Ciencia
Termina con el insomnio y elimina las ganas de fumar con esta pequeña flor
En los días que corren, muchas personas tienen insomnio y quieren dejar de fumar. Aquí una pequeña flor que parece tener la solución.
Actualizada 03/05/2019

Ciencia
Termina con el insomnio y elimina las ganas de fumar con esta pequeña flor
En los días que corren, muchas personas tienen insomnio y quieren dejar de fumar. Aquí una pequeña flor que parece tener la solución.

Se trata de una flor que probablemente tengas a tu alcance. Tiene un efecto sedante natural que ayuda a relajarse en situaciones de mucho estrés y además es útil para tratar la abstinencia en personas que quieren dejar el tabaco, alguna droga o alcohol.
Se llama Pasiflora o pasiflora incarnata y es una planta medicinal mexicana, que en la antigüedad era utilizada por los aztecas por sus conocidas propiedades sedantes.

Esta planta es recomendada para los problemas del sueño (insomnio), trastornos gastrointestinales relacionados con la ansiedad o el nerviosismo y para aliviar los síntomas relacionados con la abstinencia de narcóticos; el tabaco, alguna droga o alcohol, entre otras cosas.
Otro uso importante que puede tener es para tratar convulsiones, la histeria, el asma, los síntomas de la menopausia, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), nerviosismo y excitabilidad, palpitaciones, latidos cardíacos irregulares, presión arterial alta, fibromialgia y alivio del dolor.
Esta flor, con estas magníficas propiedades, fue encontrada en 1569 por exploradores españoles en el Perú. Ella consideraban que las flores simbolizaban la pasión de Cristo por su forma.
¿Cómo funciona?
Los principios activos en la pasiflora tienen efectos calmantes e inductores del sueño, es por ello que su principal uso es para casos de nervios y estrés, migrañas e insomnio.
Contiene flavonoides y alcaloides que actúan en los trastornos del sueño. Sirve además para controlar espasmos musculares y los dolores del síndrome menstrual.
Hay distintos modos de consumir la pasiflora. Puede ser en forma de planta seca, en comprimidos o extractos líquidos y como tintura.
Una utilidad poco conocida de esta planta es que puede ayudar también a personas con hemorroides y quemaduras. Para ello, se debe preparar una cataplasma hirviendo un puñado de pasiflora en un vaso con leche. Luego, hay que poner la preparación sobre una gasa y aplicarla en la zona afectada mientras está tibia.
La manera más común y rápida de consumirla es realizar la infusión o té de pasiflora, para lo que podemos usar la planta seca. Esta se puede comprar en herboristerías, e incluso en algunos casos ya viene en saquitos.
Contraindicaciones de la Pasiflora
Es importante tomarla en las dosis adecuadas. Se debe tener mucho cuidado cuidado con las cantidades, ya que presenta cierta toxicidad.
Las embarazadas no deben usarla, tampoco las mujeres en periodo de lactancia. También está contraindicada en niños menores de 6 años o en personas que estén por someterse a cirugía. Ademástiene interacción con otros medicamentos por lo que siempre hay que consultar con un profesional.
Importante: Debe aclararse que Mentes Curiosas no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Mentes Curiosas no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuente:
¿Te gustó la nota? ¡Compártela con tus amigos y amigas!
también puede interesarte
Curiosidades
Mitos falsos sobre el sueño que debes derribar
La cultura popular está llena de mitos sobre el acto de dormir. Aquí te mostramos algunos de los que debes echar por tierra.
Ciencia
Algunas personas no deberían madrugar nunca, según la ciencia
Existe algo llamado “cronotipo” que indica que hay personas que no deberían despertarse temprano. ¿Eres una de ellas?
Ciencia
Esta cama “inteligente” pone a tu pareja en su lugar
Si funciona en la autopista, ¿por qué no en casa?
Ciencia
Si amas las cremas, querrás conseguir esta planta japonesa que revoluciona el mercado
Un grupo de científicos descubren un compuesto con actividad \"antiaging\" en una planta que protege células humanas.
Otros
Ciencia
4 Curiosidades sobre el cuerpo humano que no sabías
El cuerpo humano es un mecanismo muy complejo y misterioso que a veces confunde incluso a los especialistas más cualificados
Ciencia
Expertos explican por qué tu pareja se queda dormido después del sexo
Seguramente nunca te has atrevido a preguntarle a alguna amiga si su pareja se queda dormida después del sexo por miedo a que sea algo que sólo les sucede a ustedes, pero no te preocupes, es más común de lo que te imaginas y aquí te explicamos el motivo.
Curiosidades
¿Dormir 20 horas al día? esta joven lo hace debido a una rarísima enfermedad
Esta joven de 18 años puede dormir todo el día. ¿La razón? Una extraña enfermedad conocida como “Bella Durmiente”. ¡Entérate más!
share