Ciencia

Este estudio descubre porque tu gato no te da bola cuando lo llamas

Estos felinos siempre han mostrado un temperamento peculiar. Parecen arrogante o desenfadados, a diferencia de los fieles perros que atienden rápido cuando dicen su nombre.

Actualizada 24/09/2020

Este estudio descubre porque tu gato no te da bola cuando lo llamas

Ciencia

Fuente: Shutterstock

Este estudio descubre porque tu gato no te da bola cuando lo llamas

Estos felinos siempre han mostrado un temperamento peculiar. Parecen arrogante o desenfadados, a diferencia de los fieles perros que atienden rápido cuando dicen su nombre.

Este estudio descubre porque tu gato no te da bola cuando lo llamas
Fuente: Shutterstock

Un estudio ha confirmado que los gatosreconocen su nombre. Está confirmado que detectan un sonido que los identifica. Ciertamente entienden cuando los llaman, pero simplemente se hacen los distraídos.

Los gatos son diferentes a los canes. Basta con llamar a un perro para que venga moviendo la cola. Un felino parece no escuchar e incluso actuar despectivo. ¿Acaso es que no entienden? Mucho tiempo se ha pensado eso, pero al parecer no es así.

Los felinos y su modo de relacionarse con sus amos

Estas mascotas en realidad son cazadoras. Cuando están en la naturaleza son territoriales y se comportan con mucha fuerza. No permiten que otros seres vivientes aparezcan en sus dominios.

Además, el gato es por naturaleza muy independiente. Por ese motivo, no genera mayores lazos de dependencia con sus dueños. Un perro, en cambio, pasa a depender de su amo. Lo requiere para obtener alimentos y sobrevivir.

Por su parte, un minino no tiene esa misma actitud. En realidad, consideran a sus dueños como parte de su territorio y los toleran. ¡Así de simple!

gato2
Fuente: Shutterstock

Estudiosos japoneses han evaluado el modo de comportamiento gatuno

En Japón han querido indagar si los gatos en realidad entienden cuando los llaman. De este modo, se hizo un peculiar experimento publicado en la revista Scientific Reports.

¿Cómo se hizo el experimento? Al respecto, detallamos la información publicada en la revista que acabamos de indicar:

-Se usaron 78 gatos en hogares o en locales comerciales, todos domesticados.

- Al cada felino le repetían: su nombre, nombres comunes y el nombre otros gatos con los cuales convivía.

-Asimismo, hicieron que el nombre del minino fuese dicho por su amo y por otras personas.

- Se examinaron las reacciones gatunas: movimiento de cabeza, cola y orejas.

- ¿De qué se percataron? Pues, lo gatos no tuvieron ninguna reacción al oír nombres ajenos. En cambio, mostraban algún estertor o movimiento al escuchar su nombre específico.

De lo anterior se deduce que los felinos sí reconocen un sonido habitual para referirse a ellos. No obstante, no siempre le prestan atención.

Una de las mascotas predilectas de los humanos

Desde tiempos del antiguo Egipto, los humanos y los felinos conviven. Hay que decir que, muchas veces, los gatos reflejan la personalidad de sus dueños. Este es un factor de condiciona el experimento realizado.

Si bien no son animales muy expresivos, se han detectado 5 gestos con los que tu gato te dice que te quiere. Es decir, no son tan antipáticos como se suele decir.

¿Los gatos son buenas mascotas? Pues, muchas personas los adoran y los cuidan en sus casas. Hay que entender su naturaleza y no tratar de cambiarla. Esa es la clave para tener un gatito como mascota. ¡Además, son adorables!

Fuentes:

France24

La Vanguardia


Otros

Ciencia

¿Tienes hambre física o emocional? Aprende a distinguirlo

Muchas veces comemos como reacción a nuestras emociones. La primera manera de evitarlo es reconocerlo, y aquí te contamos cómo.

Ciencia

Especialistas afirman que el sexo rejuvenece: ¿cuánto es necesario?

Distintos estudios destacan los efectos positivos del sexo para la salud e indican que ayudaría a vivir más y mejor. 

Ciencia

Un nuevo estudio afirma que la comida chatarra te hace más viejo

Una mala dieta favorecería el envejecimiento biológico, según los investigadores

share