Curiosidades

Estos son los 5 errores más comunes de nuestro lenguaje

En las redes sociales interactuamos a través la escritura. ¿Te preocupas por tus errores de ortografía? Estos son los más comunes.

Marianela E

Actualizada 19/08/2020

Estos son los 5 errores más comunes de nuestro lenguaje

Curiosidades

Estos son los 5 errores más comunes de nuestro lenguaje

En las redes sociales interactuamos a través la escritura. ¿Te preocupas por tus errores de ortografía? Estos son los más comunes.

Marianela E

Estos son los 5 errores más comunes de nuestro lenguaje

Todo el día estamos escribiendo: redes sociales, WhatsApp, mails en el trabajo... Todas las personas que dicen que el fin de la lectura y la escritura está cerca, definitivamente entienden poco que cada vez escribimos y leemos más. ¿Será por eso que también nos equivocamos más? ¿O la inmediatez es tal que nos obliga a fallar ante la escasez de tiempo?

De alguna manera, lo cierto es que en mayor o menor medida, casi todos entramos en este grupo de individuos que posee faltas o errores de ortografía, según aseguran Hernán Moreno, corrector de medios, y Laura Rajchman, conocida en Instagram como @policia.de.la.ortografia.

Los cinco errores más usuales

1- Es "yendo", no "llendo"

Es verdad, la "y" y la "ll" son similares desde lo fonético, pero eso no las hace iguales. Se escribe yendo, y no hay peros.

2- Diferencias entre "haya", "halla" y "allá"

Tal como acabamos de ver, las palabras que van con "y" y "ll" suelen mezclarse. De aquí proviene la confusión con "haya" (el subjuntivo del verbo haber, por ejemplo, para decir "espero que haya comida") y "halla" (de "hallar" algo, encontrar). Asimismo, estos dos, se confunden con "allá" (para indicar un lugar).

3- No se usa una coma entre sujeto y predicado

Un error tan mundano como inexplicable, aseguran. Y ambos ejemplifican: "Suele decirse 'el velocista, consiguió el récord en su categoría''. No solo no corresponde usar esa coma, sino que ni siquiera debería haber una pausa al pronunciar la frase", agregan.

4- La difícil cuestión entre por qué, porque y "el porqué"

En este caso, Hernán Moreno lo aclara así:

-"Por qué" se usa solo como interrogativo, aunque no haya signos de interrogación ("¿Por qué hiciste esto?" o "No sé por qué hiciste esto").

-"Porque" se usa para explicar la causa de algo: "Hice esto porque quería".

-Por último, "porqué" es un sustantivo que significa "la causa" o "el motivo". Se puede usar en plural y siempre va precedido por un artículo. Por ejemplo: "sigo sin entender el porqué de lo que hiciste".

Un ayuda memoria para darse cuenta de si está bien utilizado es reemplazarlo por "motivo/s"; si la oración sigue teniendo sentido, está bien utilizado: "Sigo sin entender el motivo de lo que hiciste".

5- Encuentra el error en estas frases: "La primer salida" y "tengo mucho hambre"

Por si no lo has notado, allí arriba debe decir "la primera cita, la primera salida, la primera película". Si el sustantivo es femenino, lo siguiente también será femenino, es decir: siempre será "primera".

Lo mismo sucede cuando decimos "tengo mucho hambre". Pero hambre es un sustantivo femenino, por lo que lo correcto sería decir "tengo mucha hambre".

¿Qué otros errores ortográficos sueles ver en las redes?

Fuente:

La Nación


Otros

Entretenimiento

Por qué el trailer de Aladdin generó tanto revuelo en redes sociales

Junto con el lanzamiento del trailer, surgieron miles de memes en Internet. ¿Será mejor la previa que la película?

Curiosidades

Estas emociones han sido erradicadas de la humanidad

En el pasado, las emociones se asociaban con algunos momentos o lugares. Pero al cambiar el contexto, también cambió nuestro sentir.

Ciencia

¿El fin del torno? Encuentran una manera amigable de tratar la caries

¡Al fin descubrieron una alternativa al torno! Con esta forma de tratar las caries, no haría falta extraer la parte afectada.

share