
Ciencia

Dicen que los viajes se viven tres veces: cuando los planeamos, cuando los vivimos y, por último, cuando los recordamos. La ciencia lo reafirma tras un estudio realizado por la Universidad de Cornell. Esto podría explicar por qué somos tan felices cuando estamos de viaje.
En él, descubrieron que es más probable que invertir dinero en experiencias nos brinde una felicidad más duradera que gastarlo en cosas materiales. ¿El motivo? Las personas nos apegamos a los objetos físicos. Por esta razón, aquello que compremos causaría una disminución de la felicidad a medida que pase el tiempo.
[También te puede interesar Acciaroli, el pueblo italiano que guarda el secreto de una vida larga y saludable]
Las experiencias, en cambio, se recordarán con alegría a lo largo de la vida. Asimismo, una encuesta realizada a 18.000 habitantes de distintos países, arrojó un resultado similar: la mayoría de los encuestados afirmó que los recuerdos de sus viajes les trajeron más felicidad que cualquier otra cosa.

"Uno de los enemigos de la felicidad es la adaptación", afirma el Dr. Thomas Gilovich, profesor de psicología en la universidad que realizó el estudio. "Compramos cosas que nos hagan felices, y estamos satisfechos, pero sólo por un tiempo. Lo nuevo nos resulta estimulante al principio, pero luego nos adaptamos a ello."
Ambos descubrimientos nos invitan, entonces, a analizar en qué invertimos nuestro tiempo y dinero. Según la ciencia, las aventuras que vivimos y los momentos especiales que compartimos con los demás son más valiosos que lo material. Esto es lo que reflejó la encuesta, ya que los entrevistados afirmaron que preferían invertir en experiencias antes que en objetos.
¿cómo impactan los viajes en nuestro bienestar?
Además de hacernos más felices, tiene efectos positivos en nuestra salud. Además de reducir el riesgo de infarto de miocardio, sobre todo para adultos mayores, refuerza la confianza en uno mismo.
Viajar implica salir de nuestra zona de confort. Interactuamos con otras personas y culturas diferentes, probamos comidas nuevas y hasta nos comunicamos en otros idiomas. Esta combinación de estímulos nos brinda seguridad y una autoestima sólida.

[También te puede interesar 8 profesiones para convertirte en nómada digital y generar ingresos mientras viajas]
Además, nos prepara para afrontar los problemas desde otra perspectiva. Según el médico canadiense Mel Borins, el motivo yace en que nos alejamos de los aspectos estresantes de la vida. Esto nos brindaría una mayor claridad mental a la hora de resolver imprevistos, aplicando un punto de vista diferente.
Ahora que ya conoces todos los beneficios de viajar y de vivir nuevas experiencias, sólo resta que te animes a planificar tu próxima aventura. Tan sólo piensa en todos los bellos recuerdos que te traerán felicidad, luego de haberlos vivido en primera persona.
y tú, ¿qué opinas? cuéntanos en los comentarios
Fuentes:
también puede interesarte
Curiosidades
Estos son los 10 ladrones de tu energía según el Dalai Lama
Tu energía diaria es limitada y debes usarla adecuadamente para progresar y convertirte en mejor persona. Pero algunos agentes internos y externos pueden quitarnos esa energía. El Dalai Lama nos ayuda a distinguirlos.
Curiosidades
¿Te picó algo y no sabes qué es? Cómo identificar las 8 picaduras más comunes y dolorosas
Llega el buen tiempo y con él, sol y… ¡los insectos! Si empiezas a notar una picadura debes prestar mucha atención a cómo es y cómo tienes que tratarla.
Ciencia
Científicos noruegos descubren los beneficios de aprender a nadar siendo bebés
Si los niños se familiarizan desde pequeños con el medio, desarrollarían estas habilidades. Estos son los beneficios de enseñarle a nadar a los bebés con sólo unos meses de vida.
Ciencia
Cuáles son los beneficios de acariciar a un gato
Tener una mascota es algo especial. Respecto a los felinos, estos son muy particulares debido a su personalidad. Tocarlos es una sensación muy positiva.
Otros
Curiosidades
Mascarilla japonesa de arroz puede rejuvenecer hasta 10 años
Y no solo eso, además de desaparecer arrugas, manchas y dejar la piel tersa, también es capaz de aclararla de 1 a 3 tonos.
Otros
El Gobierno argentino legaliza el autocultivo de cannabis para uso medicinal
La nueva reglamentación autoriza el cultivo doméstico y el expendio en farmacias de aceites y cremas a base de cannabis. Para muchos, la regulación de esta droga es un paso seguro contra la lucha del narcotráfico.
Entretenimiento
Bomberos australianos posan con animales por una buena causa
El Departamento de Bomberos de Australia se alió con el Hospital de Vida Salvaje para hacer un calendario de fotos sensuales y donar todas las ganancias para los animales.
share