Curiosidades

Por estas razones se recomienda que los bebés duerman en la cama con su madre hasta los 3 años

Mentes Curisosas

26/04/2017

Por estas razones se recomienda que los bebés duerman en la cama con su madre..

Curiosidades

Por estas razones se recomienda que los bebés duerman en la cama con su madre hasta los 3 años

Mentes Curisosas

Por estas razones se recomienda que los bebés duerman en la cama con su madre..
Los pequeños que duermen junto a sus padres sufren en menor cantidad de miedos e inseguridades, así lo afirma Nils Bergman, un neonatólogo, el cual es director del área de Maternidad del Hospital de Mowbray ubicado en Sudáfrica, apoyando en su argumento, que los niños que duermen con sus padres deberían hacerlo máximo hasta la edad de 3 años. La muerte súbita y el Colecho Existe gran variedad de recomendaciones ya que a lo que al sueño infantil y a la muerte súbita se refiere, mencionan que lo ideal resulta ser que los bebés no compartan cama con sus padres, recomendándose que éstos duerman solos en sus respectivas cunas, aunque si es recomendable que compartan habitación al menos hasta que el bebé cumpla 2 o 3 años. Un análisis realizado en el Reino Unido arrojó como resultado que un alto porcentaje de los niños que compartían cama con sus padres sufrían muertes inexplicables. En vista de esto, la “Foundation for the Study of Infant Deaths” (Fundación para el estudio de la muerte infantil) realizó una campaña en donde pedía a los padres que no compartieran cama con sus hijos. No obstante, uno de los padres del conocido Método “Madre Canguro” el Dr. Bergman, difiera ante este estudio, argumentando que las causas de esas muertes pueden ser bastante variadas, en donde juegan un papel importante distintos factores, influyendo el hecho de que los padres sean fumadores o  hayan consumido bebidas alcohólicas, así como otras causas. Estudio realizado sobre el sueño de los niños por el Dr. Bergman Este estudió se llevó a cabo con 16 niños, con el fin de poder recomendar que estos durmieran máximo hasta los 3 años con sus padres. Se comprobó a través del estudio que los bebés que duermen solos en sus cunas, presentan un nivel de estrés que puede ser hasta 3 veces superior al de los bebés que duermen en el pecho de su madre. ¿Los bebes se estresan? Sí que se estresan, y en realidad esto es muy normal, ellos a pesar de ser tan pequeños, ya experimentan emociones positivas y negativas como las de cualquier adulto, la diferencia en comparación a nosotros, es que podemos buscar soluciones a nuestros estados emocionales, mientras que los bebés no, siendo el llanto la única manera que pueden usar para expresarse. Te recomendamos que como padre busques aprender constantemente bien sea a través de la lectura o la interacción con otros padres sobre este interesante tema. Recuerda que hay muchas teorías pero al final tú elegirás lo que consideres mejor para tu hijo.  

también puede interesarte

Curiosidades

Este perro huye hacia una tumba y su dueño llora al saber su destino

Curiosidades

Esta madre observó siempre a la enfermera quien creía que pasaba desapercibi..

Curiosidades

Luego de la muerte de su esposo en afganistán, ella encuentra un archivo en s..

Curiosidades

Para salvar a su perro del huracán, esta chica le pide a su profesor que le p..


Otros

Curiosidades

La encerraron durante 10 días en un manicomio, los doctores quedan en shock a..

Curiosidades

Ejemplar castigo recibe este pequeño, su madre recibe millones de aplausos en..

Curiosidades

Esta joven encontró a su gemela en la otra punta del mundo gracias a Youtube

Esta gemela podría haber vivido toda la vida sin saber que su hermana existía. Por suerte, casualidad y destino, una red social las unió.

share