
Curiosidades

Ya es noticia que Australia registra el primer día de ceros de casos de coronavirus. Es un acontecimiento que se anuncia luego de cinco meses de pacientes reportados por cada 24 horas. ¿Qué significa? Pues, que las medidas de salud funcionan.
La noticia fue divulgada por el vicepremier James Merlino. Luego de varias fechas bajando la curva de infecciones, se ha logrado un día sin pacientes. Por ende, se espera que paulatinamente se vaya recobrando la normalidad en Australia.
También te puede interesar: Lanzan semillas con drones para regenerar los bosques tras los incendios en Australia
Primer día de actividad en Melbourne
Esta localidad urbana era la más afectada por el coronavirus. No obstante, ante las buenas nuevas se optó por dejar un domingo libre. Las personas pudieron asistir a bares y restaurantes, aunque acatando las medidas de bioseguridad.
Hay que recordar que la nación australiana es una gran isla, entre los océanos Pacífico e Índico. Además, tiene mucho tránsito con Asia, por lo cual tiene un vector de contagios evidente. Como es de suponerse, la cosmopolita Melbourne es la ciudad que más casos aportaba.
Las autoridades pendientes de no causar rebrotes
Es decir, evitar lo que está ocurriendo en Europa. Hay que tener en cuenta que tener controlado el virus no es motivo para relajarse. ¡Todo lo contrario! Ahora, es un reto mantenerse en un margen bajo de infecciones.
Hay que tener en cuenta que los expertos predicen que la segunda ola de COVID-19 será peor que la primera. Por ende, el reto ahora es mantener calmado el virus. Ya los europeos lo habían controlado, pero la flexibilización de cuarentena no ha sido positiva.
Mientras tanto, hay varios desarrollos de vacunas contra el COVID. No obstante, ninguna ha sido aún aprobada. ¿Qué hacer? Solo resta ser estricto con las medidas de bioseguridad. ¡Eso es lo que se plantea en territorio australiano!
Por ejemplo, se sabe que viene un evento importante: la Copa Hípica Melbourne, la cual suma multitudes. En tal sentido, ya se habla de cómo realizar esta competición equina; pero sin causar un foco de nuevos contagios.
Una copa de hipismo sin espectadores
¡Esa es la única solución! Lo cierto es que esta competencia solía atraer hasta cien mil espectadores. ¡Pero esto no es posible! Por ende, se planifica como transmitirla y que todos la disfruten a la distancia.
Por ende, debemos mentalizarnos: hay que vivir una “nueva normalidad”. Aprender a cuidarnos, a usar tapabocas, al distanciamiento social. Todo esto mientras no aparezca una vacuna o tratamiento definitivo contra el COVID-19.
También te puede interesar: Por 15 años más, Perú seguirá libre de transgénicos
¿Qué podemos aprender de Australia? Lo mejor es tener en cuenta la constancia de los australianos. Igualmente, su intención de no relajarse ante la minimización de casos de COVID-19. ¡Sigamos este ejemplo!
Fuentes:
también puede interesarte
Otros
Más de 100 ballenas varadas fueron rescatadas por aldeanos en Sri Lanka
Salvar a un centenar de ballenas es algo encomiable. En este caso, estos mamíferos acuáticos habían quedado varados en las costas de una nación ubicada en el sur de la India.
Ciencia
Covid-19: la vacuna rusa será gratuita y tendrán prioridad los grupos de riesgo
Los funcionarios del Gobierno que viajaron a Moscú indican que también el personal médico y las fuerzas de seguridad tendrán prioridad.
Otros
Histórico: Nueva Zelanda nombra por primera vez a una mujer maorí como canciller
Nanaia Mahuta será la primera mujer maorí en la historia en ocupar el cargo como Ministra de Asuntos Exteriores de la isla.
Curiosidades
Este pueblo italiano subasta casas por 1€ para que los jóvenes se muden allí
Una manera poco usual de tener una vivienda. En dado caso, el interés de este poblado es aumentar sus habitantes. Algo típico en ciertas zonas de Europa, con pocas personas.
Otros
Curiosidades
Una escuela para niñas les enseña cómo cambiar neumáticos
También aprenden a controlar los niveles de aceite de los vehículos, cómo actuar en caso de un accidente, entre otras habilidades.
Ciencia
Vacunas contra el COVID-19: estas son las favoritas
Mientras el coronavirus tiene al mundo en vilo, los científicos tratan de desarrollar una vacuna viable, pero los investigadores advierten que desarrollar una vacuna efectiva podría llevar años.
Curiosidades
Afirman que las personas que hablan dos idiomas tienen cerebros más sanos
Todo parece indicar que hablar dos idiomas permite mantener el intelecto en actividad. Así lo demuestran varios estudios. ¡Es hora de ser bilingüe y mantenerse activo!
share