Ciencia
No es lo mismo ejercitarse a los 20 que a los 40. Cuando uno está en los veintes puede hacer ejercicio, salir por la noche, beber y al día siguiente levantarse a seguir haciendo ejercicio; pero eso es algo impensable después de los 40. Entonces, ¿por qué hay gente que sigue queriendo ejercitarse como si fuera 20 años más joven?
Una de las cosas importantes de crecer es aceptar que nuestro cuerpo ya no funciona como antes. Los músculos cada vez necesitan más trabajo para funcionar y nuestros huesos comienzan a envejecer. Correr es una de las actividades favoritas de la gente que no puede hacer mucho ejercicio, pues libera el cuerpo, te ayuda a bajar de peso y te hace sentir bien. Sin embargo, biológicamente correr después de una determinada edad no es la mejor idea, sobre todo por el daño que le hacemos a las rodillas y a los ligamentos.
No importa cuál sea tu condición, si tienes más de 40 (incluso menos) y quieres ejercitarte sin comprometer tu cuerpo, estos son los ejercicios que deberías comenzar a hacer.
Nadar

A diferencia de correr, este ejercicio no es de alto impacto para tus articulaciones, gracias a que estás en el agua, todos tus músculos trabajan y las articulaciones no corren ningún riesgo. Te ayudará sobre todo si tienes presión arterial alta o enfermedades del corazón.
Spinning

La posibilidad de tener una enfermedad cardiovascular incrementa cuando nos acercamos a los 40. El “cardio” se trata del ejercicio cardiovascular, por lo que es elemental que lo practiquemos a esta edad. Para cuidar tu cuerpo, pero al mismo tiempo pedirle que de el máximo, el spinning es el ejercicio ideal, pero también puedes comenzar clases de baile, remar o usar una máquina elíptica.
Tenis

Según la Fundación Nacional de osteoporosis en Estados Unidos, una de cada dos mujeres después de los 50 años se fracturará algún hueso debido a la osteoporosis. Una forma de combatirlo es haciendo ejercicio de alto impacto, sólo recuerda que debido a la edad es mejor sólo hacerlo máximo dos veces a la semana. Jugar tenis u otros ejercicios con raquetas o hacer squats, son grandes formas de combatir ese mal.
Pesas

Dos o tres veces a la semana es bueno que tomes un poco de peso a tu rutina de entrenamiento. Hacer ejercicio con pesas ayuda a prevenir la artritis, así como a combatir el dolor de espalda. Tu cuerpo no sólo necesita mantenerse en forma, a veces también debe activarse más de lo que tú crees posible para recordarle de todo lo que es capaz.
Yoga

Además de ayudarte a trabajar los músculos y ligamentos, el yoga es terapéutico, pues libera endorfinas y da un sentimiento de bienestar que muchos necesitan. Los riesgos de sufrir depresión incrementan con la edad y el yoga es una forma de entrar en un estado meditativo que sirve para entender mejor nuestra mente, cómo se conecta con nuestro cuerpo y cómo es que así, nos comunicamos con todo el universo.
Balancear estos ejercicio a lo largo de la semana o cada dos semanas puede ayudarte a sentir que rejuveneces. Muchas veces la presión de las obligaciones diarias nos hace olvidar que nuestro cuerpo funciona como una máquina y que mientras mas crecemos, más prioridad le debemos de dar.
también puede interesarte
Entretenimiento
Método tabata: una sesión completa de entrenamiento en solo 4 minutos
Este ejercicio japonés, conocido como método Tabata, es furor en todo el mundo por dar grandes resultados en tiempo récord.
Curiosidades
¡Sorprendente! En este país está prohibido correr
¿Te gusta correr? Pues en este país podrías tener graves problemas por hacerlo, ya que está prohibido por decreto.
Ciencia
Buscan voluntarios para viajar a Bahamas y ayudar a preservar las islas
Los participantes ayudarán a conservar los recursos naturales y a recuperar los motores económicos del país, afectados por el huracán Dorian. ¡Descubre cómo postularte!
Ciencia
La historia de amor entre un joven de 19 años y una mujer de 72
Una pareja estadounidense con 53 años de diferencia se casa luego de dos semanas de conocerse. ¿Es amor?
Otros
Ciencia
5 países en los que puedes ofrecerte como voluntario para cuidar animales
Si eres amante de los animales, te preocupa el cuidado del medio ambiente y te encanta viajar, conoce los países en los que puedes trabajar con animales.
Ciencia
Suiza te paga 70 mil dólares para que vayas a vivir allí
Para los que piensen mudarse, cambiar de ambiente, establecerse en otro estado o país, Suiza ofrece ayuda y espera con los brazos abiertos
Ciencia
Qué es la autofagia y cómo puedes potenciarla en tu cuerpo para rejuvenecer ..
Comenzó con pruebas de laboratorio y terminó siendo un premio Nobel.
share