Ciencia
¿Por qué se nos enfrían con mayor frecuencia las manos y los pies?
¿Has notado que tus manos y pies siempre están fríos sin motivo aparente? Los especialistas recomiendan esto en caso de que sea recurrente esta situación.
Actualizada 29/01/2019
Ciencia
¿Por qué se nos enfrían con mayor frecuencia las manos y los pies?
¿Has notado que tus manos y pies siempre están fríos sin motivo aparente? Los especialistas recomiendan esto en caso de que sea recurrente esta situación.
¿Has notado que tus manos y pies siempre están fríos sin motivo aparente? Si no padeces ninguna enfermedad podría tratarse de un evento común e inofensivo de tu cuerpo. Sin embargo, diversos estudios han comprobado que existen patologías que causan esa sensación en las extremidades. Aquí te presentamos 4 esenarios donde expertos en la materia explican por qué sucede esto en el organismo.
¿Mala circulación sanguínea?
El hecho de que algunas extremidades sean propensas a estar frías no siempre está relacionado a una mala circulación, o al menos así lo asegura el especialista en enfermedades vasculares, Geoffrey Barnes. "El motivo más frecuente es que los vasos sanguíneos de nuestras manos se estrechan como respuesta a las temperaturas frías. Muchas personas tienen las manos frías y, sin embargo, tienen un flujo sanguíneo completamente normal en las principales arterias de sus brazos y piernas", explicó el galeno en una entrevista para HuffPost.
Por otro lado, el secretario general de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Ignacio Fernández Lozano, expresó que el problema de carácter circulatorio generalmente no presenta mayor gravedad. “Cuando existen extremidades frías, casi siempre está referido -hablamos de un 90% de los casos- a un problema circulatorio, es decir, a un leve déficit del riego periférico, ya que la cantidad de sangre que llega a las manos o los pies es menor a la que debiera”, declaró el especialista en un artículo para El País.
Entonces, ¿Cuándo debes prestarle atención a esta situación? ¡Vamos al siguiente escenario!
Síndrome de Raynaud
Si estás experimentando una sensibilidad al frío mucho más intensa, puede ser un síntoma de la enfermedad de Raynaud. Esta condición provoca una reacción exagerada al frío y desemboca hacia las extremidades, nariz y orejas. Cuando esto ocurre, la sangre no puede llegar a la superficie de la piel y las áreas afectadas se vuelven blancas y azules.
“La variante del Raynaud presenta una elevada incidencia (5-10%), afectando principalmente a mujeres jóvenes (entre 20 y 40 años), en climas fríos y en profesiones que implican exposición a las bajas temperaturas”, dijo el médico Ignacio Fernández Lozano a El País en referencia a esta enfermedad.
Las mujeres: más frío
El elemento más importante en las diferentes apreciaciones de la temperatura entre hombres y mujeres, es que las mujeres son, de hecho, más cálidas. Así lo reveló un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland . El experimento científico consistió en examinar las temperaturas corporales básicas tanto de hombres como de mujeres.
Encontraron que, aunque los hombres y las mujeres tenían temperaturas centrales que variaban a lo largo del día, la temperatura promedio de las mujeres era siempre ligeramente superior al de los hombres. En conclusión, las mujeres son más cálidas, por lo tanto, las temperaturas frías se sentirán aún más frías para ellas que para los hombres.
Hiperhidrosis
La hiperhidrosis es la sudoración excesiva que es frecuente o constante y generalmente ocurre en las manos, los pies y las axilas. La sudoración intensa parece que no tendría nada que ver con las extremidades frías, pero es una sobreactividad del sistema nervioso simpático, según especialistas del centro médico Cedars-Sinai. Esta enfermedad provoca el estrechamiento de las arterias, por lo que las manos y los pies sudan y se enfrían.
Recomendaciones básicas
Médicos especialistas aseguran que las enfermedades que provocan una mala circulación de las extremidades tienen tratamiento. Una de las medidas básicas que recomiendan es: no exponer manos ni pies a bajas temperaturas, utilizando guantes y calcetines gruesos. También apuntan a que se elimine el uso de sustancias constrictoras de las arterias como la cafeína y el tabaco.
Y a ti, ¿Se te congelan las manos y los pies?
Fuentes consultadas:
también puede interesarte
Curiosidades
Conoce las mujeres del zodiaco que jamás rogarían por amor
Cautelosas y orgullosas, estas mujeres del zodiaco nunca pedirán tu amor a gritos. ¡Descúbrelas!
Curiosidades
12 mujeres que en los ‘Golden Globes’ demostraron lo increíbles que son
El poder femenino, la elegancia y el concepto de belleza no se relacionan con la edad o las tallas en este 2019. Descubre las 12 mujeres más impactantes de los Golden Globes.
Curiosidades
Sexualidad masculina: así cambia el esperma a través de los años
Cada año, la salud del esperma varía en calidad ¿El reloj biológico también corre para los hombres? Entérate lo que descubrieron investigaciones recientes.
Entretenimiento
TOP 5: Los mejores libros que hablan sobre liderazgo
Inspírate a través de estos cinco autores que te explican a través de sus experiencias, cómo lograr ser un buen líder.
Otros
Curiosidades
7 libros que te ayudarán a pensar y a crear tu propio criterio
¿Sabemos pensar? ¿Cómo lo hacemos? ¿Siempre nos sale bien?
Curiosidades
Según este filósofo danés, aquí está el secreto de la perfección
El filósofo Sören Kierkegaard escribió que la perfección del humano depende de sólo una característica. Tú, ¿la tienes?
Curiosidades
Este fragmento filosófico te hará entender a la perfección el problema con las selfies
El hecho de estar en constante exposición, ¿transforma nuestra mirada? ¡Entérate más!
share