
Ciencia

¿Alguna vez escuchaste hablar del timo? Pues bien, se trata de una pequeña glándula que se encuentra en la entrada del tórax, en el centro de tu pecho, detrás del esternón.
"Thýmos", en griego, significa energía vital. Y esto explica su función. El timo forma parte de nuestro sistema inmune, que nos protege frente a las enfermedades. ¿Cuál es su función? Producir linfocitos T, células que nos defienden atacando a otras células extrañas y bacterias.
Además, distintas investigaciones han demostrado que el timo está influido por los estados emocionales. Por eso, algunos la llaman "la glándula de la felicidad". Se ha comprobado que cuando estamos alegres crece y cuando estamos estresados, se encoje. De hecho, una intensa carga emocional negativa puede disminuir su capacidad hasta en un 50%. No es extraño, entonces, que cuando estemos tristes seamos más susceptibles a enfermarnos.
[También te puede interesar: Ejercicios para activar tu sistema inmunológico]

[También te puede interesar: Jugo de zanahoria y jengibre para perder peso y reforzar el sistema inmunológico]
Pero el cuerpo no distingue qué emociones son "reales" y cuáles son creadas por nuestra propia mente. Por eso, los pensamientos positivos y negativos pueden ayudar o dificultar el funcionamiento del timo y, por ende, de todo el sistema inmune.
Cómo estimular la glándula de la felicidad
No siempre nuestras defensas se encuentran en equilibrio. Por eso puedes ayudar a estimular el timo todas las mañanas haciendo algo muy sencillo. Siéntate en una postura cómoda, cierra tus manos en un puño y date pequeños golpecitos como si fueras Tarzán. ¡Sí! ¡En el centro del pecho!
Acompaña los movimientos con tu respiración. Puedes inhalar dando un golpecito más intenso y exhalar dándote dos o tres más suaves, como marcando un ritmo.
Haz estos ejercicios durante tres a cinco minutos, con calma, observando la vibración que se produce en el pecho y que resuena en todo tu cuerpo.
Activando el timo puedes aumentar tu sensación de bienestar y felicidad, ganar fuerza y salud.

¿Empezarás a practicar este ejercicio? ¡Cuéntanos!
Fuentes:
también puede interesarte
Ciencia
¿Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando bebemos café?
¿Cómo funciona en nuestro cuerpo una de las bebidas más populares del mundo?
Ciencia
5 países en los que puedes ofrecerte como voluntario para cuidar animales
Si eres amante de los animales, te preocupa el cuidado del medio ambiente y te encanta viajar, conoce los países en los que puedes trabajar con animales.
Ciencia
Desafío viral: responde qué número ves y descubre si necesitas anteojos
Este desafío viral que está arrasando en Internet te ayudará a determinar si necesitas anteojos. Solo tienes que responder una pregunta: ¿qué número ves?
Entretenimiento
Una profesora explica cómo hace para que sus estudiantes lean 40 libros al año
Fue elegida como la mejor profesora del mundo y está orgullosa de poder decir que sus alumnos leen porque les gusta.
Otros
Ciencia
Esto pasa en tu cuerpo según la cantidad de veces que tienes sexo en la semana
El sexo regular influye más en tu cuerpo y mente de lo que imaginas.
Ciencia
5 ejercicios que transforman tu cuerpo y queman calorías mucho más rápido q..
¿Quieres bajar de peso sin hacer mucho ejercicio? Estas 5 sencillas rutinas te darán mejores resultados que el gimnasio.
Ciencia
Truco para eliminar la grasa debajo de las axilas
Desházte de los rollitos molestos debajo de las axilas de manera simple, rápida y natural.
share