
Ciencia

Durante años, las personas se han preguntado si este mito es cierto o no. La realidad es que el alcohol no mata las neuronas, pero sí perjudica algunas partes del organismo como el cerebro e hígado. Sin embargo, se necesitan altas concentraciones (próximas al 100%) para eliminar cualquier tipo de célula.
"El consumo de alcohol altera la estructura y función de las neuronas en el cuerpo estriado el núcleo dorsomedial, una parte del cerebro que es importante en las conductas que orientan a objetivos", según recoge la revista Muy Interesante sobre un estudio publicado en la Journal of Neuroscience por investigadores de la Universidad de Texas A & M Health Science Center College of Medicine.

Anteriormente se había dicho que el alcohol no mata las neuronas, pero cuando su consumo es frecuente sí puede implicar muerte neuronal, debido a que éste produce "deficiencia de Tiamina, es una vitamina del complejo B, esencial en la conducción de señales nerviosas y en suministrar energía al cerebro", así lo define el portal psicologiaymente.com
El portal también explica que "la deficiencia de tiamina reduce los niveles de proteínas en el tálamo y también modifica los niveles de neurotransmisores en el hipocampo y la corteza cerebral", este factor altera la memoria y a largo plazo ocasiona pérdida de plasticidad y la supervivencia neuronal.
La muerte neuronal puede darse a través de la apoptosis y la necrosis. La primera consiste en el desarrollo de un proceso natural mediante el cual algunas células mueren y se regeneran, agrupándose y reuniendo la información genética de ellas mismas. En cambio la segunda pierde las funciones de las neuronas por factores externos, es decir, éstas se van deteriorando y dejan de producir conexiones entre sí.
Causas de muerte neuronal
1. CAUSAS NEUROPSICOLÓGICAS:
- Estrés crónico grave.
- Esquizofrenia / Psicosis.
- Enfermedad de Lyme.
- Enfermedad de Párkinson.
- Enfermedad de Huntington.
- Narcolepsia.
2. DIETA:
- No desayunar correctamente.
- Comer en exceso.
- Intoxicación con agua o hiperhidratación.
- Deshidratación grave.
3. ABUSO DE DROGAS:
- Cocaína.
- Abuso de anfetaminas.
- Antipsicóticos.
- Abuso de benzodiazepinas.
- Tabaco.
- Éxtasis (MDMA).
- Inhalantes.
- Ketamina.
- Metanfetaminas.
- Óxido Nitroso.
- Esteroides.
- Hipoxia cerebral.
4. ACCIDENTES CEREBROVASCULARES.
Luego de un derrame cerebral, una gran cantidad de neuronas sigue muriendo, cuando la persona es alcohólica la presión arterial aumenta y existen las probabilidades de sufrir una ACV (accidente cerebrovasular). La mayoría son isquémicos, suceden de manera brusca debido a la obstrucción de las arterias que se envían al cerebro, causando la reducción del flujo sanguíneo; también los ACV pueden ser de tipo trombótico, produciéndose mediante la formación de un coágulo sanguíneo en una de las arterias que distribuye sangre al cerebro; el de tipo embólico, el cual es provocado por "coágulos sanguíneos u otras partículas que se forman lejos del cerebro, con frecuencia en el corazón, y se trasladan a través del torrente sanguíneo para alojarse en arterias del cerebro más estrechas", así lo señala el portal mayoclinic.org; y por último el hemorrágico, causado por hipertensión no controlada, sobretratamiento con anticoagulantes y por partes débiles en las paredes de los vasos sanguíneos, conocido como aneurismas.
5. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO:
- Conmoción cerebral.
- Contusión cerebral.
- Fuertes sacudidas de cabeza.
- Latigazo cervical.
Fuentes consultadas:
también puede interesarte
Ciencia
Luego de leer esta nota entenderás por qué no debes usar ropa interior luego de tener relaciones sexuales
¿Por qué no debes usar ropa interior luego de tener relaciones sexuales? Aprende por qué la higiene no es suficiente y descubre qué recomiendan los especialistas.
Ciencia
¿Has padecido el síndrome del corazón festivo estas navidades?
Puede que lo estés padeciendo y no lo sepas. ¡Conoce los síntomas!
Ciencia
10 síntomas del cáncer que te sorprenderán
Las posibilidades de superar el cáncer son muy altas si se diagnostica con tiempo. En esta nota compartimos contigo diez síntomas previos a la enfermedad que te sorprenderán.
Ciencia
Los mejores descubrimientos científicos de 2018
El Instituto de Tecnología de Massachusetts publicó una lista de los hallazgos más revolucionarios en el campo científico este 2018.
Otros
Ciencia
La ciudad de hielo existe y está en...
Ubicada al noreste de China, esta ciudad se ha convertido en un atractivo turístico por sus majestuosas esculturas esculpidas sobre hielo. Descubre más de este paraíso helado.
Ciencia
¿cómo salvar la vida de un niño si deja de respirar?
La técnica RPC no sólo salva vidas de adultos. Descubre simples pasos que ayudarán a mantener con vida a los más pequeños.
Ciencia
Esto pasa en tu cerebro si la música te pone la piel de gallina
Si al escuchar tu canción favorita se te eriza la piel, tu cerebro tiene cualidades únicas. Enhorabuena, ¡Entérate por qué eres “ultraperceptivo”!
share