
Otros

Se trata de un granjero de Wisconsin, que se ha tomado muy en serio esta labor. Con suma paciencia, plantó más de 2 millones de girasoles. ¡Una cantidad increíble que demuestra su gran esfuerzo y voluntad!
Se trata de una labor filantrópica, ya que este hombre solo manifiesta que lo hace para ayudar a que la gente sea más feliz, en estos tiempos duros de pandemia. Una actividad que todos debemos aplaudir.
[También te puede interesar: Conoce la app que ayuda a plantar árboles en todo el mundo]
Su nombre es Scott Thompson y vive en el condado de Kenosha
Thompson descendiente de una familia que suma ya 70 años, y varias generaciones, dedicada a la agricultura. En sus tierras, suele cosechar fresas (en tiempos del verano), así como también frambuesas y calabazas (en el periodo de otoño).
Sin embargo, durante este 2020 sumido en la pandemia, Thompson ha dado un viraje y se ha dispuesto a sembrar girasoles. En primera instancia, el color amarillo de estas flores ha creado bellos paisajes que atraen a caminantes para distraerse en medio de la pandemia.
Asimismo, ha podido sacar algo de provecho económico. Se sabe de los muchos usos de la semilla de girasol, lo cual permite comercializarla con facilidad.

También se han plantado otras flores en Wisconsin
Al notar la buena acogida de su iniciativa, Thompson también ha cultivado varios lugares con flores silvestres. ¿El resultado? Ahora, hay un espléndido espectáculo de mariposas surcando los cielos. ¡Una verdadera invocación a la naturaleza!
Los lugareños han encontrado una manera de sobrellevar sus días. El coronavirus y sus malas noticias quedan un tanto relegados. Además, ha sido una fantástica oportunidad para reencontrarse con la belleza de lo natural.
Es así como estos campos de girasoles han dado a este granjero una buena fama. Ha logrado que la gente sea feliz en su condado. No ha sido una tarea sencilla. Y es que sembrar más de 2 millones de girasoles no es algo que se logre de la noche a la mañana.
[También te puede interesar: Madagascar plantará 60 millones de árboles para recuperar sus bosques]

Muchas iniciativas vinculadas a la resiembra en el mundo
En gran cantidad de lugares se repiten historias similares. Tal es el caso de los granjeros mexicanos plantaron 500 mil árboles y planean llegar a 5 millones. Asimismo, en Indonesia un hombre recupera los bosques sembrando árboles en su isla.
No hay que olvidar que las plantas no solo dan belleza a nuestro ambiente. Asimismo, son necesarias para el equilibrio en la atmósfera: consumen el CO2 y liberan oxígeno. Por eso, debemos siempre tenerlas presente como algo necesario.
¿Qué más podemos hacer por el planeta? Pues, la idea es recuperar nuestra comunión con la naturaleza. Quizás, esta pandemia nos enseñará a volver a esa armonía con lo natural. Es así como esta situación de salud mundial puede tener su lado positivo.
Fuentes:
también puede interesarte
Ciencia
3 cargas emocionales que debes soltar para ser feliz
A veces cargamos una mochila tan pesada que nos impide ser felices. Sigue estos consejos para soltarla y andar más libre por la vida.
Ciencia
9 consejos para hacer que la vida en tu hogar sea más feliz
Conoce las claves del "hygge", el concepto de la filosofía danesa que te ayudará a convertir tu hogar en un paraíso de disfrute cotidiano.
Curiosidades
"Los solteros viven mejor": estudio afirma que la felicidad conyugal es un mito
Después de todo parece que no estamos hechos para vivir en pareja.
Curiosidades
El secreto de la felicidad podría ser... ¡Casarte con un hombre feo!
Si tu pareja es "menos atractiva que tú"… ¡Enhorabuena! Pues ese es el secreto de la felicidad de acuerdo a un nuevo estudio.
Otros
Curiosidades
Según este filósofo danés, aquí está el secreto de la perfección
El filósofo Sören Kierkegaard escribió que la perfección del humano depende de sólo una característica. Tú, ¿la tienes?
Ciencia
7 verdades sobre las personas que prefieren estar solas
Las personas solitarias están mejor de lo que crees. No son seres infelices, son personas que disfrutan de sí mismos. Y tú, ¿eres así?
Curiosidades
8 pasos para tener una familia feliz según la ciencia
share