejan siempre un aprendizaje, aunque ése a veces pueda ir acompañado de algunos rasguños en el corazón.
share