Curiosidades
¿sabes qué le sucede a tu salud si todo el día estás sentado? debes preocuparte con las consecuencias
19/11/2018

Curiosidades
¿sabes qué le sucede a tu salud si todo el día estás sentado? debes preocuparte con las consecuencias

Estar mucho tiempo sentado no trae buenas consecuencias para la salud. Si tan solo tuvieran una idea de lo que esta posición puede ocasionar en tu organismo, inmediatamente optaran por levantarse del sillón y empezar a moverse un poquito más. Muchas personas pasan horas frente al ordenador, y si tomamos en cuenta que, para comer, ir o venir del trabajo, y al llegar a casa, aún continúas sentado para observar la televisión, leer, cenar y muchas otras actividades. El total de horas que sumamos en esta misma posición, es realmente alarmante. Esta posición no es benéfica y es perjudicial para tu salud, es hora de cambiar este hábito y otorgarle años a tu calendario, de lo contrario, debes empezar a restar.
Al estar sentado durante mucho tiempo, la circulación y el flujo de oxígeno hacia el cerebro son mucho más lentos, por lo tanto, la concentración y claridad de ideas, es insuficiente. Desconéctate por un momento, respira y muévete un poco, así podrás desarrollar nuevas ideas. Espalda Mantenerte erguido va a ser muy difícil si continuas con este mal hábito. Tienes que empezar a mover para que tus vértebras estén activas, de esta manera la sangre y nutrientes de tu organismo podrán llegar más fácilmente a todo tu cuerpo, proporcionándole un buen estado de salud general. Cuello y hombros Inconscientemente los músculos de los hombros los sobrecargamos y por ende también el cuello; pues al pasar muchas horas frente al ordenador, hace que toda esta área se afecte. En este caso una silla sin respaldo, puede favorecer, pues te obliga a colocar la espalda recta. Camina y muévete de vez en cuando. Piernas
Al estar muchas horas sentado, influye en la pérdida de fuerza y resistencia de tus piernas, en especial afecta a las mujeres. Además, disminuye el flujo sanguíneo, lo cual hace que en la zona de los tobillos se acumule sangre, originando coágulos, inflamación y varices. Caminar, nadar o andar bicicleta, son actividades que te favorecen. Órganos Los problemas cardiovasculares, la obesidad, la diabetes, el cáncer del colon son sólo algunas enfermedades que se producen por el incremento en la producción de insulina, al tener un flujo sanguíneo hacia los órganos mucho más lento. Para incrementar su buen estado de salud, incluir actividad física periódicamente, les será de gran ayuda. Metabolismo El metabolismo se puede alterar por diversas razones, pero si a todos los hábitos que en nada aportan con tu buen estado de salud, le añadimos el sedentarismo; esto hace que el metabolismo sea mucho más lento, y se incrementen los valores normales de triglicéridos y colesterol, originando la obesidad. Nalgas ensanchadas Y son precisamente las nalgas la parte de tu cuerpo que más sufre cuando pasas tantas horas sentado, no solo por la inactividad; además está la presión que se ejecuta sobre los tejidos grasos, lo que ayuda a que pierdan su forma.
¿Qué le pasa a tu cuerpo si todo el día estás sentado?
Cerebro

¿Qué podemos hacer?
Es hora de ejercitarte en la medida de tus posibilidades, si tus actividades no te permiten incluir una rutina de ejercicios constante, trata de hacer pequeños cambios que sin duda te van a ayudar y mucho.- Evita los ascensores y sube o baja las escaleras.
- Lleva la papelera a un sitio más alejado, y párate cada que vayas a botar algo.
- Cada hora, tómate unos minutos y ejercítate, subiendo y bajando los brazos.
también puede interesarte
Curiosidades
Este perro huye hacia una tumba y su dueño llora al saber su destino
Curiosidades
Esta madre observó siempre a la enfermera quien creía que pasaba desapercibi..
Curiosidades
Luego de la muerte de su esposo en afganistán, ella encuentra un archivo en s..
Curiosidades
Para salvar a su perro del huracán, esta chica le pide a su profesor que le p..
share