Curiosidades
¿Qué determina el color de los ojos?
El color de ojos se determina por mucho más que un simple gen. En este rasgo juegan muchas cosas juntas que dan como resultado lo que reconoces como tu color.
27/02/2019

Curiosidades
¿Qué determina el color de los ojos?
El color de ojos se determina por mucho más que un simple gen. En este rasgo juegan muchas cosas juntas que dan como resultado lo que reconoces como tu color.

¿De qué color son tus ojos? Aunque el 50% de la población del mundo los tiene negros o marrones, si prestamos atención nos daremos cuenta de que hay más colores de los que pensábamos.
El color del iris se determina por la cantidad y distribución de los melanocitos, lo que le da color a la piel y cabello, así como otros pigmentos como el lipocromo, eumelanina y feomelanina. Por ejemplo, la gente con los ojos azules o verdes, tiene menos cantidad de melanina y pigmentación. Pero, ¿sabes por qué tienes ese color de ojos?
CUESTIÓN DE HERENCIA
El área coloreada se llama iris y mide alrededor de 12 milímetros de diámetro. Está hecho de tejido conectivo y un músculo delgado para dilatarse y contraerse en contacto con la luz. Durante muchos años, los genetistas aseguraron que solo gen este era responsable de decidir el color de esta área, siendo los marrones los dominantes sobre los azules. No obstante, dos padres con ojos marrones pueden obtener hijos de ojos azules ¿Por qué?
Hoy sabemos que los genes responsables son 11, según Manfred Kayser, profesor de biología molecular forense en el Erasmus University Medical Center Rotterdam, quien analizó variantes en estos genes en más de 3.000 personas de siete países europeos.
Cuando compararon los perfiles genéticos en las fotografías, los científicos pudieron predecir el color de los ojos en gran parte de los casos. Sin embargo, concluyen que es probable que en futuros estudios sobre el genoma se consigan nuevos genes de pigmentación y otro tipo de variantes de ADN predictivo en cuanto a la pigmentación.

ENFERMEDADES ASOCIADAS AL COLOR DE OJOS
Albinismo
El albinismo ocular es uno de los más comunes. Es la reducción severa de la pigmentación del iris, que da como resultado un color muy claro y problemas de visión. También está el albinismo oculocutáneo que afecta a la pigmentación de la piel, el pelo y los ojos. Ambos tipos son resultado de la mutación de genes asociados a la producción y almacenamiento de melanina.
Heterocromía
La heterocromía, es otra enfermedad que se caracteriza por presentar ojos de diferentes colores en una persona. Es causada por cambios genéticos, problemas en el desarrollo del ojo o ser el resultado de alguna enfermedad, como la congénita o la adquirida.
Según la pigmentación del ojo puede ser:
Heterocromía completa: un iris con un color distinto del otro.
Heterocromía parcial: cuando una parte del iris es de un color distinto del resto del mismo. Ejemplo, mitad un color, mitad de otro.
Heterocromía central: un anillo interior es de un color diferente al del área externa.
¿Ahora entiendes mejor el color de tus ojos y del resto de las personas que conoces?
Fuentes:
también puede interesarte
Ciencia
Si estás mucho tiempo pegado a la pantalla deberías saber esto
No existe evidencia científica que demuestre al 100% que estar frente a la pantalla te deje ciego, como decían las abuelitas. Pero todo en exceso es malo, y esto es lo que te puede ocurrir.
Ciencia
4 formas en las que estás dañando tus ojos sin saberlo
Curiosidades
Estos son los efectos psicológicos de borrarte Facebook
¿Pensaste alguna vez en vivir sin Facebook? ¿O la idea te aterra? Descubre el impacto que puede tener en tu vida desconectarte de la red social.
Ciencia
Así suena el instrumento que se toca con canicas
¿Amas la música y no concibes el mundo sin ella? ¡Seguro no te imaginas que esto exista! Es un instrumento que incluye varios tipos de instrumentos. Sí, todo en uno.
Otros
Entretenimiento
Un perro se hace pasar por callejero para que le den hamburguesas
¿Te encantan los perros? Entonces, adorarás la travesura de esta perra que le sacó una sonrisa a más de uno en las redes sociales.
Ciencia
Las primeras imágenes de Will Smith interpretando al genio de Aladdín
¿Listo para volver a tu infancia? Will Smith promete hacerte soñar con el mundo ideal de Aladdín este 24 de mayo.
Ciencia
La alarmante cantidad de bacterias que pueden habitar la pantalla de tu movil
¿Te has preguntado qué tan saludable es prestar tu teléfono móvil a una persona enferma? Las bacterias pueden alojarse y enfermarte.
share