
Julian Melchiorri graduado de la Royal College of Art, en el Reino Unido. Fue el más destacado por haber creado un diseño de una hoja artificial con base en una proteína de seda integrada por cloroplastos, extraídos directamente desde las plantas. El nombre de éste revolucionario artefacto recibe el nombre de Silk leaf u “hoja de seda”.
“Extraje los cloroplastos de las células vegetales y los puse dentro de esta proteína de seda. Como resultado, tengo el primer material fotosintético que está viviendo y respirando como lo hace una hoja”, dijo el experto a la revista De Zeen Magazine . Desde luego, la hoja de seda despertó interés de la NASA, pues, se pregunta si esta hoja podría sobrevivir y funcionar correctamente fuera de la tierra. "Las plantas no crecen en gravedad cero. La NASA está investigando diferentes maneras de producir oxígeno para viajes espaciales de larga distancia para vivir en el espacio. Este material podría permitirnos explorar el espacio más allá de lo que podamos ahora”, señaló Melchiorri.
Desde luego, es la primera vez que un humano crea una hoja sintética que además, puede crear el proceso de fotosíntesis por lo que se especula que los usos de esta hoja serán extensos.


también puede interesarte
Curiosidades
Este perro huye hacia una tumba y su dueño llora al saber su destino
Curiosidades
Esta madre observó siempre a la enfermera quien creía que pasaba desapercibi..
Curiosidades
Luego de la muerte de su esposo en afganistán, ella encuentra un archivo en s..
Curiosidades
Para salvar a su perro del huracán, esta chica le pide a su profesor que le p..
Otros
Curiosidades
La encerraron durante 10 días en un manicomio, los doctores quedan en shock a..
Curiosidades
Ejemplar castigo recibe este pequeño, su madre recibe millones de aplausos en..
Curiosidades
Nuestro segundo mensaje a los extraterrestres ya va en camino
El mensaje amistoso hacia la vida extraterrestre sigue avanzando hacia destino. ¿Qué dice? ¿En qué idioma? ¿Por qué de esta forma? Descúbrelo en esta nota.
share