Ciencia

El método Karezza, la inesperada práctica sexual de la que todos hablan

El método Karezza implica tener sexo… ¡Sin orgasmo! ¿Te lo imaginas? Aunque suena extraño, está mejorando la sexualidad de miles de parejas.

04/09/2020

El método Karezza, la inesperada práctica sexual de la que todos hablan

Ciencia

El método Karezza, la inesperada práctica sexual de la que todos hablan

El método Karezza implica tener sexo… ¡Sin orgasmo! ¿Te lo imaginas? Aunque suena extraño, está mejorando la sexualidad de miles de parejas.

El método Karezza, la inesperada práctica sexual de la que todos hablan

La palabra Karezza viene de la palabra italiana carezza, que significa caricia. Con este nombre fue bautizada una práctica sexual que está centrada en aumentar el apego y el afecto, sin necesidad de llegar al orgasmo o clímax.

El método Karezza ha sido creado por la Dra. Alice Bunker Stockham nada más y nada menos que en 1896. Esta mujer era una obstetra feminista de la época, en Chicago, y defendía la el derecho de la mujer a gozar del sexo tanto como los hombres.

En parte a partir de allí, y un poco para generar mejor conexión en la pareja, es que se creó este método, que toma algunos conceptos del sexo tántrico, pero quitándole el lado espiritual, y concentrándose solo en la relación de pareja.

En este sentido, el método Karezza es muy bueno para una pareja estable, aunque no tanto para encuentros casuales…. ¡Aunque queda en ti intentarlo!

Sexo sin presión

Lo más importante que tiene este método es quitarle al sexo la presión de llegar al orgasmo. Sí, ponte a pensarlo un momento: ¿Cuántas veces tu cerebro se desconectó del acto sexual simplemente porque te preguntaste si tu pareja llegaría también al clímax?

La presión de hacer que la otra persona llegue sí o sí al orgasmo (y, en lo posible, que llegue justo al mismo tiempo que tú), muchas veces evita el disfrute del sexo. Además, convierte la intimidad en una especie de carrera.

El método Karezza propone centrarse menos en el momento del orgasmo y más en la previa: el deseo y la excitación. Es decir, no pensar en todo el proceso como un mero camino para llegar a una meta, sino disfrutar cada instante, sin importar cómo y cuándo termine.

Los más radicales proponen que con este método habría que retener el orgasmo totalmente, sin llegar nunca. Otros, aseguran que la idea es simplemente no apurarse e intentar estirar el momento.

El tiempo, factor esencial

Aunque pueda parecer frustrante, esta dilatación de la llegada del clímax hará que la explosión de placer sea aún más intensa.

Pero claro, lo más importante para que todo esto funcione es tomarse el tiempo. La idea no es estar apurados, sino verdaderamente tomarse el momento de intimidad como algo valioso.

Lo ideal es llegar al sexo con el método Karezza relajados, lejos de toda interrupción (¡El móvil se queda afuera!), y en un clima agradable.

Este método es especialmente recomendado para las parejas con problemas sexuales.

Tips para practicarlo

El método Karazza ha ayudado a muchas parejas a mejorar su sexualidad. Para empezar a practicarlo, estas son algunas cosas que deberían comenzar a hacer con tu pareja.

  • Mírense a los ojos
  • Sincronicen la respiración
  • Pongan el oído en la zona del corazón del otro para escuchar sus latidos durante varios minutos.
  • Tómense y háganse caricias mutuamente por lo menos veinte minutos o media hora.
  • Coloquen suavemente la mano en los genitales de la pareja, sólo con intención de comodidad (sin masturbar).

Es importante también priorizar el tiempo en pareja incluso fuera del ámbito propiamente sexual. Por ejemplo, acordar pasar un rato juntos en la cama antes de dormir, aunque eso no implique sexo y aunque haya que madrugar al otro día.

Un rato de caricias, besos y mimos todas las noches hará que la pasión se desencadene cuando las condiciones estén dadas.

¿Practicarías el método Karezza con tu pareja?

Fuentes:

Marie Claire

La Magia de los Sentidos


también puede interesarte

Ciencia

Especialistas afirman que el sexo rejuvenece: ¿cuánto es necesario?

Distintos estudios destacan los efectos positivos del sexo para la salud e indican que ayudaría a vivir más y mejor. 

Ciencia

Un estudio desmiente la excusa más usada en el sexo

Una investigación realizada en Alemania explica que el sexo podría ayudar a mejorar parcial o completamente el dolor de cabeza.

Ciencia

Las 6 cosas más comunes que la gente hace después de tener sexo

¿Qué haces después de tener sexo con tu pareja? Tal vez nunca lo habías analizado, pero así como hacemos ciertas cosas después de comer, o al llegar a casa, el sexo se convierte en un ritual con actividades extras al terminar.

Ciencia

4 ejercicios para el “Coregasmo”: Pierde peso y llega al clímax al mismo tiempo

¿Practicaste alguna vez el Coregasmo? El clímax que se obtiene de manera espontánea practicando determinados ejercicios físicos y no mediante la estimulación de la pareja o la autosatisfacción.


Otros

Ciencia

Señales que indican cuándo no es una buena idea tener sexo con alguien

No siempre resulta tan fácil darse cuenta de que algo puede salir mal. Pues la próxima vez quizás puedas ahorrarte el mal trago gracias a estos consejos.

Ciencia

Qué pasa con los hombres que tienen un tamaño por debajo de la media

Sabemos que todos los cuerpos son diferentes, pero las particularidades de los órganos sexuales parecen importar más que el resto.

Ciencia

Estas señales indican que tu pareja está muerta de amor por ti

El amor no pasa por hacer grandes demostraciones románticas. Muchas veces se expresa en los pequeños detalles, ¡solo hay que aprender a verlos!

share