
Curiosidades

El calamar gigante un animal rodeado de mitos y misterios, considerado por muchos como un monstruo de las profundidades. Sin embargo, hasta ahora se tenían muy pocos registros de él.
Se trata de un cefalópodo -relacionado con los pulpos- que forma parte del grupo Architeuthis, al que según algunos científicos pertenecen ocho especies distintas, y otros creen que se trata de solo una.
Un grupo de investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) logró grabar a un ejemplar de calamar gigante en el Golfo de México. Los científicos usaron una cámara sumergida a una profundidad de 759 metros. El dispositivo brilla y está hecho para atraer a los calamares, imitando a una medusa.
[También podría interesarte: ¿Qué es lo que está matando a miles de peces en Chile?]
Se puede observar que el calamar se acerca momentáneamente al dispositivo y lo toca unas cuantas veces con sus tentáculos, para luego desaparecer hacia las profundidades tan rápido como aparece.
Los expertos estimaron que se trata de un ejemplar joven, que mide más de 3,7 metros de longitud. Estiman que se acercó a la cámara pensando que se trataba de comida, pero se alejó al darse cuenta de que no era así.
A pesar de que es la primera vez que se filma a un calamar gigante en el Golfo de México, en realidad se trata de la segunda vez que se capturan imágenes de un ejemplar de este grupo. La primera grabación de un espécimen vivo y en libertad se obtuvo en 2012, en aguas japonesas.
A pesar de su fama de monstruos de las profundidades, ningún registro indica que estos calamares sean particularmente violentos, y esta grabación demuestra como se comportan ante algo desconocido: con cautela, igual que cualquier otra especie.
[También podría interesarte: Encuentran en el fondo del océano una misteriosa criatura que nunca antes se había visto]
[También podría interesarte: Fenómenos extremos y otras curiosidades de nuestro planeta que jamás imaginaste]
Los calamares gigantes fueron clasificados originalmente en 1860, y en 1887 se encontró uno de los mayores ejemplares hasta la fecha: una hembra de 18 metros de largo varada en una playa en Nueva Zelanda.
Los científicos estiman que cuando alcanzan la edad adulta, rondan los 10 a 14 metros de largo en promedio. Los tentáculos constituyen la mayor parte de la longitud de estos animales.
Se cree que los calamares gigantes frecuentan las aguas profundas de las costas cercanas a Estados Unidos, Canadá, el norte de Europa, el sur de África, y algunos países del Pacífico.
Por ser tan esquivos y difíciles de encontrar, no se tienen datos suficientes para determinar el estado de conservación de los calamares gigantes.
Fuente:
también puede interesarte
Curiosidades
México castigará con cárcel a espectadores y organizadores de peleas de per..
Senado de México prohíbe y castiga peleas de perros en todo el país.
Otros
El segundo lugar más romántico del mundo está en México
Un estudio basado en los lugares más elegidos para viajar posiciona a Tepoztlán como el destino ideal para una escapada romántica.
Entretenimiento
9 Mexicanas que le rompieron el corazón a miles de hombres cuando salieron del closet
¡Conócelas!
Curiosidades
Héroes de los perros: la pareja que ayuda a los callejeros durante la cuarentena
En esta época de cuarentena, muchos han tratado de ser mejores personas. Descubre la labor de esta pareja de México.
Otros
Entretenimiento
5 películas para descubrir el cine mexicano
Te presentamos 5 largometrajes mexicanos que te harán cambiar tu concepción acerca del cine de ese país.
Curiosidades
5 formas inteligentes de tratar a las personas que te caen mal
Lidiar con las personas que te caen mal es un mal necesario. Aprende hacerlo de forma inteligente.
Curiosidades
Alertan que el Atlántico podría desaparecer y se fusionaría Europa con Canadá
Un estudio sugiere que un fenómeno que está ocurriendo anuncia el inicio de un nuevo ciclo que arrastrará el lecho marino del Atlántico.
share