Entretenimiento
Chipper, el perro que recicla
La historia de un perro que se preocupa por el medio ambiente, no tolera ver basura tirada en calles o ríos y se pone patas a la obra.
18/02/2019

Entretenimiento
Chipper, el perro que recicla
La historia de un perro que se preocupa por el medio ambiente, no tolera ver basura tirada en calles o ríos y se pone patas a la obra.

La historia de Chipper es conmovedora, un perrito callejero que se encontraba en un refugio y fue adoptado por una chica de nombre Katie. Al encontrarse supieron que serían el uno para el otro, compañeros de vida y grandes proezas, como cuidar del medio ambiente.
Katie siempre ha sido aficionada de hacer largas caminatas en parques, senderismo y paseos en tablas de bodyboard por lagos y ríos, además de tener un amor profundo hacia la naturaleza y los animales. Esa misma pasión se la transmitió a Chipper cuando lo adoptó.
Cada vez que Katie emprende alguno de sus paseos, Chipper se mantiene atento al estado en el que están las áreas que visitan, es decir, de encontrarse con alguna basura en el piso o en el agua, especialmente las botellas plásticas, el inteligente perrito las recoge y se las lleva a su dueña, quien posteriormente las envía a un depósito de reciclaje.
La hazaña de Chipper, se ha convertido en viral a través de las redes sociales y ha servido de inspiración, generando un llamado a la acción por parte de las personas para preservar el medio ambiente. Es una invitación para que otros se sumen y por qué no, le inculquen a sus mascotas también eso de recoger la basura. Mientras más se unan, mejor.
Quizás por lo descrito anteriormente fue que Katie se animó a agrandar su dúo con Chipper, convirtiéndolo en un trío al adoptar a otra mascota, una perrita también callejera de nombre Quincy, quién rápidamente hizo clic con el héroe del medioambiente Chipper y aprendió a recoger desechos.
¿Un caso de inteligencia animal?
La bióloga e investigadora francesa Emmanuelle Pouydebat, autora de “Inteligencia animal. Cabeza de chorlitos y memoria de elefantes”, se ha dado a la tarea de estudiar por años la inteligencia animal, y una de las cosas interesantes que ha concluido es que a los animales les gusta cuidar de su entorno.
“Los animales son a veces tan inteligentes como los humanos y, en algunas ocasiones y en algunos contextos, lo hacen mejor que nosotros, como por ejemplo en temas de memoria”, refirió la especialista en una entrevista en EFEverde.
Por ello no es cuestionable que nos atrevamos a afirmar que el caso de Chipper y Quincy es una demostración de esa inteligencia intuitiva que poseen los animales.
¿Que te parece este héroe del reciclaje? ¡Compártelo para que más personas lo conozcan!
Fuentes:
también puede interesarte
Entretenimiento
Conoce la historia del hombre que compró una sombrilla por Internet y ahora es viral en las redes
Lo que le ocurrió a este joven nos ocurre de manera frecuente al comprar objetos por Internet. ¡Descubre la cómica forma de su descargo!
Ciencia
Cientos de arañas caen del cielo en Brasil
Quien iba a pensar que lo que resultó espeluznante para un chico de 13 años se convertiría en un contenido viral para redes sociales. Un fenómeno fascinante no apto para aracnofóbicos
Ciencia
El reto viral de 2019 ya está aquí
Se trata de una nueva forma de llamar la atención a través de las redes sociales que se ha viralizado porque reta a las personas a hacer una o varias rutinas cotidianas con los ojos vendados. Descubre qué lo inspiró.
Ciencia
Los hechos más insólitos y virales en coronaciones de concursos de belleza
Aquí te contamos cuatro situaciones embarazosas que sucedieron en directo y se viralizaron en muy poco tiempo.
Otros
Curiosidades
Daban a su perro por perdido en el fuego... ¡pero lo que pasó fue milagroso!
Ante un incendio brutal, esta familia californiana tuvo que abandonar su casa. Al regresar, además de los efectos del fuego, los esperaba una gran sorpresa.
Otros
Alimentos para quitar el gusanillo entre horas
Atrás quedó el mito que aseguraba que picar entre horas resultaba nocivo para la salud (por aquello del sobrepeso), el detalle está en hacerlo con los alimentos adecuados. Aquí te mencionamos algunas buenas opciones.
Ciencia
Si estás mucho tiempo pegado a la pantalla deberías saber esto
No existe evidencia científica que demuestre al 100% que estar frente a la pantalla te deje ciego, como decían las abuelitas. Pero todo en exceso es malo, y esto es lo que te puede ocurrir.
share