
Ciencia

Es cierto que pensar en el trabajo y ver en tu mente las imágenes del transporte público, las reuniones extenuantes, la toma de decisiones y todo lo que conlleva te hace querer quedarte en casa.
Sin embargo, quedarse en casa cuidando de los niños sería mucho más estresante. Según la ciencia.
La marca de productos de cuidado de bebés Aveeno Baby entrevistó a 1.500 padres y, sorprendentemente, solo el 42% respondieron sentir amor incondicional a la hora de tener y cuidar a su bebé. Por supuesto, existen muchos factores que determinan cómo te sientes con respecto a ser padre o madre, así que nadie los juzgaría por sentirse abrumados o tener otros sentimientos negativos.
[También podría interesarte: La escala de ansiedad de Hamilton que te ayudará a medir tu nivel de estrés y angustia]

Fuente: Dreamstime
A pesar de que normalmente se consideraría que salir a trabajar es más demandante que ser ama de casa, un 31% de los padres dio una respuesto muy sorpresiva. Esta porción de los entrevistados argumentó que quedarse en casa cuidando de los niños es mucho más estresante que salir a trabajar.
¿La razón? El agotamiento constante y las noches sin dormir. Los momentos de descanso con un bebé al lado son algo casi salido de una fantasía y demasiado escasos. De hecho, para el 38% de los entrevistados que cuidan bebés frecuentemente, ir al baño en privado es todo un desafío.
[También podría interesarte: Estrés crónico: cómo liberarnos de las emociones que lo causan]
Otras acciones simples como tomar aire fresco, para el 48% de los entrevistados resultó ser un lujo de tiempo que no podían darse cuando cuidan a un bebé.
El cuidado del hogar es un trabajo muy valioso que no debe ser menospreciado, ni mucho menos considerar que es más "fácil" que salir a "ganarse el pan" a diario. Ambos deberes pueden ser muy estresantes y debemos respetar a los miembros de la pareja, sin importar la función que cumplen en la casa.
Fuente:
también puede interesarte
Ciencia
Estas son las predicciones de Bill Gates para el mundo postcoronavirus
Como uno de los mayores analistas de la pandemia, el fundador de Microsoft participó en un foro en el que se analizaron los alcances del COVID-19.
Ciencia
Poner el árbol de Navidad más temprano te hace más feliz, afirma la ciencia
El ritual del arbolito navideño parece ser más importante de lo que muchos imaginan. Sucede que permite la comunión familiar y estimula sentimientos de alegría muy valiosos.
Curiosidades
Finlandia ofrece vacaciones gratis a extranjeros para que aprendan a ser felices
A través de su programa Rent a Finn, Finlandia ofrece vacaciones gratis a extranjeros para aprender a ser felices, ¡tienes hasta el 14 de abril para apuntarte!
Curiosidades
Qué es el Squirting y cómo lograrlo sola o en pareja
¿Has oído hablar sobre el Squirting? No todo se trata de lo físico, la mente también juega un papel fundamental para explorar este tipo de clímax.
Otros
Otros
Video y emoción: la reacción de una bailarina con Alzheimer al escuchar “El lago
Muchos consideran que la música es una excelente terapia para tratar pacientes con esta condición. Este conmovedor video viral demuestra que los sonidos despiertan la memoria.
Curiosidades
El noble gesto de un atleta en el triatlón de Santander que recorre el mundo
La competitividad lo es todo en el mundo del deporte. ¿Pero la idea es ganar, o ganar bien? En este caso, tenemos a un atleta que prefirió ceder su puesto y dar un ejemplo.
Ciencia
Un estudio muestra que los humanos utilizaban a los perros como mascotas hace 11.000 años
Cuando se habla sobre los perros, se dice que son los “mejore amigos del hombre”. Pero: ¿desde cuándo existe esa amistad? Al parecer, este nexo amistoso es de dígitos milenarios.
share