Ciencia

¿Sabías que existe la alergia al semen? Estos son los síntomas

Existen muchos tipos de alergia, pero esta puede tener más consecuencias de las que te imaginas. Lee este artículo para aprender a identificar los síntomas.

21/09/2020

¿Sabías que existe la alergia al semen? Estos son los síntomas

Ciencia

¿Sabías que existe la alergia al semen? Estos son los síntomas

Existen muchos tipos de alergia, pero esta puede tener más consecuencias de las que te imaginas. Lee este artículo para aprender a identificar los síntomas.

¿Sabías que existe la alergia al semen? Estos son los síntomas

Hay personas con alergias a las cosas más diversas. En cualquier caso, se trata de una afección en la que el sistema inmunológico reacciona de forma anormal frente a una sustancia extraña. Algunas de las alergias más comunes son a los ácaros, al polen o al pelo del los animales. Sin embargo, existen otras que son menos frecuentes.

Aunque tal vez no hayas escuchado hablar de ello, hay personas alérgicas al semen. Es importante conocer los síntomas de esta reacción, porque se puede confundir con una irritación vaginal.

[También te puede interesar: Clamidia, ¿qué es?]

Conoce el significado de los problemas en la vagina

¿Qué es la alergia al semen?

Según la Sociedad Británica de Inmunología, la alergia al semen puede definirse como una hipersensibilidad al plasma seminal, es decir, el líquido que permite a los espermatozoides moverse para fecundar al óvulo.

¿Cómo saber si tienes esta alergia?

Los síntomas más comunes son:

  • Ardor, picazón, inflamación y enrojecimiento de los genitales.
  • Dolor al orinar.
  • Diarrea.
  • Dificultad para respirar.
  • Taquicardia.
  • Presión arterial baja (hipotensión).

[También te puede interesar: Jugos naturales para limpiar vías urinarias]

Alergia al semen

¿Puede producir infertilidad?

Esta condición podría dificultar que la pareja logre un embarazo, pero no de manera definitiva. Un estudio publicado en la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology, explica que existen técnicas para lograr que la alergia al semen no sea un obstáculo:

  • Inseminación in vitro: evita el contacto del semen con la pared vaginal y reduce el riesgo de la madre a tener una reacción alérgica.
  • Desensibilización: es más radical pero definitivo y consiste en exponer a la mujer al semen de su pareja mientras se trata con inmunoterapia.

Fuentes:

Salud y Medicinas


Otros

Ciencia

Especialistas afirman que el sexo rejuvenece: ¿cuánto es necesario?

Distintos estudios destacan los efectos positivos del sexo para la salud e indican que ayudaría a vivir más y mejor. 

Ciencia

Un estudio desmiente la excusa más usada en el sexo

Una investigación realizada en Alemania explica que el sexo podría ayudar a mejorar parcial o completamente el dolor de cabeza.

Ciencia

Las 6 cosas más comunes que la gente hace después de tener sexo

¿Qué haces después de tener sexo con tu pareja? Tal vez nunca lo habías analizado, pero así como hacemos ciertas cosas después de comer, o al llegar a casa, el sexo se convierte en un ritual con actividades extras al terminar.

share