
Curiosidades

El estrés laboral afecta seriamente la salud mental y trae consigo consecuencias desastrosas, como la ansiedad y la depresión, las enfermedades con mayor incidencia en el mundo.
[También te puede interesar: Alemania busca extranjeros dispuestos a mudarse para cubrir 1,2 millones de empleos vacantes]
Si respondes de manera afirmativa a la mayoría de las siguientes preguntas, es probable que sufras de estrés laboral.
1. Cuando llegas a casa después del trabajo, ¿quieres olvidarte de todo y dormir?
2. Mientras estás acostado a punto de descansar, ¿lo único en lo que piensas son tus tareas pendientes?
3. Por las mañanas, ¿despiertas sin ganas de salir de casa?
4. Cuando estás en el trabajo, ¿te sientes desanimado y te enojas por cualquier cosa? ¿Estás irritable y triste todo el tiempo? ¿Tu trabajo ya no te hace feliz?
Si tienes una mayoría de "sí", es posible que el estrés laboral te esté afectando, y por si no sabías, esto debe ser pagado con una multa de 535 mil pesos.

Una nueva disposición de la legislación mexicana, establecida en la Ley Federal del Trabajo, entrará en vigencia a partir de octubre. Está basada en la NOM-035-STPS-2018 sobre riesgos psicosociales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por lo que las empresas deberán atenderla de manera obligatoria. De este modo, las compañías deben realizar exámenes y pruebas a sus trabajadores para que sea completamente descartado o, en cambio, para detectar estrés laboral.
[También te puede interesar: Un estudio reveló cuánto deberían ganar las amas de casa: es más de lo que crees]

Entre los principales objetivos de esta determinación, destacan prevenir y controlar los factores de riesgo psicosocial, promover el entorno organizacional favorable, atender y erradicar la violencia laboral.
Además se pretende identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos durante o con motivo del trabajo (estrés laboral) y, canalizarlos para su atención a la institución de seguridad social o privada, o al médico del centro de trabajo o de la empresa.
y a ti, ¿qué te parece esta nueva disposición legal sobre el estrés? ¡Comparte para que todos lo sepan!
Fuentes:
también puede interesarte
Ciencia
Oler flatulencias es bueno para la salud, según un estudio
El componente que llevan los gases reduce el riesgo de padecer cáncer, infartos, demencia y artritisn
Curiosidades
Peste negra: la epidemia más mortal de la historia
Se trató de una enfermedad terrible que se propagó en Europa y que afectó a millones de personas.
Ciencia
¿Por qué, según la ciencia, enojarte te hace subir de peso?
Conoce cómo es posible que el estrés o la vulnerabilidad psicológica reaccionen en tu cuerpo, generando una subida en el peso corporal.
Ciencia
Mujer de 102 años logra vencer al COVID-19 en tiempo récord
En Querétaro, México, una paciente de 102 años de edad logró superar rápidamente al COVID-19; contra todo pronóstico.
Otros
Ciencia
Esta cervecería te paga para que pruebes su cerveza
Una empresa ofrece pagar por hacer senderismo y además beber cerveza. Se trata de una peculiar propuesta que ha dejado a muchos boquiabiertos.
Ciencia
Estos países están creando visas para atraer trabajadores remotos
La pandemia del Covid-19 les enseñó a los siguientes países que muchas cosas se pueden hacer desde casa o desde cualquier parte del mundo.
Ciencia
7 señales de que te hicieron "un trabajo" y cómo protegerte
Resulta ser algo impensable para alguien equilibrado y honesto, saber que te hicieron "un trabajo". Hay síntomas físicos y psíquicos, y estas 7 señales para detectarlo.
share