Curiosidades
¿atrapados por las redes sociales? aquí te decimos cómo superar esta adicción
14/06/2017

Curiosidades

La tecnología se ha tomado el mundo entero, aunque en ocasiones deseemos resistirnos a estos dispositivos tecnológicos, terminamos cayendo en sus redes y dejando que la mayoría del tiempo nos veamos sumergidos en este mundo virtual, que cada día nos atrapa y nos envuelve. Y ni se diga las redes sociales, se han vuelto el puente de comunicación con el mundo exterior, se nos ha olvidado lo que se siente estrechar una mano o sentir un abrazo, pues ya todos estos gestos de cariño se suelen hacer cibernéticamente, horas continuas podemos permanecer hipnotizados por estos aparatos y todos los problemas sociológicos que las redes sociales están creando introspectivamente en el ser humano, es por eso que últimamente se dan hasta problemas en relaciones amorosas debido a alguna red social, en fin. Pero quizá tu sí eres capaz de controlarlo y dominas las redes sociales. Veamos que tan adicto eres a las redes sociales: ¿Eres o no adicto a este mundo virtual? Revisa el siguiente test:
Todo en la vida es bueno, lo que lo hace malo es el exceso.

- Horas y horas en las redes sociales: estar en constante búsqueda en querer averiguar, espiar y acosar a otro, son algunos de estos síntomas tecnológicos.
- Necesidad imperiosa por utilizar a todo momento las redes sociales: se genera alteraciones en el sueño y se despierta un nivel alto de ansiedad.
- Sentir que las redes sociales te alejan de los problemas: huir de la realidad actual.
- Intentar reducir las horas destinadas a las redes sociales, sin lograrlo: se experimenta aislamiento social.
- Angustiarse al no poder utilizar las redes sociales: cuando te lo han prohibido puedes llegar a desesperar.
- En la vida laboral, personal o estudiantil se pueden presentar sucesos negativos: un problema que se genera al usar las redes sociales.
Formas para recuperarse de esta adicción
- El exceso de información es dañino: es prudente aplicar filtros de seguridad que te permitan separar la información interesante para ti y desechar aquella que no tenga un contenido positivo o con otra finalidad peligrosa para ti.
- Comprende que tienes un problema que te acorrala: creer en todo lo que vemos en las redes sociales no es lo ideal, ya que suele utilizarse este medio para desvirtuar la realidad.
- Utiliza programas profesionales y confiables: al utilizar las redes sociales como medio laboral, debes elegir programas adecuados y que no necesiten que te conectes por mucho tiempo.
- Piensa en tu productividad: dosificar el tiempo en las redes sociales es lo adecuado, pues el estar conectado todo el día, disminuye tu rendimiento en otras tareas cotidianas y te genera un gasto extra por la conexión.
- Empieza a racionar las redes sociales: iniciar por desconectarse unos minutos de las redes e ir incrementando ese tiempo diariamente un poco más, te ayudarán a descubrir el mundo que te rodea y que no es indispensable sumergirse en el mundo virtual por mucho tiempo.
también puede interesarte
Curiosidades
Este perro huye hacia una tumba y su dueño llora al saber su destino
Curiosidades
Esta madre observó siempre a la enfermera quien creía que pasaba desapercibi..
Curiosidades
Luego de la muerte de su esposo en afganistán, ella encuentra un archivo en s..
Curiosidades
Para salvar a su perro del huracán, esta chica le pide a su profesor que le p..
Otros
Curiosidades
La encerraron durante 10 días en un manicomio, los doctores quedan en shock a..
Curiosidades
Ejemplar castigo recibe este pequeño, su madre recibe millones de aplausos en..
Curiosidades
Nuestro segundo mensaje a los extraterrestres ya va en camino
El mensaje amistoso hacia la vida extraterrestre sigue avanzando hacia destino. ¿Qué dice? ¿En qué idioma? ¿Por qué de esta forma? Descúbrelo en esta nota.
share