
Ciencia

Mauricio, un chico de 22 años, fue internado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital tras sentir un cúmulo de palpitaciones cerca de su garganta, “como si el corazón se le fuera a salir por la boca”, después de celebrar las navidades con su familia. ¿El motivo?, aparentemente la sobre ingesta de alcohol a la que se sometió en esos días.
Este es tan solo un ejemplo de uno de los padecimientos que se hace más común durante las fiestas navideñas, también conocido como “síndrome del corazón de fiesta, de vacaciones o de fin de semana”, según lo explicó la cardióloga del Centro Diagnóstico por Imágenes de Clínica Internacional, Sara Ramírez, en una entrevista para RPP Noticias.
Este síndrome se manifiesta con fuertes palpitaciones en personas sin historial previo de enfermedades del corazón y es más frecuente en hombres que en mujeres. Sin embargo, se hace más presente en aquellos consumidores de alcohol que beben más de siete tragos al día.
El primer diagnóstico data del año 1978, cuando el Dr. Philip Ettinger en Estados Unidos lo evidenció tras estudiar 32 casos de latidos anormales del corazón en 24 personas sanas hasta el momento del padecimiento. Lo que resultó bastante llamativo fue que estos pacientes habían disfrutado de diversas celebraciones en las que bebieron alcohol sin control, hasta el punto de emborracharse.
Algunas investigaciones han arrojado que el 35% de los casos de alteraciones cardíacas ocurren por culpa de alcohol y en pacientes menores de 65 años. Incluso, se cree que el estrés de las celebraciones empeora la situación e influye en que se presente con mayor frecuencia.
Síntomas y tratamiento

Lo síntomas que afectan a quienes padecen el síndrome de corazón festivo, según los expertos, podrían resumirse en agitación y dolor en el pecho, aceleración del ritmo cardíaco, dificultad para respirar, sudoración y desmayos. Recordemos que los mismos se hacen visibles durante o después de una fiesta en la que el alcohol tomó protagonismo.
El tratamiento es mantener al paciente bajo observación en el hospital hasta que los efectos pasen por sí solos, a menos que el padecimiento se manifiesta con una fuerte intensidad y necesite medicación.
Teniendo en cuenta cómo se presenta esta afección, la forma de evitarla es bebiendo alcohol de forma moderada, sin perder el control. Cabe destacar que la cantidad de alcohol segura para no caer en excesos es dos tragos al día para los hombres, y uno para la mujer.
No todas las alteraciones cardíacas son generadas por el síndrome del corazón festivo, pero si estuviste celebrando por varios días y has sentido algunos de los síntomas descritos anteriormente, lo más recomendable es que acudas a una evaluación médica.
Fuentes consultadas:
también puede interesarte
Curiosidades
Esta joven encontró a su gemela en la otra punta del mundo gracias a Youtube
Esta gemela podría haber vivido toda la vida sin saber que su hermana existía. Por suerte, casualidad y destino, una red social las unió.
Curiosidades
Este dron reveló algo terrible bajo el océano que nadie quería encontrar allí
Gracias a un dron, se descubrió un complejo de jaulas ilegales ubicadas en el océano. Los animales serían utilizados para la venta en parques acuáticos.
Curiosidades
Nuestro segundo mensaje a los extraterrestres ya va en camino
El mensaje amistoso hacia la vida extraterrestre sigue avanzando hacia destino. ¿Qué dice? ¿En qué idioma? ¿Por qué de esta forma? Descúbrelo en esta nota.
Curiosidades
¿Dormir 20 horas al día? esta joven lo hace debido a una rarísima enfermedad
Esta joven de 18 años puede dormir todo el día. ¿La razón? Una extraña enfermedad conocida como “Bella Durmiente”. ¡Entérate más!
Otros
Ciencia
¿cómo salvar la vida de un niño si deja de respirar?
La técnica RPC no sólo salva vidas de adultos. Descubre simples pasos que ayudarán a mantener con vida a los más pequeños.
Curiosidades
Advierten sobre los esmaltes permanentes: pueden causar cáncer en la piel
Curiosidades
7 lecciones que nos da el monólogo de Hanna Gadsby para Netflix
Aunque no seas aficionado a los monólogos, este va a fascinarte. Hanna Gadsby brinda una lección de vida homosexual a todas las personas de este mundo.
share