Ciencia

Un nuevo estudio afirma que la comida chatarra te hace más viejo

Una mala dieta favorecería el envejecimiento biológico, según los investigadores

03/09/2020

Un nuevo estudio afirma que la comida chatarra te hace más viejo

Ciencia

Un nuevo estudio afirma que la comida chatarra te hace más viejo

Una mala dieta favorecería el envejecimiento biológico, según los investigadores

Un nuevo estudio afirma que la comida chatarra te hace más viejo

Según un estudio presentado en el Congreso Europeo e Internacional de Obesidad 2020, los alimentos industriales ultraprocesados -altos en grasa, sal, azúcar y almidón- podrían estar haciéndote envejecer prematuramente.

Hablamos de comidas preparadas, galletas, refrescos o hamburguesas, que si bien son baratos y fáciles de consumir, según este estudio favorecen el envejecimiento biológico si se consumen con frecuencia.

shutterstock_223395673

Comer al menos tres porciones de alimentos procesados ​​al día se asocia con telómeros más cortos, estructuras cromosómicas que marcan el envejecimiento biológico, que está relacionado con un mayor riesgo de enfermedad crónica, encontró el estudio.

Los telómeros son estructuras protectoras que preservan la estabilidad y la integridad de nuestro patrimonio genético y, por lo tanto, del ADN necesario para el funcionamiento de cada célula del cuerpo. Cuando envejecemos se acortan porque cada vez que una célula se divide pierde una pequeña porción del telómero.

Investigadores de la Universidad de Navarra en Pamplona, ​​España, estudiaron muestras de ADN y hábitos alimentarios de 886 participantes de 20 años en adelante, con una edad media de 67 años, como parte de una encuesta de investigación de 2008.

shutterstock_84918802

Descubrieron que los telómeros tenían casi el doble de probabilidades de ser cortos en las personas que comían tres o más porciones de alimentos procesados ​​al día, en comparación con aquellos que comían menos de dos porciones al día.

El riesgo también pareció aumentar incluso con un poco más de alimentos procesados ​​cada día. Los participantes que comieron de dos a tres porciones al día mostraron un riesgo entre un 29 y un 40% mayor de tener telómeros cortos que aquellos que comieron menos de dos, según los datos.

es hora de cambiar nuestra alimentación, ¿no lo crees? ¡Déjanos tu comentario!

Fuente:

Insider

NCR


Otros

Ciencia

Una empresa en Reino Unido paga 2 mil dólares a quien sea vegano por un mes

Se trata de una compañía que desea cambiar los hábitos alimenticios de los británicos. Leíste bien, dinero a cambio de comer frutas y verduras.

Ciencia

8 puntos clave para comenzar una dieta antiinflamatoria

Una dieta antiinflamatoria puede mejorar tu salud intestinal. Te compartimos algunas claves para implementar una alimentación de este tipo.

Curiosidades

Confirmado: las mujeres con mal carácter son las más inteligentes

Los expertos afirman que las mujeres enojonas son mas inteligentes y mejores a la hora de tomar decisiones.

share