Ciencia
Dime que parte de la cabeza te duele y te diré qué tienes
Casi el 90% de los hombres y el 95% de las mujeres han sufrido un dolor de cabeza en su vida. Aprende a identificar tres tipos de dolores de cabeza para mejorar los síntomas.
15/02/2019

Ciencia
Dime que parte de la cabeza te duele y te diré qué tienes
Casi el 90% de los hombres y el 95% de las mujeres han sufrido un dolor de cabeza en su vida. Aprende a identificar tres tipos de dolores de cabeza para mejorar los síntomas.

La cabeza es una de las zonas de nuestro cuerpo en donde los humanos solemos experimentar dolor con mayor frecuencia. Casi el 90% de los hombres y el 95% de las mujeres han sufrido un dolor de cabeza en su vida. Así lo aseveró un estudio de la Universidad de Harvard.
En la gran mayoría de los casos, el dolor no es un presagio de una enfermedad terrible. Hasta la fecha, los expertos de la salud han identificado cerca de 150 tipos de dolores de cabeza. Aprende a identificar tres de ellos, para mejorar los síntomas. Eso sí, recurre a tu médico de ser constante esta dolencia.

Dolor en la frente y en el casco
Podría tratarse de cefaleas tensionales las cuales se detectan al percibir un dolor continuo que dibuja una especie de corona pasando por la zona frontal, las sienes y parte posterior de la cabeza. La duración no es determinada y puede variar notablemente (de pocas horas a varios días).
Los causantes pueden incluir el estrés, la ansiedad, una deficiencia postural, el hecho de apretar la mandíbula, la fatiga visual, la cafeína, fumar y otros. Estos dolores pueden llegar a ser crónicos, aunque por lo general no son graves. Los expertos no están seguros de las causas exactas, aunque también puede ser debido a sustancias químicas cerebrales alteradas o a señales mixtas en los nervios que van al cerebro.
Punzadas y dolor en la mitad de la cabeza
Las migrañas son, probablemente, el más infame y temido de todos los tipos de dolores de cabeza. Estas trituradoras de cabeza son causadas por la inflamación de los vasos sanguíneos y las arterias que envuelven el cerebro, que literalmente exprimen el cerebro hasta que duele.
El sistema nervioso de tu cuerpo puede responder con una respuesta exagerada de lucha o huida. Sentirás náuseas, se ralentizará la absorción intestinal, habrá un aumento de la presión arterial y un aumento de la sensibilidad a los estímulos sensoriales.
Dolor en la frente y alrededor de un ojo
Se les conoce como “dolores de cabeza en racimo”, ya que tienden a ocurrir en grupos. Es posible que aparezca de una a tres veces por día, y puedan durar de dos semanas a tres meses. Los dolores de cabeza pueden desaparecer por completo (entrar en “remisión”) durante meses o años, para volver de nuevo.
Durante un ataque, el sujeto a menudo se siente inquieto e incapaz de conseguir estar cómodo de ninguna forma, motivo por el cual es poco probable que se acueste, como suele hacer alguien con migraña. La causa de dolores de cabeza en racimo es desconocida, pero parece haber un componente genético.
¿Qué hacer ante un dolor de cabeza?
En el portal de salud Mayo Clinic señalaron algunas recomendaciones que pueden ayudarte a aliviar los dolores de cabeza crónicos diarios:
- Duerme lo suficiente
Una persona adulta debe dormir entre 7 u 8 horas de sueño por noche para tener una vida plena y saludable. - No saltes comidas
Procura seguir rigurosamente un horario de comidas y evita a toda costa, los alimentos que contengan cafeína, ya que estos pueden agravar el cuadro. - Haz ejercicio regularmente
Una actividad física regular puede mejorar significativamente tu bienestar físico y mental. Elige actividades simples como: caminar, nadar o andar en bici. - Dile adiós al estrés
Para nadie es un secreto que el estrés puede ser un desencadenante para el dolor de cabeza crónico. Intenta actividades como el yoga o la meditación para que te ayuden a contrarrestar el ajetreo del día a día.
Es importante que tengas claro que, aunque esta información es valiosa para que puedas identificar el dolor de cabeza que te aqueja, de ser constante estos dolores recurre lo más pronto posible al médico ya que podría tratarse de una enfermedad mucho más grave.
Fuentes:
también puede interesarte
Ciencia
¿Por qué bostezamos cuando otra persona lo hace?
Los bostezos pueden ser una reacción en cadena que no podemos detener. Sin embargo, intentamos entender por qué es así. ¿Listo para tratar de darle respuesta a este misterio?
Ciencia
Efectos graves que desconocías de los anticonceptivos
¿Te parece que la píldora no es de tu conveniencia? Deberías leer los efectos secundarios que puede tener y decidir de qué manera mantener tu sexualidad de forma responsable.
Curiosidades
Descubre estos increíbles alimentos que alivian los síntomas premenstruales
¿Sabías que puedes llevar de una mejor manera estos días que, a veces, cuestan un poco? ¡Entérate de qué se trata!
Curiosidades
4 trucos que mejorarán tu memoria al 100%
¿Necesitas liberar un poco tu memoria? ¡Descubre estos 6 consejos que recomienda la mismísima ciencia!
Otros
Ciencia
5 curiosidades sobre el cerebro humano que te resultarán increíbles
Además de ser un órgano vital para nuestra existencia, también es un laberinto misterioso y difícil de entender. ¿Quieres descubrir más sobre él?
Ciencia
Esto es lo que pasa en tu cerebro tras la ruptura
Así se comporta tu cuerpo mientras pasas por el proceso de la ruptura
Curiosidades
El cuerpo avisa un mes antes de un infarto: síntomas ocultos que debes conocer
Además de los síntomas más conocidos, el infarto pre-avisa su llegada mediante signos silenciosos. Estas son algunas señales que te ayudarán a prevenirlo.
share