Curiosidades
¿Sabías que existe la fobia al amor? Estas son sus causas y síntomas
Si eres de los que le temen al compromiso quizá sufras de filofobia. Entérate de qué se trata esta patología.
Actualizada 01/09/2020

Curiosidades
¿Sabías que existe la fobia al amor? Estas son sus causas y síntomas
Si eres de los que le temen al compromiso quizá sufras de filofobia. Entérate de qué se trata esta patología.

¿Eres del tipo de persona que se siente rara cada vez que surge la idea de enamorarse? ¿Te sientes incómodo cada vez que tus amigos te preguntan sobre tu vida amorosa? Si respondiste afirmativamente a estas preguntas, es muy probable que padezcas filofobia
¿No sabes de qué se trata? Nosotros te lo explicamos.
La filofobia es el miedo abrumador e irrazonable de enamorarse. Es tan intensa que interfiere completamente con tu vida. Sus síntomas pueden variar de persona a persona, incluyendo reacciones tanto emocionales como físicas.
Una persona que padezca esta fobia puede ser consciente de que el miedo es irracional, pero aun así no puede controlarlo.
Cómo identificarla
- Ansiedad extrema y nerviosismo de enamorarse o relacionarse.
- Aniquila por completo los sentimientos internos tanto como sea posible.
- Evita por completo los lugares donde se encuentran parejas, como parques y cines.
- Evita el matrimonio y otras ceremonias de boda.
- Aislamiento del mundo externo por miedo a enamorarse.
- Relaciones esporádicas que solo implican sexo.
- Signos físicos como temblores, latidos cardíacos acelerados, dificultad para respirar, sudoración, entumecimiento, náuseas e incluso desmayos cuando se enfrentan a algo relacionado con el amor y el romance.

Cuál es su causa
Esta patología no es una condición genética, sino que se origina por experiencias pasadas que le ha provocado al filofóbico un inmenso rechazo a estar con alguien. Por ejemplo, el divorcio de los padres, el hecho de verlos pelear intensamente o haber sufrido violencia familiar, pueden ser un detonante para no querer estar nunca más con una persona.
Aunque parezca descabellado, la religión también juega un papel fundamental en el origen de esta fobia. En algunos casos las personas pueden ser criadas de manera tan restrictiva que terminan teniendo miedo a enamorarse de alguien. Y por supuesto, la causa principal son los fracasos sentimentales. Un engaño, infidelidad, divorcio, o en el peor de los casos, violencia de género, pueden transformar completamente la idea del amor de una persona.
Hay otros factores que influyen en la adopción de este miedo particular. Los expertos señalan que, complejos de inferioridad, miedo a perder la independencia, inestabilidad mental y falta de voluntad para preocuparse por alguien, también pueden ser causales de la filofobia.
¿Se puede tratar?
Sí, siempre y cuando la persona esté consciente y quiera superar el problema. Al lograr conectarse con sus emociones más íntimas está dando paso a la superación de la enfermedad.
Entre los métodos que se pueden seguir está la terapia cognitiva. Esta podrá ayudar a reconocer y entender el proceso mental que lleva a una persona sentir tanto temor a comprometerse. A su vez, la terapia ayudará a implementar técnicas para detener el proceso mental destructivo y reemplazarlo por uno constructivo.
Por otro lado, existe la terapia de exposición. En este caso, el terapeuta establece una escena que recrea una cita romántica o la interacción con alguien con el objetivo de reducir la ansiedad y la naturaleza temerosa de la fobia, a través de sesiones de exposición regulares.
Si no tienes cuidado o si simplemente eres desafortunado, el amor también puede quebrarte. Pero solo porque fallaste una vez no significa que debas tener miedo de él para siempre. Este sentimiento es algo por lo que siempre vale la pena probar y luchar ¿no lo crees?
¿Conoces a alguien con esta fobia? ¡Déjanos tus comentarios!
Fuentes:
también puede interesarte
Entretenimiento
Robots, amor y muerte: mira el increíble tráiler de la nueva serie de David Fincher
La serie será una magistral combinación entre ciencia-ficción, fantasía, terror y comedia. ¿Estás preparado para verla?
Curiosidades
Descubre la sustancia de nuestro cerebro que nos provoca sentir celos
Según científicos, los celos son una respuesta que nos inquieta cuando nos sentimos amenazados de perder algo que nos pertenece. Pero, ¿la posesión es amor?
Entretenimiento
Las mejores 5 canciones de amor gay que quizá no conocías
El amor es amor. Simplemente eso. Descubre como estas canciones lo demuestran. Ponle play al motor más hermoso del planeta: ¡nuestro corazón!
Ciencia
¿Quién era San Valentín?
Entérate sobre la leyenda que gira en torno al día de San Valentín y por qué está asociado con el amor, ¡seguro no te imaginabas!
Otros
Curiosidades
¿Cómo se celebra San Valentín en diferentes países?
Lo convencional es hacer como un intercambio de regalos entre las parejas y amistades. Los obsequios que más destacan son las flores y chocolates, sin embargo alrededor del globo terráqueo existen algunas particulares para entregarlos o recibirlos
Curiosidades
Si no te identificas con San Valentín, esta nota es para ti
Comienza el 2019 y ¿en serio seguimos celebrando el concepto de amor tal como lo planteaba San Valentin? ¿Estás muy seguro o segura de esto?
Curiosidades
Qué es la anarquía relacional y por qué cambia la mirada sobre las relaciones amorosas
¿Sabes que además del poliamor y de las parejas abiertas, existen otros tipos de acuerdos no monogámicos? Descúbre a estos anarquistas relacionales.
share